Inmigración 2.0: las nuevas pateras llaman a Salvamento pidiendo rescate mientras lo suben a Instagram
Las pateras lo tienen cada vez más sencillo para alcanzar nuestras costas. Además de la complicidad de Sánchez -que las mafias aprovechan para hacer negocio- y la ardua labor de Salvamento Marítimo -que se alejan cientos de kilómetros para rescatar una patera-, se suman ahora las nuevas tecnologías, que facilitan el éxito de su misión. Es la nueva inmigración ilegal 2.0.
A España, un país de unos 8.000 kilómetros de costa, la Organización Marítima Internacional (IMO) le otorga un campo de acción de un millón y medio de kilómetros cuadrados de océano como área de responsabilidad de salvamento. Tres veces el territorio nacional. La zona de Canarias abarca una superficie marítima que llega frente a las costas de Mauritania, a 800 kilómetros del archipiélago español. Allí, los pescadores se dedican ahora al tráfico de personas y de hachís, empujados por un Gobierno que prioriza la entrada de pesqueros internacionales y que desabastece de pescado a su pueblo. El plan B es sencillo: atar un cayuco a su barca, navegar unas millas hasta entrar en zona de salvamento y soltarlo. Dinero fácil.
No es necesario que la patera llegue a tierra por sus propios medios, sino que Salvamento Marítimo se encarga de salir en su búsqueda. Este lunes, una embarcación con 67 ilegales a bordo era rescatado a 200 millas náuticas -320 kilómetros- del archipiélago canario, lo que supuso un viaje de siete horas hasta que Salvamar alcanzó su posición. Una travesía de ida y vuelta de 14 horas.
Este verano, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones otorgó 26,5 millones de euros a Cruz Roja Española para «atender el estado de necesidad de las personas inmigrantes que se encuentren en situación de vulnerabilidad (…) y que lleguen a las costas españolas o formen parte de asentamientos», según queda reflejado en el artículo 1.2 del Real Decreto 441/2007.
Y es que la avalancha ha alcanzado una situación límite: Cruz Roja, Salvamento Marítimo y Guardia Civil no dan abasto para atender la ingente llegada de inmigrantes: Andalucía supera los 8.000 ilegales en lo que va de año y en España son ya más de 25.000, según datos del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) difundidos por el experto en políticas migratorias, Rubén Pulido.
Inmigración ilegal 2.0
El pasado domingo, según informó Europa Press, el Centro de Coordinación de Salvamento de Tarifa (Cádiz) recibía una llamada informando de una patera cruzando el Estrecho. Antes de colgar, indicó el número de teléfono de uno de los tripulantes, lo que permitió a Salvamento ponerse en contacto con la embarcación para obtener su posición. Un helicóptero y un buque de rescate acudieron en su búsqueda y volvieron con ellos, sanos y salvos, al puerto de Almería.
Ese mismo día, el servicio de Emergencias 112 pasó una llamada a Salvamento Marítimo. Era una patera. Uno de los tripulantes de la embarcación reclamaba ayuda, pero decía desconocer su localización exacta. Es decir, la inmigración 2.0 ha alcanzado un nuevo nivel de eficiencia que permite optimizar sus opciones de arribar a buen puerto. A falta de equipos de radiofrecuencia, de elevado precio, optan por un móvil y un GPS deportivo, de los que se usan en ciclismo o senderismo. En cuanto alcanzan zona con cobertura, llaman e informan de su localización. Sólo han de esperar a ser rescatados.
Los nuevos inmigrantes ilegales vienen preparados: ropa occidental, dinero en metálico -algunos hasta 2.000 euros- y móviles de última generación para hacerse un selfie nada más pisar territorio nacional.
📹 Hamza Tarik, un influencer marroquí con más de 20.000 seguidores en Instagram, retransmitió en directo su llegada ilegal a la isla de Lanzarote.
Las mafias ya actúan como las grandes empresas, utilizando influencers para promocionar sus viajes ilegales a España. pic.twitter.com/aQ5H4n9tZi
— Rubén Pulido (@rubnpulido) October 21, 2020
Lo último en Andalucía
-
Juanma Moreno lleva la IA a la sanidad pública de Andalucía
-
Detenido tras dar una brutal paliza a su pareja embarazada de siete meses en Guaro
-
La Justicia fija las condiciones de la entrega del hijo de Juana Rivas a su padre: «Será en un lugar íntimo»
-
Francesco Arcuri, ex marido de Juana Rivas, pudo hablar con su hijo «5 minutos»: «Le calentaron la cabeza»
-
El hijo de Juana Rivas se queda en Granada tras negarse a ir con su padre: «Si vuelvo me va a matar»
Últimas noticias
-
El sencillo truco que recomiendan los jardineros para que los rosales florezcan a lo bestia en verano
-
Este manjar de dioses es una de las mejores carnes de España, pero la mayoría no ha oído nunca su nombre
-
Los arqueólogos no dan crédito: encuentran en Francia un mosaico romano intacto «digno de un museo»
-
Murió Mila, la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich, en un accidente náutico en Miami
-
Sánchez defiende la actuación del fiscal general imputado: «Cuenta con el aval del Gobierno de España»