Los inmigrantes trasladados por el Gobierno a Granada viajan a Sevilla y Córdoba pese a las limitaciones

Los inmigrantes trasladados por el Gobierno a Granada viajan a Sevilla y Córdoba pese a las limitaciones
Inmigrantes desalojados del muelle de Arguineguín. Foto: EP
Borja Jiménez

Los 200 inmigrantes ilegales trasladados por el Gobierno de Pedro Sánchez desde Canarias a Granada siguen, oficialmente, en paradero desconocido tanto para el propio Ayuntamiento, tal y como ha confirmado su alcalde a OKDIARIO, como para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE). Sin embargo, distintas fuentes políticas y de la Policía confirman que estos indocumentados han viajado a Sevilla y Córdoba, pese a la limitación de movimiento entre provincias, muchos de ellos en autobús e incluso en taxi.

El alcalde de Granada, Luis Salvador (Cs), ha confirmado a OKDIARIO que ninguno de estos indocumentados ha contactado ni con el propio consistorio ni tampoco con las ONG. En este sentido, recuerda que, aunque la ciudad quisiera, resulta prácticamente imposible alojar a estos inmigrantes, toda vez que «estamos teniendo que dar alojamiento a todas las personas sin techo, las ONG están absolutamente al máximo y todos los albergues municipales también».

De este modo, según han señalado fuentes policiales y políticas a este periódico, los inmigrantes ilegales han huido de Granada, ciudad a las que les derivó el Ministerio de Interior de Fernando Grande-Marlaska -que insiste en desmentirlo-. De este modo, en estos momentos estarían pisando suelo sevillano o cordobés, ciudades a las que habrían llegado, esta vez sí, por sus propios medios.

Luis Salvador, en este sentido, recuerda que «no se puede buscar sitio si ni siquiera tenemos la información de cuándo van a venir, ni para qué van a venir». Y es que, si desde el Gobierno no se informa al Ayuntamiento, poco se podrá hacer para evitar tanto la propagación del virus -vienen sin PCR- como que se queden sin ayuda.

En este sentido, Salvador se muestra sorprendido porque ni siquiera desde el Ministerio de Interior «se nos pida ningún tipo de colaboración», ni a ellos»ni a la Junta de Andalucía o a la Diputación Provincial de Granada». Y es que el traslado de inmigrantes desde Canarias, además, se suele hacer de forma que el avión aterrice en plena noche, cuando menos personas hay en los aeropuertos.

Excusas de Marlaska

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha afirmado que únicamente se ha dado autorización a traslados de inmigrantes «muy esporádicos» de Canarias a la Península para colectivos vulnerables o «aquellos susceptibles de tener protección internacional». «No hay ningún traslado a la península en los términos que se está indicando. El número es muy limitado», ha asegurado.

Grande-Marlaska se ha trasladado este viernes a San Sebastián, donde ha ofrecido una rueda de prensa para presentar el proyecto del nuevo centro penitenciario de Guipúzcoa y en la que se ha referido, a preguntas de los periodistas, al desplazamiento de inmigrantes de Canarias a la Península.

El ministro del Interior ha asegurado que llevan dos años y medio haciendo una política migratoria que permitió en 2019 reducir en un 50% la entrada de inmigrantes irregulares por mar, y ha afirmado que también continuó ese descenso en los primeros meses de 2020

Grande-Marlaska ha indicado que ahora hay una «urgencia» que abordar en Canarias, y ha señalado que parece que todo el mundo «obvia» que se está en una situación de pandemia, que ha tenido «una incidencia directa en las entradas en mayor número de inmigrantes».

El titular de Interior ha indicado que su Ministerio únicamente ha dado autorización a traslados «muy esporádicos a la Península desde Canarias» y, «como consecuencia de aquellos colectivos vulnerables, aquellos susceptibles de tener protección internacional». Ha añadido que, con los que no son susceptibles de tener protección internacional, se están volviendo a reiniciar las políticas de retorno a sus países de origen».

«No hay ningún traslado a la Península en los términos que se está indicando. Los únicos traslados que ha habido han sido muy espóradicos por las circunstancias indicadas de vulnerabilidad de las personas y de que sean susceptibles de ser acreedoras de la protección internacional, no hay ninguna otra actuación», ha asegurado.

Asimismo, Grande-Marlaska ha explicado que a todas las personas que llegan a España irregularmente por vía marítimas se les realiza una PCR y ha añadido que «unir inmigración irregular con pandemia es xenofobia».

Lo último en España

Últimas noticias