El Gobierno de Sánchez incluye en el censo andaluz para el 19J a personas fallecidas hace 30 años
Cómo votar por correo en las elecciones de Andalucía
Vox acusa a RTVE de manipular el debate para frenar a Macarena Olona
Sánchez a su Ejecutiva: «Una derrota muy dura en Andalucía nos complicará la vida a todos»
Una mujer sevillana lleva años recibiendo en su buzón, cada vez que hay elecciones, la correspondencia electoral y la tarjeta del censo de su padre, fallecido en 1991. OKDIARIO Andalucía ha ido a hablar con la mujer, que había dejado sobre su buzón la tarjeta censal con un post-it para el cartero: «Sr. Cartero. Para devolver, gracias (Fallecido en 1991)». Según ha señalado a este periódico la hija del ‘votante’ fallecido hace más de treinta años, su padre tiene la partida de defunción desde el momento de su muerte y, sin embargo, reciben cada vez que hay elecciones este tipo de escritos.
En primer lugar, hemos ido a hablar con el vecino que nos alertó de este extraño caso en el que se requería el voto de una persona que figura en el censo… que había fallecido hace más de tres décadas. «Me encontré con esto y me dio por mirar, a ver de quién era, pensando que podía ser de algún vecino de otra casa, para llevárselo; y mi sorpresa fue que se trataba del vecino de la puerta contigua a la mía, y que, tal y como pone un familiar en el post-it, falleció en 1991».
«No sabemos cuántos casos como éste habrá. Es descabellado, han pasado muchísimos años. Este señor puede pasar a engrosar las listas de abstenciones, o ser votante de sabe Dios qué… El voto de correo…», explica el hombre, que concluye, visiblemente indignado, que, «en cualquier caso, es un despropósito total que el Instituto Nacional de Estadística (INE) funcione de esta forma».
Lógicamente, hemos ido hasta la vivienda en cuestión para hablar con la mujer, que asegura que es un problema del censo, no mío». Insiste en varias ocasiones en que, desde el fallecimiento de su padre y hasta estos días de campaña, «siempre me lo han enviado».
«Siempre, siempre llegan todos desde que falleciera mi padre», asegura la mujer, que subraya que está «oficialmente fallecido». «Llevan todos los años mandándolo y este año he dicho, pues lo voy a dejar ahí», exclama la hija del ‘votante’ fallecido en referencia al post-it en el que reclama al cartero la devolución de la tarjeta censal.
INE y Ayuntamiento
La Oficina del Censo Electoral, dependiente del Instituto Nacional de Estadística (INE) -dependiente a su vez del Ministerio de Economía-, es la última encargada de elaborar los censos. Lo hace, eso sí, con «la información recibida de los ayuntamientos, consulados y encargados del Registro Civil», tal y como ellos mismos aseguran en su página web.
En este caso, otro de los responsables de que esto suceda es el Ayuntamiento de Sevilla, gobernado ahora por el socialista Antonio Muñoz (que ha recogido hace apenas unas semanas el testigo del candidato del PSOE de Andalucía (PSOE-A), Juan Espadas) y gobernado en el momento de la muerte de este hombre por el también socialista Manuel del Valle Arévalo.
Lo último en Andalucía
-
Aída Nízar denuncia a la mujer del ex alcalde de Mijas por «contaminación acústica» en su finca de Cabo Pino
-
Giro en el tiempo en Andalucía: la AEMET ya avisa por lo que llega el fin de semana y no es normal
-
Así actuaba la abuela ladrona de Málaga, una anciana de 81 años que robaba con el método del ‘resbalón’
-
Hallan el cadáver de un joven con un fuerte golpe en la cabeza en una playa de Níjar (Almería)
-
Ceuta abre la veda y declara la «contingencia migratoria extraordinaria» para reubicar a sus 520 menas
Últimas noticias
-
Jornada 3 de la Liga: resumen de los partidos
-
Ayuso acusa al «caradura» Sánchez de reírse de los españoles con la quita de deuda a Cataluña
-
3-2. El Illes Balears cierra la pretemporada con derrota en Noia
-
A qué hora juega España – Bosnia: horario, canal TV y dónde ver online en directo gratis el partido del EuroBasket 2025
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector