IU cree que los «pinchazos» en discotecas son una «estrategia ultra» para «perpetuar roles de género»
La Policía teme un aumento de los pinchazos a mujeres en discotecas por el «efecto imitación»
No hay evidencias de sumisión química por pinchazos en Baleares
Pinchazos en discotecas: cómo actuar, qué inyectan y qué está pasando
Toni Valero, coordinador de IU Andalucía, ha asegurado este viernes, respecto a las denuncias de varias mujeres por haber recibido pinchazos en discotecas, que «hay una ofensiva reaccionaria» con una «estrategia ultra» para «perpetuar los roles de género». A través de sus redes sociales, el líder de IU en la comunidad ha hecho este análisis sobre la situación.
Hay una ofensiva reaccionaria para amedrentar a las mujeres que salen a divertirse.
Se sirven del miedo para perpetuar roles de género. Los "pinchazos" de este verano son muestra de esa estrategia ultra.
En cada feria y en cada lugar de fiesta se debe plantar cara. https://t.co/ljITV4IniQ— Toni Valero🔻 (@Toni_Valero) August 5, 2022
Sin sumisión en Andalucía
La Policía Nacional ha descartado sumisión química en las siete primeras denuncias por pinchazos en Andalucía, que incluyen tres supuestas víctimas en la Feria de San Francisco de Lucena (Córdoba) y otra más en Córdoba capital. Los análisis toxicológicos practicados a la mujer que sintió un pinchazo durante un concierto de David Guetta en El Puerto de Santa María (Cádiz) han dado negativo y las pruebas realizadas a dos chicas que denunciaron haber sufrido este ataque en una discoteca de la misma localidad también han resultado negativas. Se investigan aún un total de 16 casos.
En la provincia de Córdoba se habían interpuesto dos denuncias, una relativa a Lucena con tres posibles casos que fueron atendidos en el centro de salud del municipio tras haber sentido un pinchazo en una caseta de la feria en la madrugada del sábado al domingo, y otra sobre unos hechos acontecidos en la capital, también el pasado fin de semana. En todos ellos la Policía ha descartado la sumisión química, así como en los casos denunciados en la provincia de Cádiz, con resultados toxicológicos, hasta la fecha, todos negativos.
Por el momento, el Servicio Andaluz de Salud (SAS) tiene en estudio 16 posibles casos de pinchazos en Andalucía en las provincias de Huelva (7), Cádiz (3), Málaga (3), Almería (2) y Córdoba (1), todos ellos a la espera de los resultados del Instituto Toxicológico Nacional.
Lo último en Andalucía
-
Millán (Vox) visita la Feria de Sevilla y acusa al Gobierno de Sánchez de ocultar el apagón
-
El padre Emilio y su relación con el Papa: «Sus abuelos eran de Córdoba y él vivió la Madrugá de Sevilla»
-
El jueves de Feria deja más de 345.000 viajeros, 268 toneladas de basura y ¡41 jamones intervenidos!
-
Los lazos andaluces de León XIV: visitó Huelva, Málaga y Sevilla y dejó su impronta de «hombre sencillo»
-
El PSOE exige al PP cesar al alcalde de Estepona mientras homenajea a sus condenados de los ERE
Últimas noticias
-
La huelga de Mediapro puede suspender las jornadas decisivas de la Liga de Tebas al dejar sin señal al VAR
-
Atlético de Madrid – Real Sociedad: hora, canal TV y dónde ver online en vivo el partido de Liga
-
Prevost llegó al Cónclave siendo ‘el elegido’: así se gestó la votación para dar el trono al Papa León XIV
-
Madrid lo hace oficial: el abono transporte en Madrid se dispara y estos serán los precios
-
Muere el rapero iraní de origen turco Xatar a los 43 años en Alemania