La Junta de Andalucía destinará 120 millones a impulsar el empleo entre los jóvenes
La Andalucía de Juanma Moreno recorta el paro juvenil un 7% en tres años pese a la pandemia
Andalucía lidera la creación de empleo en España con 166.800 nuevos puestos de trabajo en 2021
El abandono escolar en Andalucía cae a mínimos históricos y se sitúa por primera vez por debajo del 20%
La Junta de Andalucía ha anunciado este jueves que destinará 120 millones de euros para reducir el paro juvenil en la comunidad. El Ejecutivo autonómico ha recalcado que entre sus prioridades está luchar contra el desempleo entre los jóvenes andaluces y ha avanzado que pondrá en marcha iniciativas de carácter territorial, dirigidas a ayuntamientos y entidades locales autónomas, para favorecer la actividad laboral en este sector de la población.
Así se ha pronunciado la consejera de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta, Rocío Blanco, en la sesión de control al Consejo de Gobierno del Pleno del Parlamento y en respuesta a una pregunta del diputado del PSOE-A Felipe López sobre las medidas que la consejería tiene previsto tomar en colaboración con los ayuntamientos para fomentar el empleo.
Pese a los reproches de la bancada del PSOE-A -«ustedes son malos para el empleo»-, el desempleo juvenil ha caído siete puntos durante el Gobierno de la Junta de Juanma Moreno, pasando de una cota del 42% al inicio de la legislatura al 35% actual.
Casi 15.000 nuevas contrataciones
Durante su intervención, Blanco ha denunciado que el anterior gobierno del PSOE-A dejó «denostado» y vacío de presupuesto el programa de fondos europeos con entidades locales y el actual Ejecutivo lo tuvo que completar con fondos propios.
La consejera ha destacado que el ejemplo de cogobernanza con las entidades locales quedó claramente plasmado en la iniciativa AIRE, que supuso una inversión de 114,3 millones y 12.000 contrataciones para los 771 ayuntamientos participantes.
También se ha referido a los 24,3 millones movilizados para las ITIs de Cádiz y de Jaén que cuenta con solicitudes de 151 ayuntamientos y va a suponer la contratación de 2.700 personas.
En cuanto al objetivo de reducción del desempleo juvenil, ha expuesto que se está trabajando en la puesta en marcha de iniciativas de empleo de carácter territorial, dirigidas a ayuntamientos y entidades locales autónomas, con una inversión de en torno a 120 millones dedicados a los jóvenes.
En el ámbito de la formación profesional, según ha dicho, se están atendiendo las necesidades de las administraciones locales a través del programa de formación y colaboración con los ayuntamientos, dirigido a colectivos con difícil inserción laboral.
Lo último en Andalucía
-
Los obispos de Madrid piden «no condenar en la plaza pública» a Zornoza, investigado por pederastia
-
Indemnizan con 25.000 € a un almeriense que pasó 224 días en prisión por una denuncia falsa de su mujer
-
Cuatro andaluces entre los 10 fugitivos más buscados de España: dos narcos, un asesino y un violador
-
Andalucía reprocha a AMAMA su alarmismo: «No es lo mismo 4.000 mujeres afectadas que 4.000 llamadas»
-
Compraventa de una recién nacida en Málaga por 3.000 €: la Policía rescata a la bebé e imputa a la madre
Últimas noticias
-
Ingenieros alertan del «insostenible» estado de las presas estatales: «El 65% tiene problemas de seguridad»
-
Sorpresa en el METEOCAT por lo que llega a Cataluña en horas: la alerta es total
-
El cuñado de Santos Cerdán fue condenado a tres años de cárcel por intentar quemar a su mujer en Mallorca
-
Sánchez, Ábalos y Cerdán alquilaron una casa rural en Milagro para pasar un fin de semana con sus familias
-
Cargos del PSOE y el ex marido de Carmena crean una asociación para pedir la dimisión de jueces del Supremo