Llegan a la base militar de Rota tres nuevos aviones estadounidenses con 375 refugiados afganos
EEUU anuncia al Gobierno que trasladará a Morón y Rota hasta a 4.000 refugiados afganos
Andalucía aboga por acoger a los afganos que hayan ayudado a España y pide a Sánchez no improvisar
Los 444 millones que genera la base naval de Rota, en riesgo: Marruecos da por hecho su traslado al Sahara
La operación ‘Allies Refuge’ sigue en marcha y ya son más de 2.000 los refugiados afganos evacuados por Estados Unidos que han llegado a la Base Naval de Rota (Cádiz). Este miércoles han aterrizado tres aviones estadounidenses más con un total de 372 personas alejadas del régimen talibán, que ha vuelto a tomar el control de Afganistán 20 años después.
Con estos tres últimos aviones son ya nueve los aparatos que han llegado con afganos evacuados. Además, la Embajada estadounidense ha precisado que está previsto que en las próximas horas salga un vuelo de evacuación hacia Estados Unidos con 128 personas a bordo. El martes por la tarde se produjo el primero de estos vuelos, que partió con unas 350 personas hacia la base militar estadounidense del Estado de Virginia.
El pasado 21 de agosto, el presidente de EEUU, Joe Biden, acordó con su homólogo Pedro Sánchez utilizar la base militar de Rota, cuyo uso comparte con España, para la acogida de hasta 4.000 refugiados -durante un plazo máximo de 14 días- antes de su traslado a suelo estadounidense.
Morón sigue sin acoger afganos
Por su parte, la base aérea de Morón de la Frontera (Sevilla), también de uso compartido entre las fuerzas estadounidenses y españolas, aún no ha recibido a ningún refugiado, tal y como han confirmado a Europa Press fuentes de la Embajada de Estados Unidos en España, explicando que una operación de evacuación como la acometida en Afganistán implica muchas «complejidades» y la confluencia de numerosos factores.
Las mismas fuentes aseguran que el recinto militar de Morón está «preparado» para comenzar a recibir refugiados afganos en cuanto así sea dispuesto en el marco de la mencionada operación ‘Allies Refuge’. Las fuerzas estadounidenses buscan así sacar a los afganos considerados en riesgo por su colaboración con Estados Unidos, ya sea como intérpretes o desempeñando cualquier otra labor.
Por su pare, el Contralmirante Ben Reynolds, director de jefatura marítima de las fuerzas navales de EEUU en Europa y África, detalló este martes que algunos de los vuelos que salen de Afganistán «hacen escala» mientras que otros van directamente «a Rota», donde están trabajando «700 personas para asistir a los refugiados».
Lo último en Andalucía
-
A juicio un ex alcalde socialista de Almería por enchufar a obreros, jardineros, monitores y socorristas
-
Un helicóptero se estrella en un pantano de Cádiz y los pilotos salen ilesos y a nado
-
El Gobierno también echa la culpa al cambio climático del flujo migratorio y la avalancha de pateras
-
Andalucía tumba el «Monopoly de Sánchez»: la quita de deuda no permite gastar más en sanidad y educación
-
Montero, sobre las mujeres: «Muchas veces, además de trabajadoras, somos listas y tenemos neuronas»
Últimas noticias
-
Esta experta en limpieza revela un fácil truco para lavar las zapatillas de deporte sin usar la lavadora
-
Ágatha Ruiz de la Prada protagoniza la portada de ‘Financial Times Wealth’
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados del 5 al 9 de septiembre
-
Detenido un italiano en Mallorca integrante de un grupo criminal por varios robos de más de 160.000 euros
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 23 al 29 de agosto de 2025