La Guardia Civil no puede con la avalancha de inmigrantes en Almería: «Hay un atasco insufrible»
La Guardia Civil no puede más. Así lo ha transmitido la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) de Almería, que denuncia las «lamentables condiciones» en las que están tratando de hacer frente a la avalancha de inmigrantes ilegales que está azotando a las costas andaluzas, concretamente las almerienses.
Los agentes denuncian «falta de organización policial», un «atasco insufrible» en el centro de atención temporal de extranjeros (CATE) del puerto de Almería y la «incapacidad de Cruz Roja de salir de sus instalaciones», lo que conlleva que los inmigrante sean «atendidos únicamente por guardia civiles durante interminables jornadas».
Comunicado
Así se ha pronunciado la entidad en un comunicado después de que en los últimos cuatro días el puerto pesquero haya recibido a 398 inmigrantes rescatados de 25 pateras en aguas de Almería, de los que uno ha dado positivo en covid-19; sentido en el que además han criticado la «falta de medidas y de medios para hacer frente a la pandemia», con «escaso» y «deficiente» material.
La asociación ha indicado que a las condiciones ya existentes se añade «una nueva penalidad» puesto que, según han explicado, «la norma impide que se procure agua a los inmigrantes a los que no se les haya realizado aún una prueba PCR», lo que da lugar a una «situación inhumana ante las altas temperaturas que se han producido durante los últimos días».
El colectivo ha detallado que el pasado sábado unas 30 personas quedaron bloqueados «durante horas» en los vehículos policiales dentro del puerto de Almería cuando eran trasladadas porque el acceso a las instalaciones de Cruz Roja y el CATE estaban «cerrados».
«Estas personas se encontraron, así, a más de treinta grados y sin apenas sombra, dentro de vehículos mamparas, furgonetas y un autobús de presos sin aire acondicionado», han descrito ante el aumento de temperaturas registrado durante el fin de semana. «Ante esta situación se decidió bajar a los inmigrantes de los vehículos, y ante la demanda de agua de ellos la Cruz Roja respondió que no era posible suministrársela hasta hacerle la prueba PCR», han añadido.
Para AUGC este hecho es «escandaloso». «No entendemos por qué existe este requerimiento para acceder a las instalaciones de Cruz Roja y la Policía Nacional, mientras que el mismo no existe para entrar en las de la Guardia Civil, ya sea en las instalaciones cerradas, sin ventilación ni distancia, o los vehículos oficiales», se han quejado.
Así, han asegurado que Almería es una provincia «castigada y olvidada» en materia de migración y en la que el Ministerio de Interior «no pone medios o pide auxilio al Ministerio de Defensa y subdelegado del Gobierno, Manuel de la Fuente, que por otro lado se niega a reunirse con AUGC para buscar soluciones a esta bochornosa situación».
La asociación ha pedido que se adopten urgentemente «protocolos propios claros, con medios, personal y medidas adecuadas ante la avalancha de llegadas de inmigrantes», ya que de lo contrario, las consecuencias «seguirán siendo fatales».
Heridos
Según los datos de AUGC, desde inicios de abril «casi se ha duplicado la llegada de inmigrantes respecto al año anterior», de forma que en mayo «volvemos a sufrir grandes oleadas que desbordan todas las capacidades, tanto por tierra, mar y aire, teniendo que llegar a lamentar nuevamente un accidente de un compañero tras caer en San José desde más de siete metros de altura mientras se intentaba interceptar a uno de ellos».
Asimismo, han incidido en que durante el pasado año el patrón de una patera «en su huida pasó por encima de una embarcación de la Guardia Civil, lesionando el pie de uno de sus tripulantes, por lo que tuvo que ser trasladado en medios aéreos a urgencias».
Temas:
- Almería
- Guardia Civil
Lo último en Andalucía
-
Dos de los fallecidos por el tornado de Coria del Río (Sevilla) eran hermanos y vivían en Dos Hermanas
-
Detenido un guineano del CETI de Ceuta por tocamientos a una joven en una parada de autobús
-
Vox estalla ante el rezo masivo en Córdoba por Ramadán: «Hay religiones que fomentan misoginia»
-
Trasladan a la península al guineano que mandó al hospital a cinco trabajadores del CETI de Ceuta
-
Este hospital de Málaga realiza pruebas diagnósticas totalmente gratis por el Día Mundial de la Salud
Últimas noticias
-
Aranceles de Donald Trump en directo: la lista completa, última hora del Ibex 35, el Dow Jones y reacciones hoy
-
Mónica García se ríe de la salud mental: dota al plan pactado con las CCAA con 80 céntimos por español
-
Wall Street cede un 5% en pleno pánico por los aranceles de Trump
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Curro sufre un grave accidente
-
Leire Martínez anuncia novedades en su carrera tras las informaciones de La Oreja de Van Gogh