Marruecos amenaza: declara Ceuta como una ciudad marroquí «ocupada»
Más de 1.000 menas siguen en Ceuta casi un mes después de la invasión: cientos de ellos en sus calles
España baraja incluir a Ceuta y Melilla en el espacio Schengen y exigir visado para entrar a los marroquíes
La Cámara de Representantes de Marruecos señala a Ceuta como una ciudad marroquí ocupada y denuncia «segundas intenciones» y «falsedades» tras la moción aprobada por el Parlamento Europeo en la que rechazan la estrategia de Rabat y afean que pusiera en riesgo las vidas de miles de menores para responder a España.
En un comunicado emitido tras una reunión de urgencia, la Cámara Baja marroquí ha rechazado «las numerosas disposiciones inapropiadas contenidas en el texto» del Parlamento Europeo, así como ha apuntado que «es evidente que se trata de una maniobra para desviar a atención de una crisis política entre Marruecos y España».
El Gobierno marroquí ha lamentado así la «instrumentalización» de la Eurocámara en la crisis con España, tras la aprobación por esta de una resolución que censuraba la actuación de Rabat principalmente en relación con los acontecimientos en Ceuta, y ha recalcado que las causas del desencuentro con España siguen sin haberse resuelto.
Como ya ha venido haciendo en los últimos días, el Ministerio de Asuntos Exteriores marroquí ha criticado los esfuerzos para «europeizar» la crisis con España, insistiendo en la naturaleza puramente «bilateral» de la misma.
«La instrumentalización del Parlamento Europeo en esta crisis es contraproducente», ha defendido el Ministerio de Exteriores en un comunicado. «Lejos de contribuir a la solución, se enmarca en una lógica de escalada política a corto plazo», ha advertido, afeando que la maniobra «pretende eludir el debate sobre las razones profundas de la crisis».
Asimismo, Rabat ha vuelto a jugar la carta de la migración, denunciando que quienes intentan criticar a Marruecos en este ámbito son quienes «en realidad más se benefician de los resultados concretos» de la cooperación en este ámbito.
En este sentido, ha reivindicado que desde 2017 la cooperación migratoria ha permitido abortar más de 14.000 tentativas de inmigración irregular, el desmantelamiento de 5.000 redes de tráfico de personas, el rescate de 80.500 migrantes en el mar, además de haber evitado «innumerables intentos de asalto».
Paternalismo
Así las cosas, el Gobierno marroquí ha defendido que «no necesita ningún aval en su gestión de la migración». «El paternalismo es un callejón sin salida», ha advertido, subrayando que «no es el castigo o la recompensa lo que induce al comportamiento, sino la convicción de una responsabilidad compartida».
Por otra parte, en lo que se refiere a la resolución aprobada en la Eurocámara, ha considerado que «al intentar estigmatizar a Marruecos, se está socavando el propio principio de asociación».
«Por mucho que Marruecos esté satisfecho con su relación con la Unión Europea, considera que el problema sigue siendo con España, mientras no se resuelvan las razones que lo provocaron», ha resaltado, puntualizando que «Marruecos nunca ha juzgado su asociación con la UE en función de incidentes coyunturales, sino sobre la base de una acción fiable y a largo plazo».
El Parlamento Europeo aprobó el jueves por 397 votos a favor, 85 en contra y 196 abstenciones, una moción en la que los eurodiputados ponen de manifiesto el rechazo a la estrategia de Rabat en Ceuta y afean que pusiera en riesgo las vidas de miles de menores para responder al gesto de España de atender al líder del Frente Polisario, Brahim Ghali.
La moción conjunta de populares, socialistas, liberales y verdes lamenta el empeoramiento de la crisis diplomática y política que «socava la estrategia multidimensional y las relaciones de vecindad privilegiadas entre Marruecos, la Unión Europea y sus Estados miembros».
Los eurodiputados defienden la vía diplomática para abordar las desavenencias entre Madrid y Rabat y piden rebajar las tensiones, así como retomar el diálogo constructivo en el seno de la asociación UE-Marruecos.
La resolución insiste en el mensaje de que Ceuta es una frontera exterior de la UE, cuya protección y seguridad concierne al conjunto de la Unión, por lo que expresa su solidaridad con los ciudadanos de Ceuta y con las fuerzas de seguridad españolas.
Lo último en Andalucía
-
Alerta de la AEMET para Andalucía por lluvias extremas: las zonas afectadas
-
A juicio un ex alcalde socialista de Almería por enchufar a obreros, jardineros, monitores y socorristas
-
Un helicóptero se estrella en un pantano de Cádiz y los pilotos salen ilesos y a nado
-
El Gobierno también echa la culpa al cambio climático del flujo migratorio y la avalancha de pateras
-
Andalucía tumba el «Monopoly de Sánchez»: la quita de deuda no permite gastar más en sanidad y educación
Últimas noticias
-
Detenido un joven en Palma por violar a su hermanastra menor de edad durante cuatro años seguidos
-
Así es la moto BMW que ha recibido el Papa León XIV, bendecida y firmada por él: esto es lo que va a hacer con ella
-
Lydia Lozano, sobre Santi Acosta antes de su fichaje por ‘De Viernes’: «Es el peor presentador de la televisión»
-
Casi nadie lo sabe pero si tienes esto en los enchufes de tu casa tienes un tesoro
-
La Liga desmiente que el cambio de sede del Barcelona-Valencia al Johan Cruyff esté ya aprobado