La izquierda condena cortes de luz en las Tres Mil Viviendas ¡cuando tienen un 90% de su electricidad enganchada!
Ismael Sánchez, diputado de Adelante Andalucía -convergencia entre Podemos, IU, Anticapitalistas…-, ha condenado este martes que «Desde diciembre llevan sufriendo cortes de luz los 60.000 vecinos del Polígono Sur de Sevilla -donde se encuentran las Tres Mil Viviendas-«. Sin embargo, Sánchez, que señala directamente a Endesa, ha hecho la más pura demagogia sin ni siquiera haberse informado: en el Polígono Sur sólo un 11% de la contratación es ilegal, en lo que llevamos de año ha habido 400 incidencias en sus redes por saturación y hasta en 25 ocasiones han intervenido en la zona las fuerzas de seguridad por plantaciones ilegales de marihuana, que consumen aproximadamente como 80 viviendas cada una, según la propia Endesa.
💡Desde diciembre llevan sufriendo cortes de luz los 60.000 vecinos del Polígono Sur de Sevilla. En los últimos 12 días la situación ha empeorado.
🗣Ayer estuvimos en una asamblea preparatoria de un calendario de movilizaciones.
🙅♂️ENDESA y administraciones miran para otro lado. pic.twitter.com/ChXDkEPjsa— Ismael Sánchez 🔻 (@ismaelsc_) July 14, 2020
El delegado de la Junta de Andalucía, Ricardo Sánchez, el Comisionado del Polígono Sur, Jaime Bretón, el director general de Endesa Andalucía y Extremadura, Francisco Arteaga y el director gerente de la Agencia Andaluza de la Energía, Jorge Jiménez Luna, se reunieron a mediados del pasado mes de junio para «coordinar acciones y aunar esfuerzos orientados a la lucha contra el fraude eléctrico, originado principalmente por el cultivo de marihuana».
Este encuentro se enmarcó dentro de las reuniones periódicas para establecer la colaboración de las diferentes instituciones implicadas en la lucha contra los enganches ilegales y sus consecuencias sociales, principalmente en la calidad de suministro eléctrico y la seguridad de las personas y de las instalaciones.
En el encuentro, al que también asistieron técnicos especialistas de la Compañía Eléctrica, se abordó esta problemática social que afecta principalmente a las barriadas Murillo y Martínez Montañés del Polígono Sur y que provoca un continuo sabotaje de las redes de distribución eléctrica de la zona, con consecuencias en la calidad del servicio eléctrico.
En este sentido, el director general de Endesa Andalucía y Extremadura trasladó la importancia de atajar el fraude eléctrico, principalmente el causado por el cultivo ilícito de plantaciones de marihuana indoor, para poder ofrecer una óptima calidad del servicio eléctrico, así como para salvaguardar la seguridad de las personas que conviven con las instalaciones ilegales que carecen de protecciones, que pueden originar incendios y electrocuciones. Para ello, Francisco Arteaga hizo también hincapié en la necesidad de estrechar la relación y la coordinación entre las entidades competentes para poder poner freno a este problema social.
Lo último en Andalucía
-
La Junta de Andalucía desmiente a Amama tras acusar a Moreno de no querer reunirse con ellas
-
Fortes usa un documento erróneo en TVE para atacar a Juanma Moreno por la crisis del cribado
-
Piden cárcel al marroquí que organizó una fiesta en Torremolinos y prohibió la entrada a «maricones»
-
Condenan por prevaricación al alcalde socialista de un pueblo de Cádiz: 9 años fuera de la política
-
Condenan al SAS por tardar 3 años en diagnosticar un cáncer de mama en 2014 con el PSOE en la Junta
Últimas noticias
-
11 pueblos de España que se convierten en la cuna de la Navidad: nunca he visto nada tan bonito
-
NEOS aplaude a Ayuso por rechazar el registro de objetores y advierte: «Ataca un derecho constitucional»
-
Israel publica la lista de los 2.000 terroristas que entregará a Hamás: 250 cumplen cadena perpetua
-
«Orgullosos de lo que somos», la asociación de Mayor Oreja y San Gil anima a celebrar el 12 de octubre
-
El dineral que todavía le debe Toño Sanchís a Belén Esteban: podría ir a la cárcel