Los jueces anuncian una concentración en Sevilla contra la amnistía y la judicialización de la política
Se reunirán este martes a las 13:00 horas ante la Audiencia de Sevilla
Los jueces hacen extensible la convocatoria a fiscales, abogados y procuradores
José María Macías, vocal del CGPJ: «El pacto de Sánchez con Junts es la abolición de la Constitución»
Sevilla acogerá este martes una nueva manifestación contra la amnistía, en este caso impulsada por jueces y magistrados, que se concentrarán en los aledaños de la Audiencia de Sevilla y de los juzgados de Instrucción en protesta por los acuerdos de investidura de Pedro Sánchez con los independentistas catalanes y el consiguiente asalto a la independencia del poder judicial.
El acto ha sido convocado a las 13.00 horas de este martes por las asociaciones de jueces y magistrados y ha sido difundido por el Decanato de Jueces de Sevilla, haciendo extensible la convocatoria a fiscales, abogados o procuradores.
La ley de amnistía, según figura el texto del pacto firmado entre Pedro Sánchez y Carles Puigdemont, procura «la plena normalidad política, institucional y social como requisito imprescindible para abordar los retos del futuro inmediato», ley que «debe incluir tanto a los responsables como a los ciudadanos que, antes y después de la consulta de 2014 y del referéndum de 2017, han sido objeto de decisiones o procesos judiciales vinculados a estos eventos».
La mención al lawfare
«En este sentido, las conclusiones de las comisiones de investigación que se constituirán en la próxima legislatura se tendrán en cuenta en la aplicación de la ley de amnistía en la medida que pudieran derivarse situaciones comprendidas en el concepto lawfare o judicialización de la política, con las consecuencias que, en su caso, puedan dar lugar a acciones de responsabilidad o modificaciones legislativas», añade el documento que recoge el acuerdo entre PSOE y Junts.
Ante ello, las cuatro asociaciones judiciales -la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), la Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV), Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD) y Foro Judicial Independiente (FJI)- firmaban días atrás un comunicado conjunto, poniendo el foco en «las referencias al lawfare o ‘judicialización de la política’ y sus consecuencias» para expresar su rotundo «rechazo».
Explicaban al respecto que el texto del acuerdo alcanzado entre el PSOE y Junts «contiene explícitas referencias a la posibilidad de desarrollar comisiones de investigación en sede parlamentaria a fin de determinar la presencia de situaciones de judicialización de la política, con las consecuencias que, en su caso, pudieran dar lugar a acciones de responsabilidad o modificaciones legislativas».
«Ello podría suponer, en la práctica, someter a revisión parlamentaria los procedimientos y decisiones judiciales con evidente intromisión en la independencia judicial y quiebra de la separación de poderes», alertaban las asociaciones de jueces y magistrados.
Para las entidades, «estas expresiones, en cuanto traslucen alguna desconfianza en el funcionamiento del Poder Judicial, no son aceptables». «El Poder Judicial en España es independiente, no actúa sometido a presiones políticas y dispone de un sistema de garantías jurisdiccionales que aparta el riesgo que se apunta», zanjaban.
Lo último en Andalucía
-
Sánchez ‘corona’ a Montero como una «política limpia» pese a estar salpicada por el ‘caso Koldo’ y los ERE
-
COAC 2025: quién canta hoy 23 de febrero, dónde ver las semifinales y orden de actuación
-
Muere un niño de 3 años en la piscina de una casa de Marbella
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
Últimas noticias
-
Este abogado revela cómo salir de los ficheros de morosos más rápido y las redes sociales estallan
-
Jornada 25 de la Liga: resumen de los partidos
-
Elecciones Alemania 2025, en directo hoy: resultados, Friedrich Merz, AfD y última hora
-
Así es Friedrich Merz: todo sobre el eterno rival de Merkel que podría ganar las elecciones alemanas
-
Tebas también machaca al Barça: le pone el peor horario posible mientras el Benfica aplaza su duelo de liga