Fernández-Pacheco: «Creo que en Bruselas no tenían toda la información sobre Doñana»
Los cuatro bulos en torno a Doñana difundidos por el Gobierno de Sánchez que denuncia el PP
Moreno desmonta a Espadas por sus bandazos con Doñana: en 2022 defendía la misma ley que ahora ataca
El Gobierno de Sánchez usa hasta 81 vehículos diésel en parajes como Doñana o Quintos de Mora
Ramón Fernández-Pacheco, consejero de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, ha analizado para OKDIARIO cómo fue la reunión con la Comisión Europea (CE) sobre Doñana de la que tanto se ha hablado. El titular que deja, sin duda, es su sospecha de que en Bruselas no tenían toda la información sobre Doñana. Y eso, lógicamente, apunta al Gobierno y al Ministerio de Transición Ecológica, que son los presuntos interlocutores con la CE.
PREGUNTA.- ¿Cómo fue la reunión con Bruselas?
RESPUESTA.- Fue una reunión que se desarrolló dentro de los cauces de la normalidad institucional. Hay que destacar que el comisario tardó cinco días en darnos la reunión y, por el contrario, el Gobierno de España lleva cinco meses sin querer convocar las comisiones bilaterales técnicas que nos permitan, entre los equipos de la Junta de Andalucía y el Ministerio, poder abordar la realidad de Doñana. Pues en cinco días nos dio la reunión el comisario, fuimos a Bruselas, él nos expuso cuál era su parecer, nosotros le expusimos cuál era el nuestro, nos estrechamos la mano y quedamos en seguir analizando los diferentes argumentos y mantener las vías de la colaboración institucional abiertas; lo normal. Desgraciadamente, la Junta de Andalucía esa norma la puede mantener con la Comisión Europea, pero no la puede mantener con el Gobierno de España, porque es difícil colaborar con aquel que se niega a hablar, y esa es la situación que nos estamos encontrando por parte del Ministerio de Transición Ecológica.
P.- ¿Tenían toda la información en Bruselas sobre lo que pasa en Doñana?
R.- Yo entiendo que no. Tuve la oportunidad de intercambiar con el comisario diferentes pareceres acerca de los pormenores de la proposición de ley. Él, la verdad, estuvo atento, tomó buena nota, me dijo que iba a analizar toda la información que se le había aportado, tanto por escrito como después de la reunión, y nosotros confiamos en que todos esos argumentos le hagan ver lo que realmente busca la Junta de Andalucía y el PP de Andalucía, que no es más que solucionar un grave problema social y hacerlo además de forma compatible con la preservación y la conservación de Doñana.
A nadie se le ocurre que a nosotros se nos pasara por la cabeza poner encima de la mesa una solución que pudiera perjudicar a Doñana. Si el Gobierno de Juanma Moreno es el que más ha hecho por Doñana en toda la Democracia: hemos multiplicado por cuatro los expedientes sancionadores en nuestro ámbito de competencia, estamos invirtiendo para restaurar lo que el fuego se ha llevado, invirtiendo también en la mejora de los ecosistemas, Doñana es una maravilla que tenemos en Andalucía y a nadie se le pasa por la cabeza perjudicarla. Eso sólo está en la cabeza de aquellos que han entendido que Doñana es un buen filón electoral.
Lo último en Andalucía
-
Andalucía reacciona: implanta IA para los cribados de cáncer, crea nuevas salas y contrata a más médicos
-
Moreno exige al PSOE que deje de dar lecciones: «Mi padre murió en 2011 porque no había cribados de colon»
-
Un mexicano admite que violó a una mujer en Sevilla y queda libre tras un año en prisión provisional
-
Sumar negocia con Podemos una coalición liderada por Ernesto Alba (PCE) para las elecciones andaluzas
-
Andalucía denuncia que el Gobierno falsea las estadísticas de criminalidad «para decir que todo va bien»
Últimas noticias
-
Alicante se blinda ante la DANA Alice: cierra castillos, playas, parques y jardines y prohíbe el baño
-
El Canal’Art 2025, Nit de l’Art de Santanyí, se aplaza al viernes 17 de octubre por previsión de lluvia
-
Los chats de la secretaria de Ferraz con Koldo: «El jefe se ha ido sin que le diera el money, ven mañana»
-
Feijóo pide a Sánchez que deje de «manosear» el aborto contra el PP: «Una causa superada de las mujeres»
-
El insólito caso de Vacherot: en semis con el segundo peor ranking y su primo como posible rival