IU cree que los «pinchazos» en discotecas son una «estrategia ultra» para «perpetuar roles de género»
La Policía teme un aumento de los pinchazos a mujeres en discotecas por el «efecto imitación»
No hay evidencias de sumisión química por pinchazos en Baleares
Pinchazos en discotecas: cómo actuar, qué inyectan y qué está pasando
Toni Valero, coordinador de IU Andalucía, ha asegurado este viernes, respecto a las denuncias de varias mujeres por haber recibido pinchazos en discotecas, que «hay una ofensiva reaccionaria» con una «estrategia ultra» para «perpetuar los roles de género». A través de sus redes sociales, el líder de IU en la comunidad ha hecho este análisis sobre la situación.
Hay una ofensiva reaccionaria para amedrentar a las mujeres que salen a divertirse.
Se sirven del miedo para perpetuar roles de género. Los "pinchazos" de este verano son muestra de esa estrategia ultra.
En cada feria y en cada lugar de fiesta se debe plantar cara. https://t.co/ljITV4IniQ— Toni Valero🔻 (@Toni_Valero) August 5, 2022
Sin sumisión en Andalucía
La Policía Nacional ha descartado sumisión química en las siete primeras denuncias por pinchazos en Andalucía, que incluyen tres supuestas víctimas en la Feria de San Francisco de Lucena (Córdoba) y otra más en Córdoba capital. Los análisis toxicológicos practicados a la mujer que sintió un pinchazo durante un concierto de David Guetta en El Puerto de Santa María (Cádiz) han dado negativo y las pruebas realizadas a dos chicas que denunciaron haber sufrido este ataque en una discoteca de la misma localidad también han resultado negativas. Se investigan aún un total de 16 casos.
En la provincia de Córdoba se habían interpuesto dos denuncias, una relativa a Lucena con tres posibles casos que fueron atendidos en el centro de salud del municipio tras haber sentido un pinchazo en una caseta de la feria en la madrugada del sábado al domingo, y otra sobre unos hechos acontecidos en la capital, también el pasado fin de semana. En todos ellos la Policía ha descartado la sumisión química, así como en los casos denunciados en la provincia de Cádiz, con resultados toxicológicos, hasta la fecha, todos negativos.
Por el momento, el Servicio Andaluz de Salud (SAS) tiene en estudio 16 posibles casos de pinchazos en Andalucía en las provincias de Huelva (7), Cádiz (3), Málaga (3), Almería (2) y Córdoba (1), todos ellos a la espera de los resultados del Instituto Toxicológico Nacional.
Lo último en Andalucía
-
La mafia británica quemó en una noche 7 pubs de Torremolinos por no ceder a su extorsión
-
Los empresarios andaluces, contra la obligación de atender al cliente en catalán: «¿Quién lo paga?»
-
El PSOE andaluz pide expulsar a sus tres concejales en Lahiguera por una moción de censura contra IU
-
Condenado a 63 años de cárcel el entrenador de fútbol pederasta que abusó de 21 menores en Huelva
-
Vox se abre a entrar en la Junta de Andalucía si Moreno no logra mayoría absoluta en 2026
Últimas noticias
-
Último servicio del fiscal general a Sánchez antes de ser juzgado: ordena perseguir a Israel por genocidio
-
Un hombre mata a tres policías que iban a atender un caso de violencia machista en Pensilvania
-
Sano, sostenible y rentable: descubiertos nuevos beneficios de montar en bicicleta
-
El alcalde separatista del pueblo de Rafa Nadal retira de la comisaría la foto del Rey y la bandera de España
-
Alerta total de un experto por lo que va a pasar con la vivienda en España a partir de este día: «Nadie podrá…»