La Junta de Andalucía prevé un verano récord: se superarán los 11,5 millones de visitantes
El turismo internacional pone rumbo a Andalucía y se dispara un 142%
Andalucía confirma en 2023 la vuelta del turismo internacional a cifras prepandemia
El turismo internacional apunta a Andalucía: más de 1 millón de visitantes en mayo
La Junta de Andalucía prevé un verano de «récord» en el que se superen los 11,5 millones de visitantes entre julio y septiembre, tal y como ha señalado este viernes el consejero de Turismo, Cultura y Deportes de la Junta, Arturo Bernal, quien ha asegurado que, como tal y se dijo en Fitur, «este va a ser el mejor año de la historia» basándose en los datos que se han ido confirmando posteriormente con la Semana Santa, el puente de mayo y las primeras lecturas de ocupación en los meses de julio y agosto.
En rueda de prensa en Málaga para presentar la previsión turística para el periodo estival en Andalucía, Bernal se ha remontado a datos previos detallando que en Semana Santa «se superó por primera vez el millón de visitantes» y el puente de mayo lo ha calificado como «récord»: «El verano también apunta a ese mismo adjetivo: histórico, de récord», ha añadido.
Bernal ha explicado que de julio a septiembre se podrían superar los 11,5 millones de visitantes, lo que supondría casi cinco puntos más que en 2022 y un punto más que en el año 2019. «Estamos por delante del mejor año de toda la serie histórica, que fue el 19», ha subrayado.
En cuanto a recuperación del turismo internacional, ha asegurado que «estamos en un excelente camino para conseguirlo», añadiendo que este verano «podríamos incrementar en un 15% el registro de 2022».
Sobre turismo nacional ha recordado que se consolidó en 2022, y ha apuntado que «seguimos todavía creciendo este año», en el que ha dicho que «no hay cifras espectaculares, pero la consolidación se demuestra también con pequeños crecimientos». En concreto ha detallado que ha aumentado un 1% frente al año pasado «en el que fuimos líderes».
Andalucía registra una de cada cinco reservas que se hacen en España por parte de turismo nacional e internacional según ha explicado Bernal, «un dato que se mantiene invariable desde principios del año».
También ha adelantado que se prevé que se cierre el próximo trimestre con 20,7 millones de pernoctaciones hoteleras, un 6,4% más que en 2022. De ese total, once millones serán de turistas nacionales que se alojen en hoteles de Andalucía y 9,7 millones, internacionales: un 53% y 47%, respectivamente.
El consejero de Turismo ha expuesto que los incrementos de los turistas nacionales registrados en hoteles ha sido del 1,6%, frente a un incremento de más del 12,5% en el turismo internacional que se alojará en estos próximos tres meses en establecimientos hoteleros de Andalucía.
Lo último en Andalucía
-
Así actuaba la abuela ladrona de Málaga, una anciana de 81 años que robaba con el método del ‘resbalón’
-
Hallan el cadáver de un joven con un fuerte golpe en la cabeza en una playa de Níjar (Almería)
-
Giro en el tiempo en Andalucía: la AEMET ya avisa por lo que llega el fin de semana y no es normal
-
Ceuta abre la veda y declara la «contingencia migratoria extraordinaria» para reubicar a sus 520 menas
-
Viajes por 7.000 € y un millón invertido en taxis patera: así se trafica con inmigrantes desde Argelia
Últimas noticias
-
Ajustable, cómoda y con buena transpiración, esta silla de oficina está arrasando en AliExpress con un descuentazo de 67€
-
Esta plancha de pelo ghd te deja el pelo como recién salido de la peluquería, ¡y está rebajada un 22% en Amazon!
-
Martín Berasategui, chef con más estrellas Michelin de España: «La carne de caza es un privilegio»
-
Estos son los apellidos que confirman que tus antepasados son de origen judío 100%
-
Quién es Jesús Rodríguez: su edad, de dónde es, en qué equipos ha jugado y quién es su familia