Guerra ataca a Sánchez por consultar a la militancia sobre el pacto con Sumar tras haberse firmado
Alfonso Guerra vuelve a criticar a Pedro Sánchez por hacer la consulta sobre el pacto después de firmarlo
El ex vicepresidente también vuelve a condenar la amnistía que prepara Sánchez para los golpistas catalanes
Alfonso Guerra, ex vicepresidente del Gobierno e histórico dirigente socialista, ha condenado este jueves que Pedro Sánchez vaya a consultar a la militancia del PSOE sobre el pacto con Sumar… después de haberse firmado. Cabe recordar que el PSOE establece como obligatoria la consulta a la militancia sobre los acuerdos de gobierno en los que sea parte el PSOE, o sobre el sentido de voto en sesiones de investidura que supongan facilitar el gobierno a otro partido político.
Alfonso Guerra ha destacado que, efectivamente, la normativa interna del PSOE obliga a consultar a los militantes un acuerdo como el firmado con Sumar, pero ha lamentado que «los militantes van a votar cuando ya han firmado el pacto» los líderes nacionales de dichas dos formaciones.
«La democracia indicaría que es al revés, ¿no?», que «primero le pregunto» a la militancia, «y si dicen que sí, lo firmo», ha razonado el veterano socialista, que en ese sentido se ha preguntado qué pasaría si la militancia «dijera que no» a ese acuerdo.
No obstante, a renglón seguido, Alfonso Guerra ha apostillado que «no es el caso» porque «no está el partido para eso» -es decir, para decir que «no» a dicho acuerdo-, pero ha insistido en llamar la atención sobre qué pasaría si se diera ese escenario. «¿Qué vamos a decirle a los telediarios, que rebobinen, que no valía nada de lo que vieron?», ha seguido preguntando el exvicepresidente antes de sentenciar que «hay que hacer las cosas bien».
Amnistía
Por otro lado, sobre la posible amnistía que el Gobierno de Pedro Sánchez podría impulsar para beneficiar a condenados por delitos vinculados al ‘procés’ independentista catalán, Alfonso Guerra ha comentado que «alguna presión han debido recibir los que están en esta idea porque no hablan de ello».
«Algo hay que no les deja muy satisfechos», ha añadido en esa línea el ex vicepresidente, que ha subrayado que por parte del Gobierno «las únicas expresiones» oficiales que conoce al respecto «son contrarias» a esa posible amnistía, aunque son de «antes del 23 de julio», de las elecciones generales de aquella fecha, ha apostillado.
En todo caso, Alfonso Guerra ha insistido en señalar que no ha visto todavía un «pronunciamiento favorable a la amnistía», y él se ubica en esa «tesis oficial que tenía el Gobierno» antes del 23J, y al respecto ha aludido al «informe oficial» que de cara a los indultos que el Ejecutivo concedió a dirigentes del ‘procés’ como el líder de ERC, Oriol Junqueras, elaboró el por entonces ministro de Justicia Juan Carlos Campo, y ha subrayado que en él respaldaba los indultos porque «constitucionalmente» se podían hacer, pero advertía de que «lo que no se puede hacer constitucionalmente es la amnistía».
Lo último en Andalucía
-
Así alabó Sánchez la gestión del miembro de la Ejecutiva de Montero imputado por acoso: «Me enorgullece»
-
Sánchez visitó Linares con el miembro de la Ejecutiva de Montero en Andalucía imputado por acoso sexual
-
El PP exige a Montero que cese a Perales por el caso de acoso sexual desvelado por OKDIARIO
-
Montero dice que bastan «indicios de delito» para echar a un socialista pero ella mantiene a un imputado
-
La acosada por un cargo socialista de Montero: «Me dijo en un despacho que le ponía, que le daba vidilla»
Últimas noticias
-
Segunda noche de violencia en las calles de Torre Pacheco tras la agresión de unos inmigrantes a un anciano
-
Falcão y Tirado revolucionan Son Ferrer con un partido muy especial
-
Disruptiva, el ‘antievento’ gastronómico que viene a romper las reglas del sector hostelero
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 12 de julio de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 12 de julio de 2025