La industria andaluza dispara su facturación un 35% interanual y se distancia de la media española
La cifra de negocios en la industria andaluza crece el doble que la del conjunto de España
La economía andaluza se dispara un 6,1%: casi un punto más que el conjunto de España
La inversión extranjera en la Andalucía de Moreno creció un 23% en 2021 y rozó los 1.000 millones
La cifra de negocios de la industria andaluza creció el pasado enero un 34,6% interanual, según los datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta cifra supone un crecimiento de algo más de doce puntos por encima de la media española, que se situó ese mismo mes en un 22,3%.
El citado índice mide la evolución mensual de la actividad de las empresas que forman parte del sector industrial en Andalucía a partir de sus cifras de negocios, es decir, la facturación, en términos monetarios, en cuanto a la venta de bienes y prestación de servicios industriales a terceros.
Si se analizan los datos en términos interanuales, el volumen de negocios del sector industrial subió un 34,6% respecto al mismo mes del pasado año. En diciembre la tasa que computa la variación anual estaba en el 39,9%, en ambos casos por encima de la cifra de negocios de la industria a nivel nacional, que fue de un 22,3% en enero y de un 17,9% en diciembre en relación a los mismos meses del año anterior.
En términos brutos, sin corregir los efectos de calendario y la estacionalidad, la cifra de negocios de la industria subió en Andalucía en el mes de enero un 34,6% respecto al mismo mes del año anterior. Por destino económico de los bienes, la tasa de variación interanual creció un 71% en energía, un 33,6% en bienes intermedios y un 20,3% en bienes de consumo, y decreció un 0,5% en bienes de equipo.
Datos nacionales
En el conjunto de España, la cifra de negocios de la industria subió un 22,3% en enero respecto al mismo mes de 2021, tasa 4,4 puntos superior a la de diciembre y la más alta desde el pasado mes de mayo, según el INE.
Con el avance interanual de enero, la facturación de la industria suma once meses consecutivos de ascensos tras haber encadenado anteriormente un año de tasas interanuales negativas por la crisis del Covid.
En términos mensuales (enero de 2022 sobre diciembre de 2021) y en datos corregidos de estacionalidad y calendario, la industria registró en el arranque del año un aumento de sus ventas del 3,3%, en contraste con el retroceso del 1,3% del mes de diciembre.
Lo último en Andalucía
-
El hijo de Juana Rivas se queda en Granada tras negarse a ir con su padre: «Si vuelvo me va a matar»
-
La Policía rescata a una niña de 5 años abandonada en un coche en Sevilla en plena ola de calor
-
El Constitucional cierra la puerta a Juana Rivas: inadmite el recurso y deberá entregar a su hijo al padre
-
A juicio una mujer de Jaén que se drogaba y mantenía sexo con un menor frente a su hijo de 5 años
-
Detenido en un ferry entre Málaga y Melilla un inmigrante marroquí en búsqueda internacional
Últimas noticias
-
Evacuadas más de 250 personas por un incendio forestal que obliga a cortar una carretera cerca de Córdoba
-
Alineación de España contra Alemania en las semifinales de la Eurocopa Femenina 2025
-
Horario España femenino – Alemania: a qué hora y dónde ver en directo gratis y online la semifinal de la Eurocopa
-
ONCE hoy, martes 22 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy martes 22 de julio de 2025