La Junta de Andalucía celebra el adiós de Iglesias: «Sólo ha traído confrontación y trincheras»
El adiós de Pablo Iglesias a la política tras los resultados electorales cosechados en la jornada de este martes en Madrid ha sido aplaudido en diferentes puntos del país. También en Andalucía, donde el vicepresidente de la Junta y líder de Ciudadanos (Cs) en la comunidad, Juan Marín, ha celebrado su marcha: «Lo único que ha traído a este país ha sido más confrontación y trincheras que son innecesarias».
En una entrevista en el programa ‘Espejo público’ de Antena 3 TV, recogida por Europa Press, Marín ha defendido que «a la política en España le va bien» que Iglesias «la abandone», aunque no comprende los motivos de su decisión y cree que ha sido premeditada.
«Tenía esta hoja de ruta marcada» de antemano, ha señalado al respecto del fin político del candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, ex vicepresidente segundo del Gobierno y ya exlíder de Podemos.
Pablo Iglesias y Albert Rivera
Así, ha añadido que «nadie entendió por qué dejaba la Vicepresidencia del Gobierno en un momento como éste», cuando Pablo Iglesias decidió concurrir a las elecciones a la Comunidad de Madrid como candidato de Unidas Podemos, y ha subrayado que, pese a quedar como última fuerza en la Asamblea de Madrid, el partido morado «ha mejorado sus resultados» en esos comicios en relación a los de 2019, pese a lo cual ha anunciado que deja la política.
En esa línea, y tras subrayar que Albert Rivera anunció su dimisión como presidente de Cs tras bajar de 57 a diez escaños en las elecciones generales de noviembre de 2019 respecto a las celebradas en abril de ese mismo año, Juan Marín ha insistido en opinar que Iglesias «se marcha porque lo tenía decidido mucho antes».
En todo caso, el dirigente de Cs ha opinado que «a la política en España le va bien que Iglesias la abandone, porque lo único que ha traído a este país ha sido más confrontación y trincheras, que son innecesarias cuando este país lo que necesita es unión, reconstrucción y, sobre todo, mirar a Europa y al futuro con optimismo».
«Y para eso hacen falta políticos que estén en buscar puntos de encuentro y no sólo lo que les diferencia para así polarizar al electorado y conseguir sencillamente ocupar un sillón», ha abundado el líder andaluz de Cs antes de concluir que «no estamos aquí para ocupar sillones, sino para encontrar solución a los problemas que tienen los ciudadanos».
Lo último en Andalucía
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
-
Ni la tortilla de Betanzos está tan buena como la que hacen en este local que acaba de llegar a Málaga
Últimas noticias
-
Alcaraz se sincera en OKDIARIO: «Le diría al Carlitos de niño que todo ha merecido la pena»
-
BBVA pide al Supremo que el Gobierno le indemnice por el fracaso de la OPA sobre Sabadell
-
El Consejo de Dentistas acusa de «sectarismo» a Mónica García: «Somos el patito feo de la sanidad pública»
-
Alcaraz: «Mi rivalidad con Sinner es sana, no tengo que ponerle una cara buena si no lo siento»
-
Carlos Alcaraz: «En mi pueblo intento no cohibirme de hacer nada»