Juanma Moreno planta cara a Sánchez: «No vamos a permitir que limiten nuestro autonomía fiscal»
Andalucía se harta: irá a los tribunales para contrarrestar el hachazo fiscal que prepara el Gobierno
Puñetazo en la mesa de Moreno tras la críticas del PSOE a su rebaja fiscal: "¡Que nos dejen en paz!"
Juanma Moreno asegura que si Sánchez y Montero pudieran aplicarían "un 155 fiscal" a Andalucía
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha defendido este lunes la apuesta de su Ejecutivo por una menor presión fiscal en la comunidad frente a la estrategia contraria del Gobierno de Sánchez, que aboga por hacer pagar más a las rentas más altas y diluir así la reforma tributaria del Gobierno andaluz.
«No vamos a permitir que limiten nuestro autonomía fiscal bajo ningún concepto», ha proclamado Moreno durante una intervención en Sevilla en la visita a las obras de la futura planta termosolar de Heineken-Engie.
El presidente de la Junta ha reiterado este lunes su convencimiento en la política fiscal que ha emprendido su Gobierno, que gira sobre la bonificación al 100% del impuesto sobre el Patrimonio para propiciar nuevos contribuyentes en IRPF.
«El Gobierno andaluz está poniendo todo de su parte para que nuestras empresas sean cada vez más competitivas», ha señalado Moreno, convencido de que en caso contrario «no podrán generar empleo ni prosperar en su ámbito y, por tanto, fracasaremos». «Las empresas tienen que poner de su parte, innovar, avanzar», para «nosotros, como administración, quitar todos los obstáculos que se encuentran en el camino», ha reclamado el líder andaluz. «Seguimos trabajando para que las trabas administrativas no acaben ahogando la iniciativa empresarial», ha insistido.
Moreno ha proyectado el trabajo de la Junta para propiciar la actividad empresarial en el hecho de «reformar para que los andaluces y quienes residan fiscalmente aquí paguen menos impuestos», un propósito que ha descrito como «un esfuerzo titánico y «reformista del Gobierno andaluz» encaminado a «convertir a Andalucía en una tierra competitiva».
Asimismo, el jefe del Ejecutivo autonómico ha puesto de manifiesto que «nuestros vecinos portugueses», a quienes ha calificado como «un competidor natural» de Andalucía, han dado esta jornada «una vuelta de tuerca bajando la presión fiscal», que ha situado en el Impuesto de Sociedades y en una rebaja en tramos del IRPF.
«Hacen bien buscando fórmulas para ser más amables, agradables, más atractivos para la inversión», ha indicado Moreno al respecto de la estrategia fiscal de Portugal.
En este sentido, el presidente de la Junta ha apuntado que en Andalucía «hemos reducido 400 procedimientos» y señalado en el horizonte «el cuarto decreto de simplificación administrativa a final de año», ya que la región tiene aún margen para «avanzar más».
«La burocracia es uno de los grandes problemas en el ámbito económico», ha subrayado Moreno, remarcando que la estrategia de la Junta de Andalucía para atraer inversiones «está dando frutos» en ámbitos como la inteligencia artificial, la digitalización o la sostenibilidad. «Andalucía es hoy por hoy el mejor destino para invertir, una tierra prometedora. Somos ambiciosos en todos los frentes», ha sentenciado Moreno.
Lo último en Andalucía
-
COAC 2025: quién canta hoy 23 de febrero, dónde ver las semifinales y orden de actuación
-
Muere un niño de 3 años en la piscina de una casa de Marbella
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario
Últimas noticias
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora
-
Detenidos dos ultras del Valencia por la agresión a aficionados con discapacidad del Villarreal
-
El vaticinio de Elon Musk tras los elogios de Trump a Abascal: «Vox ganará las próximas elecciones»
-
Daniel Schröder: su edad, su pareja y biografía de Samuel en ‘La Promesa’
-
‘Tras el cristal’: ¿cómo ver la serie turca en España? (online y tv)