Manifestación en Sevilla contra el alcalde y su falta de palabra: «Vota a Espadas y te la meterá doblada»
Sevilla comienza a dar síntomas de su hartazgo por la gestión del alcalde de la ciudad, Juan Espadas (PSOE). Este jueves, los sevillanos se han reunido en la Plaza Nueva de la capital para mostrar su hastío con el socialista, que tras cinco años en el cargo, parece más centrado en aspirar a la secretaría general del PSOE-A que en atender los problemas de sus ciudadanos.
«El alcalde no cumple lo que firma», «vota a Espadas y te la meterá doblada» o «con el fascismo y el PSOE la Policía se jode», son algunas de las proclamas y pancartas que se han visto en la concentración contra el alcalde, hartos por el incumplimiento de algunas de sus promesas electorales.
Taxistas, policías, empleados del Transporte Urbano de Sevilla (Tussam), auxiliares de dependencia, plataformas de vecinos y sindicatos son algunos de los colectivos que se han reunido en el centro histórico de la capital hispalense para reclamar, entre otras cosas, la municipalización del trabajo de las auxiliares de dependencia o el refuerzo de las medidas sanitarias en el transporte público.
El líder del PP de Sevilla, Beltrán Pérez, se ha hecho eco en redes sociales de la protesta y ha señalado que «la soberbia del alcalde empieza a poner de acuerdo a la ciudad».
📍Plaza Nueva, hoy:
🚕 Taxistas.
🚓 Policías.
🚌 Empleados de Tussam.
👩⚕️Auxiliares de dependencia.
👥 Plataformas de vecinos…Parece que la soberbia del alcalde empieza a poner de acuerdo a la ciudad. #EspadasNOestá pic.twitter.com/1ZeWEO0fbH
— Beltrán Pérez García (@BeltranPerezPP) February 18, 2021
Pero los sectores arriba mencionados no son los únicos defraudados con la deriva del Gobierno local. Tras aprobar el pleno del Ayuntamiento de Sevilla el documento inicial de la modificación promovida en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para que las nuevas viviendas turísticas sean consideradas servicios terciarios de hospedaje, homologándose a hoteles u hostales con lo que ello implica en materia de requisitos, la Asociación de Viviendas Turísticas de Andalucía (AVVA) ha anunciado alegaciones al respecto y el estudio de «medidas legales».
El secretario general de la asociación y presidente de la Delegación de Sevilla, David Moreno, ha opinado que a su entender, «la normativa aprobada no está ni justificada, ni es proporcional y tampoco es de interés general, por lo que no cumple ninguno de los requisitos que justificarían su adopción».
«El Ayuntamiento deja la oferta turística sevillana en manos de grandes empresas y multinacionales en lugar de repartir entre pymes, autónomos y pequeños propietarios», critica.
«Lo que ha aprobado el Ayuntamiento sevillano, además, nace sin el consenso y verdadero diálogo con el sector (de las viviendas turísticas, pues numerosas asociaciones vecinales están de acuerdo, así como los hoteleros) y empobrece la oferta de alojamiento en un momento donde el sector juega un papel clave para la recuperación económica al estar la inmensa mayoría de la oferta hotelera cerrada como consecuencia de la pandemia».
Además, opina que la medida, sin carácter retroactivo, «anula cualquier incentivo a la inversión y a la calidad, al tiempo que destruye la posibilidad de que Sevilla vuelva a los niveles de turismo de 2019», momento en el que ya se planteaba la incidencia de la masificación en entornos como el centro o Triana.
La representación del sector de las viviendas turísticas en Andalucía lamenta así que el Ayuntamiento de Sevilla «haya hecho oídos sordos» a su propuesta de «ordenar de forma mucho menos lesiva y más efectiva basada en zonas de la ciudad estableciendo unos cupos máximos en función de variables como el volumen de viviendas turísticas o el índice de viviendas vacías».
«El Ayuntamiento de Sevilla acomete esta modificación del PGOU en plena crisis sanitaria y económica, con todo el sector turístico arruinado y basándose en criterios y estudios obsoletos que datan de 2018, lo que trae consigo la pérdida de miles de empleos y decenas de millones de euros de inversión e ingresos para la ciudad de Sevilla», ha asegurado AVVA, criticando un «claro favoritismo hacia el sector hotelero, al que sí se le permite continuar desarrollándose».
Lo último en Andalucía
-
Coria y Japón se dan la mano con El Toro Nagashi y su ritual de linternas flotantes en el Guadalquivir
-
Málaga congela las licencias para nuevas viviendas turísticas: ni una más durante un máximo de 3 años
-
Susto en una playa de Mijas: una moto de agua sin control sale disparada contra los bañistas
-
Andalucía incentiva con hasta 5.500 € tus primeros pasos como nuevo autónomo: éstos son los requisitos
-
Andalucía «peleará» por todas las vías que el Gobierno asuma el 50% de la dependencia, como en el País Vasco
Últimas noticias
-
Incendios en España hoy, última hora en directo | Mapa en vivo de los focos activos en Galicia, Castilla y León y Extremadura
-
Mastantuono brilla por su madurez y la Liga de Tebas carece de transparencia
-
BBVA recurre ante el Tribunal Supremo las condiciones del Gobierno sobre la OPA al Sabadell
-
La doble victoria de Paula Sevilla con el relevo español: «Dejé de celebrar porque volvía a competir»
-
La increíble historia de Catherine, la falsa médico colombiana capturada en Catarroja (Valencia)