La Junta de Andalucía cifra en 50.000 millones las cesiones de Sánchez a Cataluña
Juanma Moreno asegura que Andalucía "no puede pagar los platos rotos"
La Junta estima en 14.000 millones la infrafinanciación de Andalucía
La Junta de Andalucía ha hecho un cálculo de lo que supondrán para todos los españoles las cesiones del PSOE de Pedro Sánchez a los independentistas: 50.000 millones de euros. Una cifra que, según ha explicado Juanma Moreno, presidente andaluz, es el resultante de la cesión de un 100% de impuestos, la condonación de la deuda del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) y las inversiones asociadas al traspaso de las Rodalíes (Cercanías). Moreno, eso sí, ha asegurado que «vamos a defender nuestra autonomía, lo que nos corresponde», antes de proclamar que Andalucía «no puede pagar los platos rotos».
Moreno se ha pronunciado así a una pregunta del portavoz parlamentario de Adelante Andalucía, José Ignacio García, sobre acuerdos de investidura, quien ha razonado que «si el PSOE piensa en Cataluña, si el PP piensa en Madrid, ¿quién piensa en Andalucía?», para rematar el silogismo con la respuesta de que «el único partido que no tiene nada que ver con Puigdemont es Adelante Andalucía».
El presidente de la Junta ha asegurado sobre las negociaciones del PSOE para la investidura de Sánchez que «estos acuerdos menoscaban, perjudican e influyen en los intereses de casi 9 millones de andaluces», antes de plantear «la máxima opacidad» con que ha negociado el PSOE y que «no tenemos ni idea de qué se ha negociado con la oligarquía independentista», convencido de que trae consigo «la ruptura del principio de igualdad» y «la quiebra del marco jurídico que nos dimos», además de «una España de dos velocidades».
Moreno ha defendido que «a Andalucía lo que le corresponde es un trato justo» tras esgrimir los 14.000 millones menos en que cifra la infrafinanciación de Andalucía y colegir de ello que es una merma para la competitividad de la región por cuanto «vamos con una mano atada a la espalda» y ha proclamado que Andalucía «es tan histórica como Cataluña, Galicia o País Vasco».
Moreno ha sostenido que es su gobierno «quien piensa en Andalucía, el que han elegido mayoritariamente los andaluces para que defienda sus intereses», mientras que ha reivindicado que «lo he hecho yo en la oposición y en el gobierno».
El presidente andaluz, quien ha recriminado a Adelanta Andalucía «ser supuestamente de izquierdas y que valore y apoye la investidura de Sánchez», ha afirmado que «romper la solidaridad interterritorial es el mayor golpe a las comunidades de menos renta, a las más pobres», por lo que seguidamente ha afirmado que «Cataluña tiene que cooperar» con la premisa de que «va a cobrar todos sus impuestos».
Moreno, quien ha atribuido el acuerdo de investidura a que «no es por convencimiento, son siete votos que dan sillones, la poltrona y el poder», ha demandado «igualdad en derechos y obligaciones entre los españoles», antes de reprochar a Adelante Andalucía que «no tiene esa necesidad de venir a insultar y no denunciar esta amnistía».
Lo último en Andalucía
-
Sánchez visitó Linares con el miembro de la Ejecutiva de Montero en Andalucía imputado por acoso sexual
-
El PP exige a Montero que cese a Perales por el caso de acoso sexual desvelado por OKDIARIO
-
Montero dice que bastan «indicios de delito» para echar a un socialista pero ella mantiene a un imputado
-
La acosada por un cargo socialista de Montero: «Me dijo en un despacho que le ponía, que le daba vidilla»
-
Detenidos en Melilla una española y un marroquí por un matrimonio ficticio a cambio de dinero y papeles
Últimas noticias
-
Sánchez visitó Linares con el miembro de la Ejecutiva de Montero en Andalucía imputado por acoso sexual
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
Antelo desde Torre Pacheco: «Vox deportará a todos los ilegales que vengan a delinquir»
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 12 de julio de 2025
-
El padre de Lamine Yamal pasa de víctima a acusado un año después de ser apuñalado