Griñán pide su absolución en la sentencia de los ERE que le condena a más de 6 años de prisión
El socialista José Antonio Griñán, expresidente de la Junta de Andalucía, ha exigido su absolución en el caso de los ERE que le condena a seis años y dos días de cárcel y 15 años y dos días de inhabilitación por presuntos delitos continuados de prevaricación y malversación.
Así, Griñán ha formalizado su recurso de casación con destino al Tribunal Supremo (TS), contra la sentencia de la Sección Primera de la Audiencia de Sevilla, a cuenta del procedimiento específico a través del cual eran canalizadas las subvenciones autonómicas con las que fueron financiadas los expedientes de regulación de empleo (ERE) presuntamente fraudulentos y ayudas directas y supuestamente arbitrarias a empresas.
Este recurso de casación, de 320 páginas y recogido por Europa Press, se estructura en cuatro motivos, en concreto un primero por aplicación indebida de la tipificación de los delitos de prevaricación y malversación, el segundo por error en la apreciación de la prueba, el tercero por falta de claridad en los hechos probados y manifiesta contradicción en la propia sentencia y el cuarto por lesiones a los derechos a la tutela judicial efectiva, al derecho de defensa y a la tutela judicial y presunción de inocencia.
Mediante el mismo, el expresidente andaluz pide «dejar sin efecto» su condena y que se dicte una nueva sentencia de carácter absolutorio.
Lo último en Andalucía
-
La Hermandad de la Macarena valora emprender acciones legales contra el restaurador
-
Juanma Moreno lleva la IA a la sanidad pública de Andalucía
-
Detenido tras dar una brutal paliza a su pareja embarazada de siete meses en Guaro
-
La Justicia fija las condiciones de la entrega del hijo de Juana Rivas a su padre: «Será en un lugar íntimo»
-
Francesco Arcuri, ex marido de Juana Rivas, pudo hablar con su hijo «5 minutos»: «Le calentaron la cabeza»
Últimas noticias
-
El Gobierno pagó 102 millones de más por las obras de la ‘trama Cerdán’ al rechazar ofertas más baratas
-
Baleares iguala el ritmo de récord de 2024 en llegada de inmigrantes a pesar del descenso de julio
-
La Generalitat del «solidario» Illa ya le debe al resto de España 80.000 millones: Madrid, ni un euro
-
Yolanda Díaz falseó su currículum de Moncloa con un «máster» en el que ni siquiera se matriculó
-
Los OK y KO del lunes, 4 de agosto de 2025