Inmigrantes senegaleses se manifiestan en Sevilla por la muerte del mantero: «Migrar es un derecho»
Adelante Andalucía y Podemos han alentado a manifestarse Mamour Bakhoumpor el fallecimiento de
Decenas de inmigrantes senegaleses se han concentrado este jueves en la capital hispalense por la muerte del mantero que se tiró al río Guadalquivir cuando huía de la Policía en Sevilla. Entre las reivindicaciones, pedían «justicia» para Mamour Bakhoum -nombre del fallecido- y conocer la «verdad» sobre la muerte de este varón. El atestado policial y un testigo, sin embargo, no dejan lugar a dudas: Bakhoum se lanzó al río pese a los intentos de los agentes de la Policía Local de Sevilla por evitar la tragedia. De hecho, dos policías se lanzaron al agua para salvarle poniendo en riesgo sus propias vidas. Adelante Andalucía, pese a ello, ha instrumentalizado la muerte de este hombre para acusar al sistema de «racista».
La plaza de La Gavidia, en pleno centro de Sevilla, ha acogido este jueves por la tarde una concentración convocada por la comunidad senegalesa en la ciudad hispalense para conocer «la verdad» sobre la muerte de su compatriota, Mamour Bakhoum, vendedor ambulante callejero de 43 años de edad que arrastraba una condena por atentado contra la autoridad así como una orden de expulsión -que no quedó activada porque no se le pudo notificar nunca en la residencia en la que dijo que vivía-.
Durante la concentración, que ha contado con una nutrida asistencia, los asistentes, convocados por la Asociación de Senegaleses, han reclamado «justicia» por la muerte de este mantero, que aseguran que vendía camisetas y otros productos de forma ilegal, en plena vía pública y sin autorización para ello, «para alimentar a su familia». En ese sentido, uno de los miembros del colectivo ha tomado la palabra para exponer que los familiares, compañeros y amigos del fallecido quieren saber «la verdad» de lo sucedido.
Una mujer miembro del colectivo de senegaleses ha señalado durante la concentración que las autoridades españolas «en lugar de proteger y apoyar a quienes buscan refugio, perpetúan su vulnerabilidad y sufrimiento», mediante «impedimentos para trabajar de forma legal y segura, con una burocracia excesiva». Las leyes españolas, según ha avisado, «no hacen puentes hacia la integración, sino que son un muro que la dificultan».
Violencia
Tras la muerte Mamour Bakhoum, recordémoslo, un grupo de entre 15 y 20 personas de sus familiares y allegados acudieron a la Jefatura de la Policía Local, donde se produjeron lanzamientos de botellas y piedras, extremo saldado con la detención de una de estas personas, que al día siguiente quedaba en libertad con cargos por presuntos delitos daños y de atentado a la autoridad y lesiones sobre los dos agentes que le arrestaron.
El jefe de la Policía Local de Sevilla, Antonio Luis Moreno, defendía al día siguiente del suceso que Mamour Bakhoum tuvo un comportamiento «inesperado, sorpresivo e incongruente» al no soltar su hatillo de productos cuando fue sorprendido por los agentes. Moreno aseguró -tal y como avanzó OKDIARIO Andalucía- que se arrojó él mismo al río después de que los agentes le siguieran.
Lo último en Andalucía
-
Detenido un matrimonio en Ceuta por la muerte violenta de su bebé de 8 días
-
Detenida una mujer en Málaga por apuñalar a su novio en el cuello mientras dormía
-
Once años de cárcel para un marroquí que secuestró a su ex en Jerez, la apaleó y amagó con decapitarla
-
El Gobierno envía a 66 inmigrantes ilegales a un hotel de Antequera sin avisar y exige empadronarlos
-
Doce monumentos que tienes que ver sí o sí el Día de la Hispanidad en Sevilla 2025
Últimas noticias
-
Peinado pide a Amazon la web que registró Begoña Gómez con el software pagado por la Complutense
-
Conmoción entre los arqueólogos por el hallazgo de una urna etrusca de hace 2300 años: no entienden qué hay dentro
-
Ni leche ni nata: el genial truco de Karlos Arguiñano para hacer una salsa carbonara auténtica en minutos
-
Ni Decathlon ni Carrefour: la bici eléctrica de tus sueños está en Amazon y es un chollo
-
Sant Jordi, el club modesto de un barrio de Palma que se enfrentará al Osasuna: «Vamos a ganar»