El Gobierno de Melilla (Cs) modifica su toque de queda para que los musulmanes puedan rezar por Ramadán
Los musulmanes de Melilla celebran que el presidente de la Ciudad Autónoma, Eduardo de Castro (Cs), haya anunciado una modificación en el toque de queda de cara a que puedan rezar por Ramadán. Según han anunciado desde el Ejecutivo, se recorta el toque de queda para que los musulmanes puedan a partir del jueves 22 de abril realizar el rezo de alba en las mezquitas, tras pasar la prohibición de circular en la vía pública hasta las 05:00 de la madrugada en lugar de las 06:00, como estaba hasta ahora.
En el decreto de Presidencia, que se mantendrá hasta la finalización de la declaración del estado de alarma establecido para las 00:00 horas del día 9 de mayo de 2021, ha determinado «flexibilizar la limitación de circulación de personas en horario nocturno hasta las 5:00 horas (…), facilitando el cumplimiento por los ciudadanos musulmanes del rezo de Al Fajar del mes sagrado del Ramadán debiendo respetarse, en todo caso, las limitaciones de aforo (1/4) en los lugares de culto establecidas por este decreto y el resto de medidas preventivas sanitarias». El comienzo del toque de queda se mantiene inalterado a las 22,00 horas.
Eduardo de Castro ha atendido de este modo la petición realizada por la Comisión Islámica de Melilla, que había registrado oficialmente la solicitud, para demandar que el toque de queda concluyera una hora antes de lo que viene fijándose desde el inicio del estado de alarma.
El decreto presidencial, en cambio, ha mantenido el confinamiento perimetral, permitiendo los viajes que únicamente se puedan justificar como causa de fuerza mayor, y la limitación de reunión a un máximo de cuatro personas en exterior, salvo en caso de convivientes, a los que se les podrán pedir el DNI o libro de familia que justifica ese hecho.
Temas:
- Melilla
- Musulmanes
Lo último en Andalucía
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
-
Ni la tortilla de Betanzos está tan buena como la que hacen en este local que acaba de llegar a Málaga
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»