La izquierda condena cortes de luz en las Tres Mil Viviendas ¡cuando tienen un 90% de su electricidad enganchada!
Ismael Sánchez, diputado de Adelante Andalucía -convergencia entre Podemos, IU, Anticapitalistas…-, ha condenado este martes que «Desde diciembre llevan sufriendo cortes de luz los 60.000 vecinos del Polígono Sur de Sevilla -donde se encuentran las Tres Mil Viviendas-«. Sin embargo, Sánchez, que señala directamente a Endesa, ha hecho la más pura demagogia sin ni siquiera haberse informado: en el Polígono Sur sólo un 11% de la contratación es ilegal, en lo que llevamos de año ha habido 400 incidencias en sus redes por saturación y hasta en 25 ocasiones han intervenido en la zona las fuerzas de seguridad por plantaciones ilegales de marihuana, que consumen aproximadamente como 80 viviendas cada una, según la propia Endesa.
💡Desde diciembre llevan sufriendo cortes de luz los 60.000 vecinos del Polígono Sur de Sevilla. En los últimos 12 días la situación ha empeorado.
🗣Ayer estuvimos en una asamblea preparatoria de un calendario de movilizaciones.
🙅♂️ENDESA y administraciones miran para otro lado. pic.twitter.com/ChXDkEPjsa— Ismael Sánchez 🔻 (@ismaelsc_) July 14, 2020
El delegado de la Junta de Andalucía, Ricardo Sánchez, el Comisionado del Polígono Sur, Jaime Bretón, el director general de Endesa Andalucía y Extremadura, Francisco Arteaga y el director gerente de la Agencia Andaluza de la Energía, Jorge Jiménez Luna, se reunieron a mediados del pasado mes de junio para «coordinar acciones y aunar esfuerzos orientados a la lucha contra el fraude eléctrico, originado principalmente por el cultivo de marihuana».
Este encuentro se enmarcó dentro de las reuniones periódicas para establecer la colaboración de las diferentes instituciones implicadas en la lucha contra los enganches ilegales y sus consecuencias sociales, principalmente en la calidad de suministro eléctrico y la seguridad de las personas y de las instalaciones.
En el encuentro, al que también asistieron técnicos especialistas de la Compañía Eléctrica, se abordó esta problemática social que afecta principalmente a las barriadas Murillo y Martínez Montañés del Polígono Sur y que provoca un continuo sabotaje de las redes de distribución eléctrica de la zona, con consecuencias en la calidad del servicio eléctrico.
En este sentido, el director general de Endesa Andalucía y Extremadura trasladó la importancia de atajar el fraude eléctrico, principalmente el causado por el cultivo ilícito de plantaciones de marihuana indoor, para poder ofrecer una óptima calidad del servicio eléctrico, así como para salvaguardar la seguridad de las personas que conviven con las instalaciones ilegales que carecen de protecciones, que pueden originar incendios y electrocuciones. Para ello, Francisco Arteaga hizo también hincapié en la necesidad de estrechar la relación y la coordinación entre las entidades competentes para poder poner freno a este problema social.
Lo último en Andalucía
-
La mafia británica quemó en una noche 7 pubs de Torremolinos por no ceder a su extorsión
-
Los empresarios andaluces, contra la obligación de atender al cliente en catalán: «¿Quién lo paga?»
-
El PSOE andaluz pide expulsar a sus tres concejales en Lahiguera por una moción de censura contra IU
-
Condenado a 63 años de cárcel el entrenador de fútbol pederasta que abusó de 21 menores en Huelva
-
Vox se abre a entrar en la Junta de Andalucía si Moreno no logra mayoría absoluta en 2026
Últimas noticias
-
El año negro de Arrasate: sólo cuatro victorias en 2025
-
Muriqi ya está en podio de goleadores históricos del Mallorca en Primera
-
Lidl tiene el globo terráqueo que necesitan los niños en la vuelta al cole
-
Te van a dar 500 euros sólo por cumplir estos requisitos: el SEPE lo hace oficial
-
Formación sin límites para una nueva era: ‘Santander Open Academy’ da la bienvenida al curso 2025-2026