El lanzamiento del primer cohete 100% español, suspendido por el viento
Nuevo fiasco de Elon Musk: el cohete Starship de SpaceX explota en su primer vuelo de prueba
Sevilla será la sede de la Agencia Espacial Española
Pablo Álvarez y Sara García, los astronautas españoles de la Agencia Espacial Europea
El lanzamiento del Miura 1, primer cohete desarrollado íntegramente en España, ha sido cancelado este miércoles, minutos antes del despegue, por fuertes vientos en altura en la vertical de la base de El Arenosillo, en Huelva.
«Cancelamos primer intento de lanzamiento de Miura 1 debido a vientos en altura entre el 8 y 12 kilómetros, mayores de los recomendados por seguridad», ha informado PLD Space, la empresa privada fabricante del cohete.
La empresa disponía de varias ventanas de lanzamiento para este mes de mayo, pero las mismas finalizaban, precisamente, este miércoles. Por ello, la empresa lo intentó el pasado 21 de mayo, pero se vio obligada a abortar debido igualmente a las condiciones meteorológicas.
🔴 Cancelamos primer intento de lanzamiento de #MIURA1 debido a vientos en altura entre el km8 y 12, mayores de los recomendados por seguridad. Volveremos con más información de la próxima ventana.
Gracias y #VamosMIURA!
— PLD Space (@PLD_Space) May 31, 2023
Miura 1 es un demostrador tecnológico para el objetivo de PLD Space de lanzar en 2024 un cohete orbital mucho mayor, Miura 5, que situará a España entre el reducido número de países con capacidad para enviar con éxito al espacio satélites de pequeño tamaño.
El Miura 1 se desarrolló en las instalaciones de PLD Space en Elche y las primeras pruebas se realizaron en Teruel, pero desde marzo se trasladó a las instalaciones del Cedea en El Arenosillo, donde se realizará el control de vuelo, ya que el despegue se efectuará desde Médano del Loro.
La Junta espera verlo «en breve»
El consejero de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, José Carlos Gómez Villamandos, ha mostrado este miércoles su deseo de que «en breve» se pueda lanzar el Miura 1 y que «se pueda ver».
Preguntado al respecto, el consejero andaluz ha recordado que cuando se hacen lanzamientos desde la NASA «se anulan muchas veces», aunque espera que «en breve se pueda lanzar».
«Parece que hay algunos problemas, hubo viento, también parece que es un tema del combustible, del oxígeno líquido», ha señalado Villamandos, que ha apuntado que desde El Arenosillo se están lanzando cohetes desde los años 60, pero éste sería el primero de carácter privado.
«No participamos» en este lanzamiento, ha indicado Villamandos que, no obstante, sí ha destacado la «gran colaboración» con las instalaciones del INTA en El Arenosillo.
Lo último en Andalucía
-
Una mujer iraní ebria y sin carnet arrolla una terraza en Fuengirola: hay 2 muertos y 3 heridos graves
-
La Legión emociona en Málaga con ‘El novio de la muerte’ en su traslado del Cristo de Mena
-
El Gobierno de Sánchez, experto en apropiarse de medidas ajenas: rebaja del IVA, subidas salariales…
-
Melilla registra un nuevo perro con rabia que llega de Marruecos: tercero en una semana
-
Desalojan el Palacio de Justicia de Huelva tras una falsa alarma de escape de gas
Últimas noticias
-
El Papa imparte la bendición ‘Urbi et Orbi’ desde el balcón de la basílica de San Pedro: «Buena Pascua»
-
Lewandowski sufre una rotura muscular y se perderá la final de Copa del Rey
-
Preocupación por el estado de salud de Nacho Vidal: «Me durmieron»
-
Roba la caja registradora de un comercio reventando el escaparate con una tapa de alcantarilla
-
El Hospital de Inca ya opera de la espalda con endoscopia