Un grupo de proetarras agrede a un reportero de OKDIARIO por recordarle a Muguruza los asesinatos de ETA
Fermín Muguruza, el músico proetarra denunciado por la AVT al que Iglesias define como un «grande»
El proetarra amigo de Otegi favorito en los Goya ataca a OKDIARIO: «Soy víctima de la ultraderecha»
Escándalo en los Goya: favorita la película del amigo de Otegi que mitifica la fuga de dos etarras
Un reportero de OKDIARIO ha sido agredido este viernes en la presentación del libro del proetarra Fermín Muguruza, Black is Beltza II: Ainhoa, basado en su película nominada al título de Mejor película de animación en los Premios Goya 2023. Mientras firmaba ejemplares, OKDIARIO Andalucía se acercó a pedirle a Muguruza una firma en distintas hojas con los nombre de los casi 1.000 asesinados por los terroristas de la ETA a los que el cineasta pisotea en su film. En ese momento, los proetarras presentes en el acto la emprendieron a golpes y empujones contra el reportero y echándolo de la librería sevillana La Fuga, el lugar escogido por Muguruza para la celebración del evento.
A la presentación del acto acudieron cerca de 50 personas y, tras dedicarles Muguruza unas palabras en las que se ha victimizado sobre la «persecución de la ultraderecha» que sufre, ha empleado un tiempo en fotografiarse con los presentes y firmar ejemplares. En ese momento, el redactor de OKDIARIO Andalucía se ha acercado a pedirle que firmara unas hojas con las casi 1.000 víctimas de ETA a las que pisotea en sus canciones, libros y películas; pero rápidamente sus acólitos la han emprendido a golpes contra el reportero, que acabó con dos contusiones en la cara.
Nominación
El músico y director de cine Fermín Muguruza (Irún, Guipúzcoa, 1963) está nominado a los Premios Goya 2023 con la cinta Black is Beltza II: Ainhoa, una segunda entrega de la saga con la que aspira al galardón de Mejor película de animación en la ceremonia de este sábado en Sevilla. La obra en cuestión comienza celebrando cómo los presos de ETA Iñaki Pikabea, alias Piti, y Joseba Sarrionandia, alias Sarri, escaparon de la cárcel de Martutene (San Sebastián) el 7 de julio de 1985. Unos hechos reales que este activista batasuno lleva a la animación.
Entre sus amistades figuran tanto el portavoz de Bildu y socio de Pedro Sánchez, Arnaldo Otegi, al que visitó en prisión y compuso una canción, como el ex vicepresidente del Gobierno y ex líder de Podemos, Pablo Iglesias, que ha calificado al cantante proetarra como un «grande» de la música que «marcó a mi generación». Iglesias también participó junto a Muguruza en el activismo internacional del movimiento zapatista en México, como él mismo dio cuenta recientemente en redes sociales. Otros políticos que han mostrado admiración por este músico son Gabriel Rufián, portavoz de Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) en el Congreso de los Diputados, o Íñigo Errejón, de Más País.
Temas:
- EH Bildu
- ETA
- Premios Goya
Lo último en Andalucía
-
Montero, vicepresidenta, ministra y candidata a la Junta, acusa a Sanz de ser «consejero a tiempo parcial»
-
Multa de 540 euros a un marroquí del CETI de Ceuta por ir con una moto robada y sin matrícula
-
Absueltos dos sacerdotes de un delito de odio por decir que el islam «se arma para aniquilar infieles»
-
La UCO ve tráfico de influencias en la venta de una parcela municipal a la mujer del socialista Pineda
-
El drama de los andaluces encarcelados en Guinea Ecuatorial: «Ha perdido 20 kilos y el Gobierno no actúa»
Últimas noticias
-
Trump niega a Zelenski los misiles Tomahawk porque espera que «Putin ponga fin a la guerra de Ucrania»
-
Ayuso lanza un proyecto pionero para acercar la IA a los alumnos de FP y mejorar su inserción laboral
-
Luis de la Fuente se lleva la matrícula de honor de la semana y Lewandowski el suspenso
-
Rubiales presentará un libro titulado ‘Matar a Rubiales’ contando el beso a Jenni Hermoso y su dimisión
-
Tebas presionó «de todas las formas posibles» a los jugadores para evitar el plante por el partido de Miami