Manifestación de la hostelería en Sevilla: «Las ayudas de Sánchez no suponen ni el 10% del destrozo»
Algo más de una treintena de vehículos han formado parte este lunes de la caravana convocada por la plataforma ‘Sevilla son sus bares’ en protesta por la falta de ayudas directas del Gobierno de Sánchez a la hostelería.
Los coches han marchado al son de los pitidos de claxon y con carteles pegados a sus lunas: «Los bares no son el problema», «se regala bar al Ayuntamiento».
Celso Torres, portavoz de la plataforma, ha lamentado a OKDIARIO Andalucía que «las ayudas que nos van a dar desde el Gobierno central no ascienden ni a un 10% del destrozo económico que nos ha provocado esta pandemia. Cada día que pasa se nos va gente, muchas personas se están arruinando».
Torres reconoce que su mayor preocupación a día de hoy sería «que volviéramos atrás en caso de una cuarta ola. Se ha demostrado que el foco del problema no son los bares. Si hubiera de nuevo, por desgracia, una alta incidencia de la epidemia dentro de dos o tres semanas, pedimos que por lo menos nos mantengan el horario que ahora mismo tenemos (hasta las 22:30 horas)».
El hombre apela a la dignidad del sector, uno de los más afectados por esta crisis, y defiende que «lo único que queremos es poder trabajar para sobrevivir».
En el aparcamiento del Estadio Benito Villamarín, y a punto de encarar la caravana de protesta con su coche, otro de los asistentes a la manifestación pide «ayudas directas para gastos fijos» y en base a la «la facturación de los años anteriores». En su caso, los gastos fijos mensuales ascienden a 5.000 euros: «Necesito cubrir esas necesidades». Por ello, pide una «ley» para evitar conflictos con las personas a las que, mensualmente, han de pagar el alquiler del local: «No queremos pelearnos con ellos».
«Hay muchos compañeros afectados, hay muchos negocios cerrados. No han podido soportar tanto tiempo en esta situación», denuncia. «Mi negocio está afectado, claro que sí. Está en números negativos, hemos tenido que pedir un crédito ICO y se va acabando», apunta a este periódico el restaurador.
«Nos concentramos para intentar solicitar la ampliación del horario hasta el final del toque de queda (23:00 horas),» reclama. «Hay algunos compañeros que no pueden ofrecer el servicio de cenas, sólo los almuerzos. Ya son demasiados los compañeros que han tenido que cerrar».
Ayudas al sector
La manifestación tenía lugar el día en que la Junta de Andalucía anunciaba un plan de ayudas de 732 millones para insuflar el empleo y el tejido económico de la comunidad, fruto del Acuerdo Andaluz de Medidas Extraordinarias en el Marco de la Reactivación Económica y Social.
Preguntados al respecto, los hosteleros aseguran que todavía no han «evaluado» estas nuevas ayudas que prevén paliar los efectos de las empresas más golpeadas por el Covid: «Estamos pendientes de una ayuda que se nos concedió de 3.000 euros hace ya un mes. Todavía sigue atascada con el tema burocrático. No sabemos exactamente cuándo llegará y cada día que pasa va cayendo gente», lamenta.
«Mientras que podamos trabajar y nos den este horario, podemos sobrevivir. Lo que no podemos hacer es volver atrás y abrir, como antes, hasta las 18:00 horas, porque eso es una ruina y no tiene sentido ninguno», sentencia otro hostelero mientras acelera con su coche, deseando que la normalidad asome de una vez por todas a la vuelta de la esquina.
Lo último en Andalucía
-
Ni la tortilla de Betanzos está tan buena como la que hacen en este local que acaba de llegar a Málaga
-
Bruselas acusa a Marlaska de obstruir la investigación de la UE sobre el asesinato de 2 guardias en Barbate
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
Es oficial: así puedes pedir plaza en el programa de Termalismo del Imserso si quieres ir a estos balnearios de Andalucía
Últimas noticias
-
Trump logra el apoyo para desbloquear la parálisis presupuestaria de EEUU y poner fin al cierre del Gobierno
-
Ésta es la única manera de eliminar el moho de la ducha de manera segura y para siempre
-
Alcaraz se eleva en Turín: recupera el número uno virtual y rompe su maldición en las ATP Finals
-
Ni Jijona ni Suchard: ésta es la empresa que está detrás del turrón de Mercadona marca Hacendado
-
Si naciste entre 1960 y 2002, hay buenas noticias para ti: te pueden dar hasta 1.595 euros y así puedes solicitarlo