Ingresada una mujer de 86 años infectada por Virus del Nilo en La Puebla del Río (Sevilla)
También se ha detectado el virus en un hombre fallecido el 12 de julio, aunque parece que no fue el motivo de su muerte
La Consejería de Salud de la Junta de Andalucía ha confirmado un nuevo caso de contagio de Virus de Nilo Occidental. La afectada es una mujer de 86 años de La Puebla del Río (Sevilla), que permanece ingresada. Las muestras, que fueron remitidas al laboratorio del Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada el 17 de julio, confirmaron este jueves la positividad del caso.
Además, se ha detectado el virus en un hombre de 65 años de Coria del Río (Sevilla) que falleció el 12 de julio, aunque «las primeras hipótesis apuntan a que no fue el motivo de la muerte», si bien habrá que esperar al informe de la autopsia, según ha informado Salud. Sí está confirmada la muerte el pasado 10 de julio de una mujer de 71 años, vecina de Dos Hermanas (Sevilla), por este motivo.
La mujer de 46 años vecina de Los Palacios y Villafranca (Sevilla) que se encontraba hospitalizada por el virus ya ha sido dada de alta y se encuentra en perfecto estado de salud.
Población vulnerable y prevenciones
La Junta de Andalucía ha notificado a los respectivos ayuntamientos los nuevos casos, lo que conlleva una actuación «urgente» sobre la población de mosquitos adultos de género Culex y que se intensifiquen los planes municipales y la comunicación a la población sobre las medidas preventivas.
Alrededor del 80% de las infecciones por el Virus del Nilo en humanos son asintomáticas. La Fiebre del Nilo Occidental (FNO) es la presentación clínica más común. Los ancianos y las personas inmunocomprometidas corren un mayor riesgo de desarrollar la enfermedad neuroinvasiva.
La enfermedad afecta a países del sur, este y oeste de Europa. El virus se transmite entre las aves a través de la picadura de mosquitos infectados siendo éste su ciclo natural. Los humanos y otros mamíferos pueden infectarse de forma colateral, sin que desde ellos se produzcan nuevas transmisiones.
Salud insiste en mantener las medidas preventivas para evitar picaduras de mosquitos en horas cercanas al amanecer y posteriores al atardecer, con el uso de repelentes registrados de uso tópico y ropa clara y que cubra la mayor parte de la piel, así como mosquiteras o repelentes ambientales en las casas, sobre todo para la población vulnerable con inmunidad comprometida. En estas recomendaciones se incluye evitar las acumulaciones de agua peridomésticas (jardines, macetas, útiles, etc.) a fin de que no sean usadas para el desarrollo de larvas del mosquito tigre.
Temas:
- Sevilla
- Virus del Nilo
Lo último en Andalucía
-
Las mejores fiestas de Halloween 2025 en Madrid: dónde son, precio y cómo comprar entradas
-
Buenas noticias para los conductores sin etiqueta B o C en Sevilla podrán circular por la ZBE en estos casos
-
Un instituto de Jerez expulsa a varios alumnos por acosar a una compañera: «Haz como Sandra, puta calva»
-
El presidente de Melilla confirma que el Gobierno no hizo cribados en 2024: «Encima culpan a otros…»
-
Andalucía identifica a 2.317 mujeres afectadas por el cribado y ya ha hecho mamografías al 76% de ellas
Últimas noticias
-
Cambio al horario de invierno en España: ¿se adelanta o se atrasa el reloj y cuándo debes hacerlo?
-
La novedad de Mercadona que está dando de qué hablar entre los clientes: «Buenísimas con cualquier…»
-
Ya hay fecha para que baje el precio de la vivienda en España y lo confirma un experto: «Cuando…»
-
Horóscopo de hoy, sábado 25 de octubre: la predicción para tu signo del zodiaco
-
La clave está en los 60 años: la ciencia revela cómo extender la vida con salud