Inmigrantes senegaleses se manifiestan en Sevilla por la muerte del mantero: «Migrar es un derecho»
Adelante Andalucía y Podemos han alentado a manifestarse Mamour Bakhoumpor el fallecimiento de
Decenas de inmigrantes senegaleses se han concentrado este jueves en la capital hispalense por la muerte del mantero que se tiró al río Guadalquivir cuando huía de la Policía en Sevilla. Entre las reivindicaciones, pedían «justicia» para Mamour Bakhoum -nombre del fallecido- y conocer la «verdad» sobre la muerte de este varón. El atestado policial y un testigo, sin embargo, no dejan lugar a dudas: Bakhoum se lanzó al río pese a los intentos de los agentes de la Policía Local de Sevilla por evitar la tragedia. De hecho, dos policías se lanzaron al agua para salvarle poniendo en riesgo sus propias vidas. Adelante Andalucía, pese a ello, ha instrumentalizado la muerte de este hombre para acusar al sistema de «racista».
La plaza de La Gavidia, en pleno centro de Sevilla, ha acogido este jueves por la tarde una concentración convocada por la comunidad senegalesa en la ciudad hispalense para conocer «la verdad» sobre la muerte de su compatriota, Mamour Bakhoum, vendedor ambulante callejero de 43 años de edad que arrastraba una condena por atentado contra la autoridad así como una orden de expulsión -que no quedó activada porque no se le pudo notificar nunca en la residencia en la que dijo que vivía-.
Durante la concentración, que ha contado con una nutrida asistencia, los asistentes, convocados por la Asociación de Senegaleses, han reclamado «justicia» por la muerte de este mantero, que aseguran que vendía camisetas y otros productos de forma ilegal, en plena vía pública y sin autorización para ello, «para alimentar a su familia». En ese sentido, uno de los miembros del colectivo ha tomado la palabra para exponer que los familiares, compañeros y amigos del fallecido quieren saber «la verdad» de lo sucedido.
Una mujer miembro del colectivo de senegaleses ha señalado durante la concentración que las autoridades españolas «en lugar de proteger y apoyar a quienes buscan refugio, perpetúan su vulnerabilidad y sufrimiento», mediante «impedimentos para trabajar de forma legal y segura, con una burocracia excesiva». Las leyes españolas, según ha avisado, «no hacen puentes hacia la integración, sino que son un muro que la dificultan».
Violencia
Tras la muerte Mamour Bakhoum, recordémoslo, un grupo de entre 15 y 20 personas de sus familiares y allegados acudieron a la Jefatura de la Policía Local, donde se produjeron lanzamientos de botellas y piedras, extremo saldado con la detención de una de estas personas, que al día siguiente quedaba en libertad con cargos por presuntos delitos daños y de atentado a la autoridad y lesiones sobre los dos agentes que le arrestaron.
El jefe de la Policía Local de Sevilla, Antonio Luis Moreno, defendía al día siguiente del suceso que Mamour Bakhoum tuvo un comportamiento «inesperado, sorpresivo e incongruente» al no soltar su hatillo de productos cuando fue sorprendido por los agentes. Moreno aseguró -tal y como avanzó OKDIARIO Andalucía- que se arrojó él mismo al río después de que los agentes le siguieran.
Lo último en Andalucía
-
Juanma Moreno: «El sanchismo ha provocado un problema del PSOE con las mujeres»
-
Los de Teresa Rodríguez afirman que para ser andaluz hay que ser «un poquito queer»
-
Condenado el sicario Mohamed por el brutal asesinato de un joven al que confundió con otro en Algeciras
-
Vecinos de Isla Mayor (Sevilla) asaltan la casa del menor de 15 años que mató a Dani: «Asesino»
-
La comunidad musulmana de Jaén exige justicia tras el asesinato de un magrebí: «Queremos seguridad»
Últimas noticias
-
GP de F1 de Gran Bretaña 2025 en directo: parrilla de salida y donde ver gratis la carrera de Fórmula 1 en Silverstone en vivo
-
La inédita orden del Barcelona a los empleados de sus tiendas por el dorsal de Lamine Yamal
-
Djokovic se pone a 100 en Wimbledon y el tenis se rinde a él: «Siento que puede ganar 20 Grand Slams más»
-
Las mejores frases del memorable discurso de Ayuso: «Comunismo eres tú, Sánchez»
-
Ayuso llama a «reactivar» una España arrasada por la corrupción del sanchismo