La Junta de Juanma Moreno tarda ocho días menos que el Gobierno de Sánchez en pagar a proveedores
La Junta de Andalucía de Juanma Moreno cerró febrero con un plazo de pago a proveedores de casi 27 días, trece días menos que la media de las comunidades autónomas, y ocho días menos que lo que tarda el Gobierno de Pedro Sánchez en abonar el pago a los suyos.
El Período Medio de Pago a Proveedores (PMP) de Andalucía se situó el pasado mes de febrero en 26,93 días, una cifra que es casi 13 puntos inferior a la media que alcanzaron las comunidades autónomas en su conjunto, que fue de 39,85 días, y que también está por debajo del plazo de la Administración Central, que aumentó en 0,24 días dicho mes en relación con enero, hasta los 35,1 días, según los datos publicados este miércoles por el Ministerio de Hacienda.
Asimismo, las entidades locales registraron un plazo de pago a proveedores de 87,71 días en febrero, lo que supone, frente a enero de 2020, un aumento de 14,51 días, debido a una ralentización en los pagos, probablemente ligado a la fase de liquidación del presupuesto de 2019 y apertura del presupuesto de 2020. No obstante, Hacienda subraya que el 60% de las entidades presentan pagos iguales e inferiores a 31,90 días.
Por su parte, el PMP registrado en los Fondos de la Seguridad Social se situó en 11,56 días, lo que supone una disminución de 2,75 días en relación con enero.
Los datos publicados por Hacienda se corresponden al mes de febrero, por lo que no recogen aún el impacto de la crisis sanitaria del Covid-19 en el plazo de pago a proveedores de las distintas administraciones, que previsiblemente se reflejará en los datos de marzo.
En el Estado la ratio de operaciones pagadas se ha situado en 33,56 días, mientras que la ratio de operaciones pendientes de pago ha alcanzado 36,83 días. A su vez, en las CCAA la ratio de operaciones pagadas se sitúa en 38,92 días, 4,52 días menos, y la de operaciones pendientes de pago en 40,86 días, con 3,77 días menos.
En lo que respecta a Andalucía, la ratio de operaciones pagadas se fijó en febrero en 25,44 días, y la de operaciones pendientes de pago en 31,46 días. De igual forma, el importe de la deuda comercial de las comunidades autónomas asciende a 4.429,94 millones de euros, equivalente al 0,34% del PIB nacional, lo que supone una disminución del 9,78% respecto al mes anterior.
Por último, de las principales ciudades, cinco presentaron un PMP superior a 30 días; en concreto, Sevilla (43,61 días), Zaragoza (34,5), Las Palmas de Gran Canarias (95,39), Valencia (35,35) y Palma (35,02), frente a Málaga (24,04), Barcelona (17,58), Madrid (15,13), Coruña (23,16) y Murcia (18,6) que se situaron por debajo.
Lo último en Andalucía
-
Una mujer iraní ebria y sin carnet arrolla una terraza en Fuengirola: hay 2 muertos y 3 heridos graves
-
La Legión emociona en Málaga con ‘El novio de la muerte’ en su traslado del Cristo de Mena
-
El Gobierno de Sánchez, experto en apropiarse de medidas ajenas: rebaja del IVA, subidas salariales…
-
Melilla registra un nuevo perro con rabia que llega de Marruecos: tercero en una semana
-
Desalojan el Palacio de Justicia de Huelva tras una falsa alarma de escape de gas
Últimas noticias
-
Parece inofensivo, pero este simpático animalito es una de las peores especies invasoras que existen
-
Semana Santa 2025: horario y recorrido de las procesiones hoy Sábado Santo
-
Adiós a las palomas de tu jardín: el truco que acaba con ellas de manera definitiva
-
La ciencia lo confirma: el nombre de niño más bonito tiene 5 letras y es el más común en España
-
Los expertos lo confirman: la Tercera Guerra Mundial empezará en el país menos pensado