Llegan a la base militar de Rota tres nuevos aviones estadounidenses con 375 refugiados afganos
EEUU anuncia al Gobierno que trasladará a Morón y Rota hasta a 4.000 refugiados afganos
Andalucía aboga por acoger a los afganos que hayan ayudado a España y pide a Sánchez no improvisar
Los 444 millones que genera la base naval de Rota, en riesgo: Marruecos da por hecho su traslado al Sahara
La operación ‘Allies Refuge’ sigue en marcha y ya son más de 2.000 los refugiados afganos evacuados por Estados Unidos que han llegado a la Base Naval de Rota (Cádiz). Este miércoles han aterrizado tres aviones estadounidenses más con un total de 372 personas alejadas del régimen talibán, que ha vuelto a tomar el control de Afganistán 20 años después.
Con estos tres últimos aviones son ya nueve los aparatos que han llegado con afganos evacuados. Además, la Embajada estadounidense ha precisado que está previsto que en las próximas horas salga un vuelo de evacuación hacia Estados Unidos con 128 personas a bordo. El martes por la tarde se produjo el primero de estos vuelos, que partió con unas 350 personas hacia la base militar estadounidense del Estado de Virginia.
El pasado 21 de agosto, el presidente de EEUU, Joe Biden, acordó con su homólogo Pedro Sánchez utilizar la base militar de Rota, cuyo uso comparte con España, para la acogida de hasta 4.000 refugiados -durante un plazo máximo de 14 días- antes de su traslado a suelo estadounidense.
Morón sigue sin acoger afganos
Por su parte, la base aérea de Morón de la Frontera (Sevilla), también de uso compartido entre las fuerzas estadounidenses y españolas, aún no ha recibido a ningún refugiado, tal y como han confirmado a Europa Press fuentes de la Embajada de Estados Unidos en España, explicando que una operación de evacuación como la acometida en Afganistán implica muchas «complejidades» y la confluencia de numerosos factores.
Las mismas fuentes aseguran que el recinto militar de Morón está «preparado» para comenzar a recibir refugiados afganos en cuanto así sea dispuesto en el marco de la mencionada operación ‘Allies Refuge’. Las fuerzas estadounidenses buscan así sacar a los afganos considerados en riesgo por su colaboración con Estados Unidos, ya sea como intérpretes o desempeñando cualquier otra labor.
Por su pare, el Contralmirante Ben Reynolds, director de jefatura marítima de las fuerzas navales de EEUU en Europa y África, detalló este martes que algunos de los vuelos que salen de Afganistán «hacen escala» mientras que otros van directamente «a Rota», donde están trabajando «700 personas para asistir a los refugiados».
Lo último en Andalucía
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario
-
Hamed se reivindica «arabeparlante» en plena investigación del túnel marroquí que implica a su partido
-
Vox advierte de que Montero «estafa a los andaluces» al estar «sometida a los separatistas criminales»
-
Imputada la ex alcaldesa de Garrucha (PSOE) por contratar a socialistas como personal municipal
-
Las evidencias desmienten a la izquierda: los enganches por marihuana se disparan un 39% en Almería
Últimas noticias
-
Un soltero de ‘First Dates’ sorprende al confesar por qué todavía no ha perdido la virginidad
-
Así es la AfD de Alice Weidel, una lesbiana que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
Un refugiado sirio de 19 años, autor del apuñalamiento de un turista español en Berlín
-
‘The White Lotus’: ¿cuántos capítulos tiene la temporada 3 de la serie de Max?
-
La historia de la cocina española: tradiciones que persisten