La Junta aplaude que «socialistas con visión de Estado» como Guerra o González critiquen la amnistía
El PSOE andaluz señala la Constitución como «único marco» para negociar con Puigdemont
La Junta de Andalucía pide una respuesta clara a Espadas: «¿Está de acuerdo con la amnistía?»
El PSOE andaluz se niega a opinar sobre las condiciones de Puigdemont: «Ahora le toca a Feijóo»
La Junta de Andalucía ha estallado este jueves contra el PSOE de Pedro Sánchez por «liderar propuestas claramente inconstitucionales fuera de orden normativo de este país, como la amnistía, como la autodeterminación o, por ejemplo, la desigualdad». En este sentido, ha aplaudido que haya «socialistas con visión de Estado como Felipe González, Alfonso Guerra o Ramón Jauregui» que critiquen las condiciones impuestas por Carles Puigdemont para que Junts permita la investidura de Pedro Sánchez.
El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha asegurado que es «peligroso» que «alguien pretenda desde el PSOE saltarse todas las líneas rojas de respeto a la Constitución por tal de mantenerse en el sillón de la Presidencia, y ese es el señor Pedro Sánchez», apuntando que no le sorprende que socialistas «con visión de Estado» critiquen una posible amnistía, pero sí ve preocupante que el PSOE de Andalucía (PSOE-A) «se haya posicionado a favor de Sánchez y no en la defensa de Andalucía».
Sanz, que ha presidido en Málaga la Junta Regional de Coordinación y Mando de la Unidad de Policía Adscrita, ha considerado «imprescindible que al frente del futuro Gobierno haya un partido que tenga una visión de Estado, algo que hasta ahora dos partidos políticos habían tenido siempre, el PSOE y el PP».
Por eso, ha señalado que al PP no le sorprende «que socialistas con visión de Estado respondan de esa manera», criticando una posible amnistía a los implicados en el procés, tal como pide el ex presidente de Cataluña, Carles Puigdemont.
Así, ha tachado de «esperpento ver a dirigentes del PSOE de Sánchez, desde la socialdemocracia, que es lo que debía ser el PSOE, defender la desigualdad». «Es el mundo al revés», ha apostillado, apuntando que «lo más preocupante» es que el secretario general del PSOE andaluz «diga que él no responde, que él no opina».
«Está claro que Espadas ha elegido aplaudir a Sánchez en la desigualdad y en su cesión al independentismo y no defender a Andalucía», ha lamentado Sanz, quien ha incidido en que es «grave» que el líder del PSOE-A «esté optando por Sánchez en lugar de defender Andalucía».
También ha considerado «grave» que Sánchez, «en sus apoyos con los independentistas, esté pretendiendo un retroceso autonómico que pretende que los que accedimos con mucho sacrificio a ser una comunidad de la misma manera que el resto de comunidades autónomas históricas pretendan convertirnos ahora en comunidades de segunda o de tercera».
«Y que eso tenga el aplauso del PSOE andaluz es increíble, lamentable; que digan incluso que no hablan para ayudar a Sánchez a mantenerse en el sillón», ha manifestado el consejero.
Lo último en Andalucía
-
Moreno exige al PSOE deje de dar lecciones: «Mi padre murió en 2011 porque no había cribados de colon»
-
Un mexicano admite que violó a una mujer en Sevilla y queda libre tras un año en prisión provisional
-
Sumar negocia con Podemos una coalición liderada por Ernesto Alba (PCE) para las elecciones andaluzas
-
Andalucía denuncia que el Gobierno falsea las estadísticas de criminalidad «para decir que todo va bien»
-
Moreno depura más responsabilidades en la Consejería de Salud: «Somos distintos, en España nadie dimite»
Últimas noticias
-
Moreno exige al PSOE deje de dar lecciones: «Mi padre murió en 2011 porque no había cribados de colon»
-
Líderes de todo el mundo celebran el éxito de Trump en Gaza e Israel pide para él el Nobel de la Paz
-
Vuelve la feria medieval de Tarragona 2025: fechas y actividades gratuitas para toda la familia
-
El juzgado deja libre al ladrón reincidente que ató y golpeó a una anciana en su piso de Tarazona
-
Caos con los menas: envían a Valencia expedientes para acoger menores con familia en otras autonomías