La Guardia Civil evita otra avalancha de inmigrantes: 60 subsaharianos intentan saltar la valla de Ceuta
Guardia Civil y Fuerzas de Seguridad marroquíes han logrado repeler en la mañana de este martes un intento de salto masivo a la valla de Ceuta. Ninguno de ellos ha completado con éxito el intento, que se ha saldado sin heridos.
Pasada la medianoche, unos 150 inmigrantes permanecían en las inmediaciones de la frontera entre España y Marruecos, y horas después, en torno a las 6:00 horas, un grupo de 60 personas de origen subsahariano se han decidido a saltar la valla, según han informado fuentes policiales a Europa Press.
Varios de ellos han conseguido encaramarse al primer vallado, pero la actuación policial conjunta ha evitado que alcanzaran suelo español.
Las Fuerzas de Seguridad españolas han detectado durante las últimas semanas un «incremento» del número de inmigrantes indocumentados asentados en las inmediaciones de Ceuta, donde no se registraban aproximaciones de grupos tan numerosos desde antes de la declaración de la pandemia del coronavirus.
Asalto contenido
Los efectivos de guardia de la Benemérita detectaron «poco después de las 00:00 horas» la existencia de un grupo de «unos 150» inmigrantes en los alrededores del perímetro fronterizo, concretamente en la zona marroquí colindante con Finca Berrocal.
Alrededor de las 6:00 horas parte de ellos, aproximadamente sesenta, se han acercado hasta el vallado, en el que se han desplegado unidades de la compañía de la Guardia Civil de Ceuta con respaldo de los Grupos de Reserva y Seguridad (GRS) y de la Unidad de Seguridad Ciudadana (USECI) que Interior mantiene en la ciudad como refuerzo específico para el control de la presión migratoria.
Su actuación, combinada con la de las Fuerzas de Seguridad marroquíes, ha conseguido «contener» el intento de salto a pesar de que algunos migrantes han conseguido trepar la primera valla, de la que durante el último año se han retirado los alambres con cuchillas(‘concertinas’) que la coronaban y han sido sustituidas por estructuras metálicas con forma de peine invertido orientadas hacia el Reino alauita.
En el punto del intento de entrada irregular todavía no se ha sustituido la malla de seis metros de altura por las nuevas estructuras de diez metros que combinan barrotes, chapas metálicas, valla antitrepa y cilindros lisos de un metro de diámetro en su parte más alta, supuestamente más eficaces y «menos lesivas».
Lo último en Andalucía
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
-
Ni la tortilla de Betanzos está tan buena como la que hacen en este local que acaba de llegar a Málaga
Últimas noticias
-
El mapa de la gripe aviar documenta más de 50 episodios en aves silvestres dispersas por España
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»