Marlaska pone la alfombra roja a los narcos: más violentos, más fuertes y contra unos agentes «vendidos»
Este jueves se volvió a rozar la tragedia en Málaga tras la embestida de los narcos a una patrullera
Dos meses después de la tragedia de Barbate los agentes siguen sin medios para hacer frente a las mafias
La Junta de Andalucía lleva tiempo advirtiendo de que al Gobierno de Pedro Sánchez y al Ministerio de Interior de Fernando Grande-Marlaska «se les ha ido de las manos» el problema del narcotráfico. Este jueves, la violencia volvía a ser protagonista en las costas andaluzas cuando las mafias de la droga volvían a embestir, esta vez en Málaga, a una patrullera de la Guardia Civil. Dos meses después de la tragedia de Barbate (Cádiz), la impunidad con la que trafican los narcos junto a la falta de medios de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) han creado el contexto perfecto para los narcos del sur de España.
Los agentes de la Guardia Civil que tratan de luchar contra los narcos están «vendidos», tal y como llevan meses denunciando los sindicatos policiales, que señalan directamente a Fernando Grande-Marlaska por no sólo privar de medios a los agentes que se enfrentan a las mafias, sino por haber cerrado OCON-Sur, el cuerpo que más problemas ha puesto al narcotráfico de toda Europa.
Y es que los narcos ya no sólo están fuertes en la zona gaditana, sino que han ampliado sus tentáculos -y su impunidad- a las costas de Almería, Málaga y Huelva. Tanto es así, que los andaluces ya están más que acostumbrados a ver las embarcaciones de los delincuentes operar con total impunidad a plena luz del día. Lamentablemente, ha dejado de ser noticia.
Y es que la tragedia de Barbate no ha sido suficiente para que desde el Ministerio de Interior hayan querido reforzar a quienes arriesgan sus vidas por luchar contra unos narcos cada vez más violentos y, sobre todo, cada vez más fuertes en la zona. Las embarcaciones de las mafias son, con mucha diferencia, más grandes, más potentes y más rápidas que las de la Guardia Civil, y eso deja a los agentes de la Benemérita en una situación de inferioridad que en cualquier momento podría provocar que en España tengamos que volver a lamentar asesinatos.
Este miércoles se divisaron hasta once narcolanchas en la zona de Málaga, lo que provocó que los alcaldes de la zona alertaran a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, que trasladaron el mensaje a un Ministerio de Interior que siguió sin hacer absolutamente nada. Y, claro, se rozó la tragedia. Una patrullera de la Guardia Civil se acercó a la zona y una narcolancha se averió. Para evitar que los agentes se acercaran a ella, las demás embarcaciones de las manchas no dudaron en atacar a la de la Guardia Civil, que resultó embestida por los delincuentes. Una vez más, la impunidad de los narcos y la pasividad de Marlaska estuvieron muy cerca de dejar más muertos.
Lo último en Andalucía
-
Millán (Vox) visita la Feria de Sevilla y acusa al Gobierno de Sánchez de ocultar el apagón
-
El padre Emilio y su relación con el Papa: «Sus abuelos eran de Córdoba y él vivió la Madrugá de Sevilla»
-
El jueves de Feria deja más de 345.000 viajeros, 268 toneladas de basura y ¡41 jamones intervenidos!
-
Los lazos andaluces de León XIV: visitó Huelva, Málaga y Sevilla y dejó su impronta de «hombre sencillo»
-
El PSOE exige al PP cesar al alcalde de Estepona mientras homenajea a sus condenados de los ERE
Últimas noticias
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV