Granada usará drones para vigilar los botellones en pandemia: enviarán imagen en tiempo real a la Policía
La Policía Local de Granada optimizará sus recursos para frenar el ocio nocturno en la ciudad, que en 2020 registró más de cuatro denuncias diarias por botellón. Una unidad de drones vigilará desde el aire a los jóvenes y emitirá imágenes en tiempo real a los agentes.
Con esta medida se pretende paliar la proliferación de este tipo de actividades en tiempos de pandemia, así como las fiestas particulares en domicilios. Además, se prevé que las multas quintupliquen su sanción actual hasta los 750 euros.
Según el concejal de Protección Ciudadana y Movilidad, César Díaz, preocupa el «incremento significativo» de encuentros juveniles que desafían las restricciones horarias y las limitaciones de aforo con motivo del Covid-19. Así, estos drones vigilarán el espacio público para lograr «una mayor efectividad en el control por parte de la Policía Local» de la correcta aplicación de la normativa vigente.
«Vamos a poder monitorizar las calles, plazas y espacios de la ciudad, y enviar estas imágenes en tiempo real a la sala de coordinación», que a partir de ese momento «decidirá cuándo es necesaria la intervención y actuación policial en la zona», ha relatado el edil.
1.534 denuncias por botellón
Junto a ello ha informado de que las restricciones de horarios y de limitaciones de aforos en el ocio nocturno provocaron el año pasado un «incremento significativo» de botellones y concentraciones de jóvenes en el espacio público, así como la celebración de fiestas en pisos, derivando en 1.534 denuncias por botellón y 669 por celebraciones multitudinarias en domicilios. En este sentido ha informado de un aumento del importe económico de estas sanciones por medio de la aplicación de agravantes como «denuncia ciudadana, el ruido, la necesidad de intervenir con limpieza en la zona y, por supuesto, la reincidencia».
Según ha detallado, la concentración de dichos agravantes contemplará la posibilidad de sancionar la celebración de botellones y fiestas particulares con hasta 750 euros, frente a los 150 previstos actualmente en la normativa municipal.
En este caso, César Díaz ha apuntado que esta medida nace de la «preocupación de este tipo de práctica, ya no solo porque contraviene y daña la convivencia ciudadana, sino, sobre todo, y especialmente, por el momento en el que estamos viviendo en el que tenemos que tener extremado control y cuidado frente a este tipo de actividades que suponen una garantía absoluta para el contagio del virus entre nosotros», ha recalcado el concejal.
Asimismo, ha recordado que el Ayuntamiento de Granada adoptó la decisión de dar traslado a la Agencia Nacional Tributaria de las notificaciones de pisos en los que se celebran fiestas, «con lo que además se enfrentan a que sean controlados de cara a evitar defraudaciones tributarias», ha advertido.
Lo último en Andalucía
-
La diferencia entre las Tarjeta Andalucía Oro y la Verde: cuál debes tener y los beneficios de cada una
-
Adiós a los planes de domingo en Andalucía: AEMET confirma el fenómeno que complicará el final del fin de semana
-
Alerta de la AEMET para Andalucía por lluvias extremas: las zonas afectadas
-
A juicio un ex alcalde socialista de Almería por enchufar a obreros, jardineros, monitores y socorristas
-
Un helicóptero se estrella en un pantano de Cádiz y los pilotos salen ilesos y a nado
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Sinner final US Open en directo | Última hora, resultado en vivo y cómo va el partido hoy en el Arthur Ashe Stadium
-
Turquía – España online en directo hoy | Resultado, goles y cómo va el partido de la selección española de clasificación para el Mundial 2026 en vivo
-
¿Puede caer el Gobierno de Francia el próximo lunes? Estas son las opciones de Macron
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 7 de septiembre de 2025
-
Cómo va el partido de Carlos Alcaraz – Sinner gratis: dónde ver por TV en directo la gran final del US Open 2025 en el Arthur Ashe Stadium