La Guardia Civil evita otra avalancha de inmigrantes: 60 subsaharianos intentan saltar la valla de Ceuta
Guardia Civil y Fuerzas de Seguridad marroquíes han logrado repeler en la mañana de este martes un intento de salto masivo a la valla de Ceuta. Ninguno de ellos ha completado con éxito el intento, que se ha saldado sin heridos.
Pasada la medianoche, unos 150 inmigrantes permanecían en las inmediaciones de la frontera entre España y Marruecos, y horas después, en torno a las 6:00 horas, un grupo de 60 personas de origen subsahariano se han decidido a saltar la valla, según han informado fuentes policiales a Europa Press.
Varios de ellos han conseguido encaramarse al primer vallado, pero la actuación policial conjunta ha evitado que alcanzaran suelo español.
Las Fuerzas de Seguridad españolas han detectado durante las últimas semanas un «incremento» del número de inmigrantes indocumentados asentados en las inmediaciones de Ceuta, donde no se registraban aproximaciones de grupos tan numerosos desde antes de la declaración de la pandemia del coronavirus.
Asalto contenido
Los efectivos de guardia de la Benemérita detectaron «poco después de las 00:00 horas» la existencia de un grupo de «unos 150» inmigrantes en los alrededores del perímetro fronterizo, concretamente en la zona marroquí colindante con Finca Berrocal.
Alrededor de las 6:00 horas parte de ellos, aproximadamente sesenta, se han acercado hasta el vallado, en el que se han desplegado unidades de la compañía de la Guardia Civil de Ceuta con respaldo de los Grupos de Reserva y Seguridad (GRS) y de la Unidad de Seguridad Ciudadana (USECI) que Interior mantiene en la ciudad como refuerzo específico para el control de la presión migratoria.
Su actuación, combinada con la de las Fuerzas de Seguridad marroquíes, ha conseguido «contener» el intento de salto a pesar de que algunos migrantes han conseguido trepar la primera valla, de la que durante el último año se han retirado los alambres con cuchillas(‘concertinas’) que la coronaban y han sido sustituidas por estructuras metálicas con forma de peine invertido orientadas hacia el Reino alauita.
En el punto del intento de entrada irregular todavía no se ha sustituido la malla de seis metros de altura por las nuevas estructuras de diez metros que combinan barrotes, chapas metálicas, valla antitrepa y cilindros lisos de un metro de diámetro en su parte más alta, supuestamente más eficaces y «menos lesivas».
Lo último en Andalucía
-
Ruta del mosto en Sevilla: tabernas y tascas en las que tienes que parar sí o sí
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Cae una red de narcos que usaba drones para pasar de Marruecos a Cádiz hasta 200 kilos de hachís al día
-
Alfonso Guerra carga contra la deriva sanchista: «La agenda la marca un partido con un 1,6% de votos»
-
Detenido por matar a un hombre de un puñetazo por una discusión con su novia en un bar de Fuengirola
Últimas noticias
-
Quién es Álvaro García Ortiz, el fiscal general del Estado: quién le nombra, cuánto cobra
-
Adiós a aparcar gratis en estos barrios de Madrid: el cambio en los parquímetros que viene
-
Revelado uno de los secretos de Angelina Torres, la mujer más longeva de España: «Es muy bonita y grande..»
-
Buenas noticias si tienes entre 23 y 65 años: así puedes pedir la ayuda de hasta 1.595 €
-
Los veterinarios lanzan 7 consejos avalados por la ciencia para alargar la esperanza de vida de los perros