La Junta defiende a los ganaderos andaluces de los ataques de Garzón: «No se siente orgulloso de su país»
El sector ganadero andaluz genera 2.000 millones de euros al año y exporta 130.000 toneladas de carne
Garzón insulta al cuarto sector de la economía española: la industria cárnica supone el 2,4% del PIB
Garzón pide a los padres que compren juguetes "en colores neutros" y muñecas con "cuerpos diversos"
La Junta ha subrayado la importancia «vital» del sector ganadero en la actividad económica de Andalucía tras un nuevo ataque a la carne del ministro de Consumo Alberto Garzón, en esta ocasión en declaraciones a un medio extranjero.
Y es que la comunidad es una de las grandes potencias en el ámbito ganadero y cárnico, la tercera en producción dentro de España: el sector produce más de 2.000 millones de euros al año y exporta a mercados de otros países 130.000 toneladas de carne.
Además del presidente de la Junta, Juanma Moreno, que este martes exigía a Pedro Sánchez una repuesta «contundente» al «ataque» de Garzón a la ganadería, la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha afirmado que va a solicitar al ministro de Agricultura, Luis Planas, que se «posicione fuertemente» a favor del sector cárnico y «repruebe» a Garzón. «No entendemos cómo quiere ser ministro cuando no se siente orgulloso de su país y especialmente del sector cárnico», ha manifestado Crespo.
Para la consejera andaluza, las palabras de Garzón están «haciendo un daño terrible a un sector completo, el agroalimentario en Andalucía, y no sólo al sector cárnico». Un sector «vital» para la región y «que trabaja desde el punto de vista sostenible. De hecho, la producción ecológica más importante en ganadería de toda España está en Andalucía y somos la tercera comunidad autónoma más exportadora de carne», ha subrayado.
Asimismo, el vicesecretario de Agricultura, Ganadería y Pesca del PP-A, José Carlos Álvarez, ha pedido la dimisión de Garzón porque «sus opiniones y decisiones penalizan los intereses de España y Andalucía, dañan a las 12.000 explotaciones agrarias de nuestra comunidad autónoma, ponen en duda el trabajo de 560 industrias cárnicas y dejan en entredicho el empleo de 24.000 trabajadores del sector».
Álvarez ha recordado también que la reforma de la PAC planteada por Planas supone unas «pérdidas de 100 millones anuales» para agricultores y ganaderos, razón por la que ha vuelto a pedir que se modifique dicha propuesta y se presente un nuevo plan estratégico en Bruselas ya que «todavía se está a tiempo».
«El campo andaluz se encuentra en una situación crítica y es en gran parte por las decisiones del Gobierno de Sánchez y los mensajes tan perjudiciales que desde el Ejecutivo lanzan contra un sector que trabajar por defender el empleo y las condiciones de vida en el mundo rural de su territorio», ha zanjado.
Declaración institucional de la Junta
Asimismo, el Consejo de Gobierno ha expresado mediante una declaración institucional el apoyo al sector ganadero andaluz, «uno de los principales activos socioeconómicos de la comunidad autónoma, no sólo por la actividad económica que genera», sino también por ser fuente de creación de empleo, arraigo de la población al territorio rural y cauce para la conservación de los ecosistemas y la biodiversidad o la prevención de incendios.
El texto de la declaración aprobada este martes en la reunión en Almería refleja que el sector ganadero andaluz produjo en 2020 por valor de 2.049 millones de euros y genera 5,5 millones de jornales, conforme a la normativa «de condiciones y requisitos ambientales, bienestar y sanidad animal, salud pública y seguridad y calidad de los alimentos que produce» y con predominio de un entorno de «máxima conjunción de aprovechamiento y sostenibilidad ambiental como es la dehesa».
La Junta expresa su «defensa a ultranza y el mayor de los reconocimientos a las carnes y productos cárnicos obtenidos en Andalucía, y el mayor de los agradecimientos a los ganaderos y profesionales de las industrias cárnicas y en general a todo el sector ganadero y de la industria alimenticia por su esfuerzo, profesionalidad, formación, bien hacer y respeto a las normas que permiten y seguro que seguirán permitiendo obtener productos de la mejor calidad mundial dentro del respeto a los animales, al medio ambiente, al mundo rural, garantizando a su vez la salud y seguridad de sus producciones».
Lo último en Andalucía
-
Andalucía rompe todos los récords de inversión extranjera durante el sexenio 2019-2024
-
Dos carteristas rumanas con casi 100 arrestos previos roban más de 800 euros a una mujer en Granada
-
Andalucía se prepara para liderar el futuro de la industria de Defensa: «Es un pilar estratégico»
-
Candy, antes Cándido, se sale con la suya: no será juzgado por violencia machista tras cambiar de sexo
-
Un preso de la cárcel de Alhaurín (Málaga) logra darse a la fuga gracias a tragarse su teléfono móvil
Últimas noticias
-
Cayetana Guillén Cuervo, obligada a pedir perdón a Amaia Montero por desvelar su vuelta a La Oreja de Van Gogh
-
Flick reconoce que pensó en la final de Copa: «Las rotaciones son parte de mi trabajo»
-
1-0. Un colosal Leo Román no le bastó al Mallorca
-
Dani Olmo inscribe otra victoria para el Barcelona en Liga
-
Barcelona – Mallorca: resultado, goles y cómo ha quedado el partido de Liga