La Ley Montero logra una rebaja de pena para el violador de una niña de sólo 12 años
El Supremo da la puntilla a la Ley Montero: «Podrá aplicarse en beneficio del reo»
Alfonso Guerra sobre la Ley Montero: «Alguien tendrá que pagar por esta incompetencia»
Las víctimas de la Ley Montero que beneficia a los violadores se unen para exigir «protección»
La Ley Montero ha vuelto a lograr una rebaja de pena para un agresor. En este caso se trata de un hombre que violó en varias ocasiones a la que era la hija menor de su pareja, de sólo 12 años de edad. El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), de este modo, ha rebajado en cuatro meses -a seis años y ocho meses de prisión- la pena impuesta a a este delincuente en aplicación de la ley del ‘Sólo sí es sí’.
El alto tribunal eleva, asimismo, la cuantía por responsabilidad civil a 30.000 euros ya que considera que la de 20.000 euros «peca de cicatera» teniendo en cuenta «la corta edad de la menor», nueve años, cuando comenzaron los hechos, la «gravedad y reiteración», y los perjuicios psicológicos» a la víctima «evidenciados por las periciales aportadas».
La sentencia, hecha pública este viernes y que estima parcialmente los recursos presentados por las partes solo en este punto, indica que el aumento de la cuantía indemnizatoria no pone «en duda» la procedencia de aplicar la atenuante muy cualificada de reparación del daño al acusado, a quien le constan antecedentes por exhibicionismo.
Con respecto a la interpretación de la ley del ‘solo sí es sí’, el tribunal señala que la pena asignada al delito en la reforma es de seis a 12 años, y apunta que la pena ha de aplicarse «de nuevo en su mitad superior, rebajada en un grado», lo que conduce a un «tramo de pena de cinco años y tres meses a diez años, cinco meses y 29 días».
«Como se ve, la pena de siete años impuesta en la sentencia de primera instancia está dentro del tramo ahora imponible, pero, al haberse estrechado los márgenes superior e inferior de ese tramo, experimenta un desplazamiento relativo hacia arriba, no drástico, pero sí sensible: si antes siete años suponían una duración un 27,7% superior al mínimo legal y un 36,6% inferior al límite máximo, encontrándose quince meses por debajo del punto medio del tramo, ahora esos siete años se sitúan justamente un tercio por encima de la extensión mínima y un tercio por debajo de la máxima, y su diferencia con el punto medio se reduce a diez meses y medio», calcula el tribunal.
Precisa, no obstante, que la reducción a seis años y ocho meses de prisión como autor de delito continuado de abusos sexuales no se extiende a la pena de prohibición de acercamiento o comunicación por 16 años y ocho meses, y la medida de libertad vigilada que la Audiencia Provincial de Almería fijó en siete años.
Según recoge los hechos probados, el acusado comenzó con tocamientos y caricias aprovechando la ausencia de la madre de la menor cuando compartía domicilio con ellas y, cuando la víctima tenía 12 años, la violó por primera vez, repitiendo las agresiones a lo largo de seis meses.
Temas:
- Irene Montero
- Violador
Lo último en Andalucía
-
La AEMET lo confirma: estas van a ser las zonas de Andalucía más afectadas por lluvia y mal tiempo hoy
-
Misión Esperanza de Triana 2025: recorrido, horarios y todas las fechas clave
-
Melilla seguirá sin celebrar la Hispanidad ni San José en 2026: sustituidos por festivos musulmanes
-
La Andalucía de Juanma Moreno hace un 67% más de pruebas mamográficas que cuando gobernaba el PSOE
-
Andalucía reacciona: implanta IA para los cribados de cáncer, crea nuevas salas y contrata a más médicos
Últimas noticias
-
El Ejército de Israel se retira de gran parte de Gaza: empieza oficialmente el alto el fuego
-
La ruptura de la coalición histórica en Japón sacude a los mercados: la Bolsa pierde un 2% y el yen cae
-
El Mundial de Arabia Saudí podría jugarse en enero de 2035 para evitar coincidir con el Ramadán
-
La izquierda rabia por el Nobel a María Corina Machado: «Ahora lo reciben criminales de guerra»
-
Quién es María Corina Machado: la opositora venezolana, premio Nobel de la Paz 2025