Inmigrantes ilegales contagiados se fugan de su centro de acogida en Granada y ponen en riesgo a toda la ciudad
Hasta siete inmigrantes ilegales que alcanzaron las costas almerienses la semana pasada se han dado a la fuga tras ser trasladados a Granada para pasar la cuarentena. Y es que uno de ellos, por lo menos, dio positivo por coronavirus, con lo que los demás, que han mantenido un contacto muy próximo con el contagiado, según fuentes conocedoras, posiblemente también estén contagiados. Las autoridades buscan a toda costa a los huidos por el serio riesgo que suponen.
Siete inmigrantes que llegaron la semana pasada en patera a Almería y que fueron trasladados en la noche de este pasado martes a Granada para que pasaran la cuarentena se han dado a la fuga, uno de ellos había dado positivo en coronavirus y el resto negativo, aunque habían mantenido contacto con él.
Los inmigrantes fueron trasladados en torno a las 23,00 horas del martes hasta Granada y los llevaron a Víznar (Granada), donde la Junta tiene un albergue que ha servido en ocasiones para acoger a menores inmigrantes no acompañados, según han relatado a Europa Press fuentes del Gobierno andaluz.
En el transcurso de tiempo en el que se analizaba si estas instalaciones estaban operativas para acoger a estas personas, dada la «escasa anticipación» con la que según la Junta se avisó de su llegada, uno de los inmigrantes se dio a la fuga.
Tras las gestiones realizadas de madrugada con el Ayuntamiento de Granada, los otros seis fueron trasladados al pabellón municipal Paquillo Fernández, donde han pasado la noche custodiados por la Policía Autonómica. En la mañana de este miércoles se les ha ofrecido el desayuno. Posteriormente se han escapado forzando una puerta. Ninguno de los fugados ha sido localizado hasta el momento.
El Gobierno ha determinado que es la autoridad sanitaria autonómica la competente a la hora de dar solución habitacional a los inmigrantes que tienen que guardar cuarentena, pero desde la Junta mantienen que sus medios para dar alojamiento a estas personas son limitados y han reclamado colaboración a la Subdelegación del Gobierno.
La Junta ha solicitado formalmente al Gobierno que habilite una instalación en el Puerto de Motril (Granada) para acoger a estas personas, al estilo de las tiendas de campaña que instaló en su día la Unidad Militar de Emergencias (UME), de modo que también se eviten desplazamientos y la posibilidad de contagio.
Lo último en Andalucía
-
Montero dice que bastan «indicios de delito» para echar a un socialista pero ella mantiene a un imputado
-
Nuevo caso de acoso sexual en el PSOE: imputado un cargo de la Ejecutiva de Montero en Andalucía
-
La acosada por un cargo socialista de Montero: «Me dijo en un despacho que le ponía, que le daba vidilla»
-
Detenidos en Melilla una española y un marroquí por un matrimonio ficticio a cambio de dinero y papeles
-
Muere atropellado en la A-7 mientras cambiaba una rueda delante de sus dos hijos: el conductor, fugado
Últimas noticias
-
Valencia desaloja las playas por el episodio de tormentas y recomienda no acceder a zonas arboladas
-
¡Málaga renuncia por sorpresa a su candidatura como sede para el Mundial 2030!
-
Piden 15 años de cárcel para un hombre por robar y violar a una mujer en Mallorca
-
Triunfó en los 80 con ‘El equipo A’ y luego se esfumó: este es el verdadero motivo de su desaparición de la pantalla
-
Montero dice que bastan «indicios de delito» para echar a un socialista pero ella mantiene a un imputado