Macrooperación en Roquetas de Mar: 11 casas okupas, 1.727 plantas de cannabis y 73 enganches
Alsasua: los proetarras acosan a la Guardia Civil y el alcalde socio de Sánchez les llama «demócratas»
La Audiencia Nacional juzgará a los CDR terroristas tras los últimos informes de la Guardia Civil
Tres marroquíes con antecedentes intentan un secuestro a punta de pistola en Cádiz… y quedan libres
Macrooperación de la Guardia Civil en Roquetas de Mar (Almería) para detener a once personas que conformaban una banda jerarquizada dedicada al cultivo de marihuana y venta de drogas. La mayoría de las casas estaban okupadas, se servían de enganches ilegales eléctricos y de agua y estaban bien armados. Tras un año de investigación, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) han culminado con éxito esta operación, denominada ‘operación Chirón’.
En total, se han intervenido 1.727 plantas de cannabis, diversas cantidades de hachís, heroína y cocaína, joyas por valor de 35.000 euros, seis vehículos, un arma larga recortada y todo el material necesario para los cultivos, según ha indicado la Comandancia en una nota. Además, la gran mayoría de los domicilios, todos ubicados a apenas 50 metros entre sí, eran casas okupas. Esto permitía a los delincuentes tener un «férreo control» sobre las plantaciones y sobre la presencia policial.
Además, contar con cultivos en once viviendas permitía a los detenidos disponer de cannabis para su venta durante todo el año, ya que desarrollaban en paralelo varios ciclos de crecimiento de las plantas, que necesitan de al menos tres meses para su comercialización.
Las detenciones suponen un golpe a una «importante organización delictiva» dedicada al tráfico de drogas, que funcionaba de forma jerarquizada y similar a cualquier empresa de distribución y comercio de bienes, obteniendo «amplios beneficios» en la venta de marihuana.
Los miembros de la organización, todos ellos asentados en el mencionado municipio almeriense, se dedicaban a la producción de cannabis, de modo que cada uno de ellos tenía un rol o función específica dentro de la misma.
Investigación
La operación se desarrolló durante más de un año y contó con 41 dispositivos de vigilancia. A lo largo de los meses, la Guardia Civil pudo detectar el ruido constante de las máquinas de ventilación de las plantaciones, el perceptible olor a marihuana y los enganches ilegales a la red eléctrica, y acreditar así la interrelación entre los miembros de la organización delictiva.
Durante el transcurso de las inspecciones, se han intervenido 383,48 kilos de marihuana y 6,44 kilos de cogollos de cannabis, así como 668,4 gramos de hachís, 1,8 gramos de heroína, 1,5 gramos de cocaína, joyas por valor de unos 35.000 euros, seis vehículos -entre ellos un deportivo de alta gama-, un arma larga recortada, así como amplio material para el desarrollo de los cultivos.
Los agentes han verificado que en los inmuebles se han realizado 73 acometidas ilegales a la red eléctrica y 49 al suministro hídrico, que han sido neutralizadas por personal técnico de Endesa-Hidralia.
A los arrestados, entre los que se encuentra el presunto líder de la organización, se les ha detenido por delitos contra la salud pública, usurpación de bienes inmuebles, defraudación de fluido eléctrico y blanqueo de capitales. Las diligencias y los detenidos han pasado a disposición del Juzgado de Instrucción número 1 de Roquetas de Mar (Almería), que ha decretado el ingreso en prisión para tres de ellos.
Lo último en Andalucía
-
La Fiscalía del TSJA se querella contra el portavoz de Adelante por injurias tras la muerte de un mantero
-
Dos de los fallecidos por el tornado de Coria del Río (Sevilla) eran hermanos y vivían en Dos Hermanas
-
Detenido un guineano del CETI de Ceuta por tocamientos a una joven en una parada de autobús
-
Vox estalla ante el rezo masivo en Córdoba por Ramadán: «Hay religiones que fomentan misoginia»
-
Trasladan a la península al guineano que mandó al hospital a cinco trabajadores del CETI de Ceuta
Últimas noticias
-
El Ibex 35 se hunde un 5,83% lastrado por la banca ante el temor a una recesión en EEUU
-
Prohens reivindica a la escuela católica en la formación crítica del alumnado ante los retos tecnológicos
-
Televisores, salsa de soja y ropa: los estadounidenses se lanzan a comprar tras los aranceles de Trump
-
Horario Portugal – España femenino hoy: cuándo juega la selección española y dónde ver en directo el partido de la Liga de Naciones
-
Así fue el accidente que hizo que Leiva perdiera un ojo y el suceso que le cambió la vida