El Gobierno de Sánchez tumba un referéndum en La Línea: quieren ser ciudad autónoma como Ceuta y Melilla
Vox pide explicaciones al Gobierno por dejar a Gibraltar la gestión del buque varado en aguas españolas
La Línea de la Concepción sigue su senda independentista: «Buscamos ser ciudad autónoma»
La Junta de Andalucía prohíbe el baño en la playa de La Línea afectada por el vertido del buque
Este martes el Consejo de Ministros tumbaba la petición de La Línea de la Concepción (Cádiz) de celebrar un referéndum con el objetivo de convertirse en ciudad autónoma, como Ceuta y Melilla. Este miércoles, el Ayuntamiento ha anunciado que sus servicios jurídicos están estudiando detalladamente el informe de la Abogacía del Estado en el que se fundamenta dicha respuesta para delimitar sus consecuencias e iniciar las acciones pertinentes. No se rinden.
Cabe recordar que este martes el Consejo de Ministros ha rechazado que La Línea pueda hacer un referéndum para convertirse en ciudad autónoma acogiéndose al silencio administrativo, alegando que éste silencio no se ha producido.
En una nota, el Ayuntamiento ha señalado que tras haber recibido la contestación, los servicios jurídicos municipales están estudiando detalladamente el informe de la Abogacía del Estado en el que se fundamenta dicha respuesta para delimitar sus consecuencias e iniciar las acciones pertinentes.
La voluntad del equipo de gobierno municipal es continuar dando pasos que permitan avanzar en la constitución del municipio como ciudad autónoma, ha afirmado.
El Pleno del Ayuntamiento de La Línea aprobó el 10 de marzo de 2022 realizar un referéndum con la siguiente pregunta: ¿cree usted conveniente que el Ayuntamiento de la Línea de la Concepción eleve al Gobierno de la Nación y a las Cortes Generales una petición para instar la conversión del municipio en comunidad autónoma de acuerdo con el art. 144 a) de la Constitución española?
Discrepancias
El alcalde de La Línea de la Concepción, Juan Franco, ha afirmado que discrepan de la interpretación realizada por la Abogacía del Estado en la que el Consejo de Ministros se ha apoyado para rechazar que se pueda hacer un referéndum para convertirse en ciudad autónoma acogiéndose al silencio administrativo, al alegar que éste silencio no se ha producido.
En declaraciones a los periodistas, el alcalde ha recordado que el Ayuntamiento solicitó al Consejo de Ministros autorización para celebrar una consulta popular para ver el parecer de los vecinos respecto a la posibilidad de constituirse en ciudad autónoma.
«Según los servicios jurídicos municipales el plazo para esta contestación habría ya pasado y solicitamos el certificado de silencio positivo para poder llevar a cabo la consulta, ya que se nos habría autorizado de hecho por la vía de no contestarnos», ha explicado.
El alcalde ha señalado que no tienen constancia del informe de la Abogacía del Estado que ha implicado que el Consejo de Ministros haya desestimado la solicitud porque se estima que el plazo todavía no ha concluido.
«Discrepamos de esta interpretación, estamos esperando a ver el informe y a partir de ahí llevaremos a cabo lo que corresponda», ha señalado el alcalde, que ha explicado que «una opción es esperar que se cumpla el plazo que comenta el abogado del Estado en su informe y a partir de ahí tener una resolución en el sentido que sea para continuar dando los pasos y otra es que no compartamos lo del abogado del Estado e impugnemos la resolución por la que se desestima la resolución de este certificado».
Lo último en Andalucía
-
Detenidos en Melilla una española y un marroquí por un matrimonio ficticio a cambio de dinero y papeles
-
Muere atropellado en la A-7 mientras cambiaba una rueda delante de sus dos hijos: el conductor, fugado
-
Andalucía prohíbe el baño en una playa de Motril (Granada) por contaminación fecal
-
Montero intenta ganarse a los andaluces anunciando 1.000 pisos en Sevilla que Ábalos ya prometió en 2021
-
El ex alcalde socialista de Linares condenado a prisión pide ayuda a los vecinos para lograr su indulto
Últimas noticias
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»
-
España se enfrentará a Suiza en cuartos de final de la Eurocopa