La Fiscalía tiene tres días para decidir si Griñán puede seguir su tratamiento en prisión
La ministra de Justicia admite que el indulto a un Griñán que continúa en su casa «se está tramitando»
Los presos reciben 535 sesiones de radioterapia al año mientras Griñán se trata del cáncer en su casa
La Audiencia de Sevilla ha dado tres días a la Fiscalía y a la acusación particular para que se pronuncien sobre el nuevo informe médico de José Antonio Griñán emitido por los forenses para decidir sobre su ingreso en prisión para cumplir los seis años de prisión a los que fue condenado por el caso ERE.
Con este plazo, la decisión de la Fiscalía, clave para dictar o no el ingreso en prisión de Griñán, llegará previsiblemente después de las elecciones de este domingo. La Audiencia trata así de no influir en las votaciones, al igual que ha hecho el Tribunal Constitucional con los recursos presentados por el propio ex presidente de la Junta y su antecesor Manuel Chaves.
La providencia de la Sección Primera de la Audiencia se recoge en la resolución emitida con fecha 24 de mayo después de que el pasado día 18 Griñán acudiera al Instituto de Medicina Legal (IML) de Sevilla, en los juzgados del Prado de San Sebastián, para ser examinado por los forenses y decidir si puede continuar en prisión el tratamiento médico que sigue por el cáncer de próstata que padece.
A su llegada a la sede judicial, José Antonio Griñán manifestaba que «las enfermedades son privadas», extremo que según indicaba debe ser «respetado». «Uno debe mantener la confidencialidad de las enfermedades y hay que saber respetarlas», dijo.
El IML citaba al ex presidente al objeto de un reconocimiento a partir del cual emitir su nuevo informe forense, que según la Sección Primera de la Audiencia debe determinar si el tratamiento farmacológico y de rehabilitación que le queda a Griñán tras las sesiones de radioterapia «es compatible con el ingreso en prisión».
Merced a la nueva documentación aportada por la representación de Griñán, según la Sección Primera de la Audiencia de Sevilla, «se desprende que ha concluido el tratamiento de radioterapia», toda vez que el pasado mes de enero, el tribunal aplazaba a la finalización de dichas sesiones su decisión sobre el ingreso o no en prisión del inculpado, ante el cáncer de próstata alegado por el mismo.
Lo último en Andalucía
-
Todo lo que se sabe del incendio de Alcalá de Guadaíra (Sevilla): origen, heridos, confinamientos…
-
Las recomendaciones para enfrentarse al ave que ataca a Linares: alejarse lentamente, evitar sus zonas…
-
El Colegio de Aparejadores de Sevilla cambia de nombre para evitar el «lenguaje sexista»
-
Absuelto un violador en Cádiz porque la víctima no recuerda si tenía 12 o 13 años: “Es una vergüenza”
-
Activado el plan de emergencia por el incendio de Alcalá (Sevilla): SMS a la población y confinamientos
Últimas noticias
-
Arabia Saudí impulsa a Trump a levantar las sanciones a Siria: ¿qué implica para la economía?
-
¿El fin del empleo en España? La cruda realidad tras la revolución robótica y la ronda millonaria del ex CEO de Foster Swiss
-
Adiós a los centros de estética: Mercadona hace magia con el utensilio que todas quieren en su baño
-
Dónde es festivo en San Isidro: todas comunidades de España en las que el 15 de mayo es fiesta
-
Osasuna-Atlético: la victoria vale la tercera plaza