La Junta de Andalucía recuerda a Griñán que «hay miles de personas en la cárcel con enfermedades graves»
Los presos reciben 535 sesiones de radioterapia al año mientras Griñán se trata del cáncer en su casa
La ministra de Justicia admite que el indulto a un Griñán que continúa en su casa «se está tramitando»
El socialista Barberá ingresa en prisión por los ERE pese a tener cáncer como Griñán
La Junta de Andalucía ha recordado al ex presidente andaluz José Antonio Griñán, condenado a seis años de prisión por prevaricación y malversación en el caso ERE, que el sistema sanitario penitenciario tiene «muy buenos profesionales y medios sofisticados» y que «hay miles de personas en la cárcel con enfermedades graves».
Así se ha manifestado este jueves el consejero andaluz de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, sobre la posible entrada en prisión de Griñán, enfermo de cáncer de próstata, y único de los ocho condenados por los ERE que aún no está cumpliendo su sentencia de cárcel.
Durante su intervención en el desayuno coloquio del Foro Joly en Sevilla, Nieto ha subrayado que para que la Justicia funcione «debe ser igual para todos los ciudadanos». En esta línea, consejero andaluz ha advertido de que los ciudadanos recibirían «un mal mensaje» si las condenas se cumplen «dependiendo de la persona». «Si alguien pretende decir que si se tiene una enfermedad grave no se debe entrar en prisión, se estaría abriendo un melón muy complicado», ha zanjado el titular de Justicia.
Cabe recordar que este pasado lunes la defensa de Griñán formalizaba ante el Tribunal Constitucional su recurso de amparo contra la sentencia inicial condenatoria de la Audiencia de Sevilla, contra la sentencia del Supremo que desestima su recurso de casación contra su condena y contra la decisión de dicha instancia de no admitir su incidente de nulidad frente a tal desestimación del recurso de casación. La Sección Primera de la Audiencia solicitaba la aportación de todos los informes médicos de los que disponga a fin de proceder a un nuevo reconocimiento médico por parte del Instituto de Medicina Legal (IML).
El pasado 11 de abril, el ex viceconsejero de Empleo de la Junta Agustín Barberá, condenado a siete años y un día de cárcel por malversación en el mismo caso, ingresaba en prisión para cumplir dicha pena impuesta por la Audiencia de Sevilla, que recientemente rechazaba su petición de suspenderla ante la enfermedad muy grave con padecimientos incurables alegada por el mismo. Según el tribunal, el tratamiento prescrito al socialista «puede ser dispensado» en el centro penitenciario «con las revisiones hospitalarias a que deba ser sometido».
Lo último en Andalucía
-
Cuatreros en Huelva: la Guardia Civil desmantela una banda de ladrones de ganado
-
La súplica del presidente de Melilla: «En la ciudad no puede haber exaltados que crean que esto es Gaza»
-
Seguridad Nacional admite una mayor «sensación de inseguridad» en Cádiz por la violencia del narco
-
María Jesús Montero defiende los insultos de Yolanda Díaz a Andalucía: «Es un chascarrillo…»
-
La ‘cazada’ del año en El Ejido: un hombre denuncia un robo con violencia para ocultar una juerga épica
Últimas noticias
-
Álex Palou se convierte en el primer español en ganar las 500 millas de Indianápolis
-
Flick tras su último partido de la temporada: «Ha sido una despedida perfecta»
-
Así termina la clasificación de la Liga tras la disputa de la última jornada
-
El Gobierno regulariza la compra de votos
-
El Barcelona echa el telón a su Liga con otra victoria