La Junta de Andalucía ha escolarizado ya a 140 niños ucranianos huidos de la guerra
Cerca de 440 refugiados de Ucrania han solicitado ya protección temporal en Andalucía
Andalucía amplía a 2.100 las plazas para refugiados de Ucrania y fija en Málaga un centro de asistencia
Última hora de la guerra de Ucrania, en directo | Putin sostiene que la invasión está "justificada plenamente"
Andalucía ya ha escolarizado en la comunidad a 140 niños ucranianos huidos de su país tras la invasión rusa, tal y como ha informado este miércoles el consejero de la Presidencia y portavoz de la Junta, Elías Bendodo.
Esta misma jornada, el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ha señalado que el Ejecutivo central ha contabilizado alrededor de 440 ciudadanos ucranianos que han solicitado protección temporal en la región, cuya acogida se está ya tramitando.
Bendodo, que ha expuesto que la labor de coordinación y compromiso de Andalucía con el pueblo ucraniano que huye de la guerra está funcionado, ha apuntado que conforme van llegando, los niños están siendo escolarizados «automáticamente».
Así, de los niños que han llegado a la comunidad, 140 ya han sido escolarizados, 75 de ellos la provincia de Málaga, donde se concentra la mayor parte de la población ucraniana residente en la comunidad.
El consejero portavoz andaluz ha destacado la importancia de la escolarización de estos menores para que no tengan un «cambio de vida radical» tras el trastorno que ya supone que hayan tenido que abandonar su país por culpa de una guerra.
Plan ‘Andalucía con Ucrania’
Bendodo ha recordado que el Consejo de Gobierno dio luz verde en su reunión de ayer martes al plan ‘Andalucía con Ucrania’, «un plan global» que cuenta con un Comité de Coordinación formado «por la mitad de las consejerías» del Gobierno andaluz -en concreto, las de Presidencia, Administración Pública e Interior; Salud y Familias; Educación y Deporte; Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, y Empleo, Formación y Trabajo Autónomo-, y que será ampliable en función de las necesidades que surjan en las próximas semanas.
En definitiva, según ha apuntado, ese plan conlleva la inmediata atención en sanidad, educación y servicios sociales a los refugiados ucranianos.
Asimismo, el portavoz de la Junta ha indicado que, junto al Ejectuvo andaluz, numerosos colectivos y ciudadanos están dando muestra de que Andalucía es una tierra solidaria ante la llegada de refugiados ucranianos.
Durante su intervención, el consejero ha señalado que vivimos tiempos muy complicados y convulsos y a los gobiernos «hay que medirlos por la gestión» precisamente en estas circunstancias, para recalcar posteriormente que esta legislatura no ha sido ni mucho menos «un camino de rosas para el Gobierno del cambio».
«No nos lo han puesto fácil las circunstancias y los acontecimientos», ha subrayado el consejero, quien, además de referirse a la pandemia del coronavirus, ha indicado que uno de los grandes problemas que vivimos hoy en España es la subida exponencial de los precios, y se está percibiendo que la gente ya «no aguanta más» y la sociedad española «se empobrece por minutos».
Lo último en Andalucía
-
El Gobierno se desentiende del cordobés muerto en Vietnam tras 2 meses en la UCI: «No dio tiempo a nada»
-
Interior lanza una campaña en redes contra Andalucía por denunciar la indefensión de las maltratadas
-
Dos niños se fugan de una guardería de Almería, sortean dos carreteras y acaban cruzándose con sus padres
-
Vox exige cerrar el centro de menas de Melilla: «Que vuelvan a Marruecos, el dinero para los nuestros»
-
AMAMA sólo ha demostrado 25 de las 4.000 presuntas víctimas del cribado que dice haber en Andalucía
Últimas noticias
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»