Un hombre se libra de 12 años de prisión tras entender los tribunales que no hubo agresión sexual
Un hombre pasa 1.482 días en prisión por una denuncia falsa y no tendrá indemnización
Un hombre se salva de 12 años de prisión tras admitir su ex mujer la denuncia falsa: «Estaba mal con él»
Una mujer que pedía prisión para su ex por dejar tuerto a su hijo reconoce que la denuncia es falsa
Un hombre se ha salvado de los 12 años de prisión que solicitaba la Fiscalía por un presunto delito de agresión sexual hacia su ex mujer al considerar la Audiencia Provincial de Almería que las relaciones sexuales no se produjeron «con fuerza o intimidación» por parte del acusado hacia la denunciante o que esta «se opusiera o se negase a dicha relación». De este modo, los tribunales han decidido absolver al acusado, que se libra de este modo de pasar más de una década en la sombra.
El fallo dictado por la Sección Tercera, sobre el que cabe recurso de apelación, parte de la base en sus fundamentos de que la relación sexual entre procesado y la denunciante no ha sido un hecho controvertido, pues fue reconocida por él desde su primera declaración, si bien desde el consentimiento mutuo.
En esta línea, el tribunal indica que la denunciante fue quien llamó por teléfono a su exmarido el 19 de enero de 2020, aunque ese día no le correspondía a él estar con los dos hijos menores que tienen en común, para que los recogiera.
La sentencia da por probado que el hombre acudió a recoger a sus hijos acompañado en ese momento de su pareja sentimental, fueron a cenar y, de regreso mientras que su pareja sentimental esperaba en el coche, entró en la vivienda con el consentimiento de su exmujer y acostó a los menores mientras ella se encontraban en el salón.
A partir de ahí, y ante la relación sexual mantenida en el salón de la vivienda, el tribunal atiende a las versiones contradictorias ofrecidas por ambas partes sin encontrar «dato objetivo» que corrobore la versión de la denunciante, ya que incluso la exploración forense no encontró lesiones con las poder determinar que hubiese habido «violencia y oposición al acto sexual».
Del mismo modo, aseguran que los agentes que actuaron encontraron a la mujer «alterada y nerviosa», toda vez que la propia denunciante ha reconocido que «ninguno de los hijos se despertó y acudió al salón, ante el supuesto forcejeo».
Con estos indicios, el tribunal expone la «duda racional» que se plantea sobre lo realmente acaecido en el día de los hechos, por lo que aplica el principio fundamental ‘in dubio pro reo’ que condujo a la absolución del acusado, defendido por el letrado David Romera, para quien además la única declaración de la denunciante, en este caso, carecía de requisitos jurisprudenciales suficientes para condenar a su representado.
Lo último en Andalucía
-
Málaga, ante el colapso judicial: «Sánchez nos niega más jueces pero sí que concede 60 a Cataluña»
-
Una trama marroquí robó 8 millones al Ayuntamiento de San Fernando y Marruecos bloquea la investigación
-
Vox clama contra la islamización de los colegios andaluces: «Denigran a la mujer y a los homosexuales»
-
Devuelven un bolso con 4.000 euros a unos turistas indios que se lo olvidaron en un taxi de Sevilla
-
Absuelto de violar a una menor de 14 años tras los mensajes entre ellos: «A mí me ha gustado, ¿y a ti?»
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Musetti, en directo hoy | Dónde ver en vivo online el partido de semifinales del Masters 1000 de Roma 2025
-
Rescatan a cuatro personas de una lancha hundida en Magaluf
-
El restaurante madrileño que ha enamorado a Marta Ortega: está en la calle de moda
-
El líder del PSOE imputado en el caso del hermano de Sánchez se hace diputado regional para estar aforado
-
Lopesan Hotel anima a planificar las próximas vacaciones de verano en la Feria de Viajes El Corte Inglés