Marín ve el vaso medio lleno: «Por primera vez en mi vida tendré vacaciones en agosto»
Juanma Moreno seguirá contando con Juan Marín: le ofrece ser adjunto al Defensor del Pueblo Andaluz
Marín no seguirá en la Junta como independiente: "No sé qué he hecho tan mal para un castigo tan duro"
Marín presenta su dimisión de Cs tras perder los 21 escaños logrados en 2018
El vicepresidente en funciones de la Junta de Andalucía, Juan Marín, ha optado por el optimismo tras el descalabro de su partido el pasado 19J y ha celebrado este lunes que «por primera vez en mi vida tendré vacaciones en agosto». El que fuera candidato naranja a las elecciones andaluzas presentó su renuncia después de perder los 21 diputados logrados en los comicios de 2018.
Preguntado sobre su futuro político y su cargo como adjunto al Defensor del Pueblo, tal y como adelantó OKDIARIO Andalucía, Marín se ha limitado a señalar que «este verano me veréis disfrutar en Sanlúcar (de Barrameda)», su ciudad natal.
El también consejero en funciones de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local ha declinado así posicionarse sobre su cometido a corto plazo, si bien este periódico ha podido confirmar que Juanma Moreno seguirá contando con él de cara a la próxima legislatura como reconocimiento a su buen hacer en el Gobierno de coalición PP-Cs.
En declaraciones a los medios de comunicación antes de participar en la presentación del cartel anunciador de la 177ª edición de las carreras de caballos de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), Marín ha señalado que este lunes «vengo de estar con el presidente (Juanma Moreno), de saludarlo». «Mañana tenemos Consejo de Gobierno, seguimos con nuestra actividad», ha recalcado, para insistir en que sus inquietudes en estos momentos se encaminan a «hacer un relevo como hay que hacerlo, no lo que yo me encontré».
Su hoja de ruta para propiciar el traspaso de sus competencias ha sido explicar «en qué situación se encuentran cada expediente, los asuntos pendientes para este año 2022» de manera que esa evaluación de asuntos «permita la continuidad del trabajo que se ha venido desarrollando». Marín ha apostado por que «ese traspaso se haga con total normalidad» y «cumplir mi labor, con mi trabajo como vicepresidente, que me encomendó el presidente» Juanma Moreno.
«Revulsivo» para el turismo andaluz
El todavía vicepresidente andaluz ha puesto en valor el papel de las carreras de caballos de Sanlúcar, «un revulsivo» para el turismo en Andalucía cada verano. La 177ª edición de esta cita deportiva, declarada de Interés Turístico Internacional, se celebra este año los días 9, 10, 11 (primer ciclo) y 23, 24 y 25 (segundo) de agosto.
Un evento que, según ha remarcado el consejero en funciones, «es marca no sólo de Sanlúcar de Barrameda sino de toda Andalucía». «Las carreras de caballos dan visibilidad a nivel internacional al destino. Durante todo el verano hay diversas actividades que permiten a los visitantes vivir ese tiempo de una manera especial. Las puestas de sol con Doñana al fondo, los pura sangre corriendo por la arena hacen de esta cita algo único, el mayor espectáculo de las playas del sur de Europa», ha subrayado el que fuera concejal sanluqueño.
En este sentido, Marín ha querido agradecer la labor que se viene desarrollando desde la Real Sociedad de Carreras de Caballos de Sanlúcar «para que esta cita se mantenga como un referente importantísimo para el turismo de nuestra comunidad autónoma». Así, se ha referido a las buenas previsiones turísticas para la temporada alta y ha recordado que «estamos ante un verano de récord».
Para el periodo de julio a septiembre, la ocupación prevista en los alojamientos turísticos de Andalucía supera el 73%, 11 puntos por encima del verano de 2019, el último anterior a la pandemia. «Esto nos hace ser positivos y pensar en que se va a recuperar definitivamente un sector que durante estos dos años ha sufrido muchísimo. Creo que todos los profesionales están contentos. Los datos son muy buenos», ha incidido.
En esta 177ª edición de las carreras de caballos de Sanlúcar de Barrameda, que cuenta con el patrocinio de la Consejería de Turismo, está previsto que se disputen 22 pruebas, entre ellas los dos grandes premios: el Andalucía y el Ciudad de Sanlúcar. La cita reunió el pasado año a más de 31.500 asistentes y su impacto económico ascendió a 1,2 millones de euros.
Lo último en Andalucía
-
COAC 2025: quién canta hoy 16 de febrero, dónde ver los cuartos de final y orden de actuación
-
Los narcos campan a sus anchas en Huelva: operan con fusiles de asalto a plena luz del día
-
COAC 2025: quién canta hoy 15 de febrero, dónde ver los cuartos de final y orden de actuación
-
Un menor apuñala a un compañero de 17 años en los pasillos de un instituto de Guadix (Granada)
-
Castigado siete años sin WhatsApp por intercambiar fotos y vídeos sexuales con una niña de 13 años
Últimas noticias
-
Los alcaldes del PP bonificarán impuestos a los propietarios víctimas de okupación en Baleares
-
Claro que el Gobierno sentenció a Valencia el 29-O
-
Polonia rechaza la propuesta de Zelenski de crear un ejército europeo: «No sucederá»
-
Muere Pinto da Costa, el mítico presidente del Oporto que llevó al club a conquistar dos Champions
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados