Marruecos se ríe otra vez de Sánchez: reabrirá sus fronteras un 17 de mayo, día de la invasión de Ceuta
Marruecos humilla a España: coloca boca abajo la bandera nacional en la cena de Mohamed VI con Sánchez
Marruecos asfixia a Sánchez: la llegada de inmigrantes se dispara un 700% tras su cesión en el Sáhara
El Sáhara ya pertenece a Marruecos en el mapa del Ministerio de Exteriores español
España y Marruecos reabrirán sus fronteras el próximo 17 de mayo. La fecha escogida por ambos gobiernos puede parecer casual, pero ese mismo día de 2021 las autoridades marroquíes alentaron la invasión de Ceuta en plena crisis diplomática por la acogida del líder del Frente Polisario, Brahim Ghali. Este martes se cumplirá el primer aniversario del asalto de más de 10.000 inmigrantes ilegales a la ciudad española del norte de África.
Así lo ha anunciado este jueves el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en Valdemoro (Madrid). En un comunicado emitido por Moncloa, se señala que «la reapertura es fruto del trabajo bilateral realizado con las autoridades marroquíes en el marco de la hoja de ruta acordada tras el encuentro mantenido por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el rey de Marruecos, Mohamed IV».
Ya el pasado abril, en la visita de Sánchez al país vecino, Rabat quiso dejar clara la claudicación de nuestro Gobierno colocando boca abajo la bandera de España en la cena que ponía fin a las tensiones entre ambos países. Todo ello tras la entrega del Sáhara Occidental 46 años después. Una humillación que Mohamed VI vuelve a recalcar sutilmente en la fecha elegida para la reapertura de los pasos fronterizos con Ceuta y Melilla tras más de dos años con el telón bajado.
Dos fases
La reapertura, tal y como ha explicado el Ministerio del Interior, será gradual, ordenada y con todas la garantías sanitarias y de seguridad. Así, volverán a abrirse desde la medianoche del lunes al martes los pasos de El Tarajal, en Ceuta, y de Beni Enzar, en Melilla, tanto para los ciudadanos y residentes de la Unión Europea como para aquellas personas autorizadas a circular en el espacio Schengen. Marruecos fijará sus condiciones en sentido inverso.
A partir del 31 de mayo se abrirá una segunda fase en la que podrán ingresar en territorio español a través de esos mismos pasos fronterizos los trabajadores transfronterizos legalmente reconocidos, así como aquellos que, por caducidad de la tarjeta que les acredita como tales, hayan obtenido un visado específico para Ceuta y Melilla.
Hoja de ruta con Marruecos
En declaraciones a la prensa tras presidir el acto por el 178 aniversario de la Guardia Civil, el ministro Marlaska ha indicado que el Gobierno trabaja en lo que respecta «al resto de personas susceptibles de transitar libremente por las fronteras, así como las mercancías». El Ministerio de Asuntos Exteriores anunció que para regular el paso de mercancías y evitar el comercio atípico se retomaría la aduana de Melilla y se abriría una nueva en Ceuta.
Marlaska ha especificado que se mantienen los controles sanitarios a «todos los colectivos según vayan entrando», siguiendo con las pautas del Ministerio de Sanidad y las autoridades marroquíes para prevenir el Covid-19. «Bien el certificado, pasaporte Covid, o bien el certificado de recuperación», ha detallado.
Sobre la aplicación de la excepción en el tratado Schengen para las zonas limítrofes a Ceuta y Melilla -que se venía aplicando antes del cierre-, Marlaska ha señalado que «se mantiene igual», indicando que «al principio podrán acceder las personas que tengan residencia Schengen».
Refuerzo de seguridad
El Ministerio del Interior ha reiterado que, de forma complementaria a la orden ministerial, se ha ordenado el refuerzo de los efectivos policiales tanto en Ceuta como en Melilla, movilizándose para ello a efectivos de la Unidad de Intervención Policial (UIP).
Dentro de este proceso gradual, los grupos de trabajo hispano-marroquíes determinarán las siguientes categorías de personas y mercancías que podrán acceder a Ceuta y Melilla a través de la frontera con Marruecos.
Además, la orden de fronteras que dictará el ministro del Interior prorroga todas las restricciones que se aplican en la actualidad a las fronteras exteriores terrestres, marítimas y aéreas españolas en virtud de las recomendaciones del Consejo de la Unión Europea con motivo de la crisis sanitaria hasta las 24:00 horas del 15 de junio de 2022, sustituyendo así a la actual, que quedaba sin validez este domingo 15 de mayo.
Lo último en Andalucía
-
La Justicia fija las condiciones de la entrega del hijo de Juana Rivas a su padre: «Será en un lugar íntimo»
-
Francesco Arcuri, ex marido de Juana Rivas, pudo hablar con su hijo «5 minutos»: «Le calentaron la cabeza»
-
El hijo de Juana Rivas se queda en Granada tras negarse a ir con su padre: «Si vuelvo me va a matar»
-
La Policía rescata a una niña de 5 años abandonada en un coche en Sevilla en plena ola de calor
-
El Constitucional cierra la puerta a Juana Rivas: inadmite el recurso y deberá entregar a su hijo al padre
Últimas noticias
-
Norris se lleva la pole en Bélgica en la clasificación más desastrosa de Sainz y Alonso
-
Así queda la clasificación y parrilla de salida para la carrera del GP de Bélgica de Fórmula 1
-
Clasificación F1 GP de Bélgica: parrilla de salida y cómo ha quedado la Fórmula 1 con Fernando Alonso y Sainz gratis en vivo hoy
-
Santana llega a Noches del Botánico 2025 con su Oneness Tour, una noche de leyenda
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa 20