El feminismo de Juanma Moreno: «Quiero empresas llenas de mujeres por su valía, no por cuotas»
Una mujer andaluza a Juanma Moreno: «¡Hasta la gente más ‘rojilla’ dice que eres bueno!»
El simpático momento del consejero de Salud andaluz con dos mujeres que le felicitan: «Venga, vamos a saludar»
Hasta en igualdad gana Moreno: los centros municipales de la mujer ya reciben un 17% más de financiación
Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía y candidato del PP a la reelección, ha hablado este miércoles de lo que él considera feminismo. En este sentido, Moreno Bonilla ha asegurado que tiene un «firme compromiso» por lograr una igualdad… pero «real y efectiva». Y es que bajo el punto de vista del candidato andaluz eso es el feminismo real: «Quiero ver nuestras Administraciones, pero también nuestras empresas, llenas de mujeres. Y no porque se lo regale nadie, ni porque les toque en alguna cuota; sino por su valía, porque se lo hayan ganado a pulso».
Este miércoles en Sevilla se ha celebrado la entrega de los Premios de la Asociación Multisectorial de Mujeres Directivas y Empresarias (Ammde) de Comercio y Distribución, que ha tenido lugar en San Telmo Business School, donde Moreno ha trasladado su deseo de que el talento femenino se reconozca y brille, «como mínimo, igual que el de los hombres».
Al respecto, ha manifestado que la sociedad en su conjunto, y los hombres en concreto, tienen «una enorme responsabilidad» para que esa igualdad «real y efectiva» sea posible. «La responsabilidad de remover cualquier obstáculo que pueda encontrar una mujer en el camino hacia la plena exposición y desarrollo de su talento», ha añadido. En este contexto, ha lamentado que actualmente aún existan trabas para ello.
Asimismo, se ha referido a la importancia de facilitar la conciliación familiar, para que «ni mujeres ni hombres tengan que aparcar sus carreras por el cuidado de sus hijos». Sobre esto, ha advertido de que todavía recae en la mujer la «logística» familiar, además de la dirección o el trabajo en su empresa. «No es justo y, evidentemente, limita la posibilidad de desarrollo que tiene una mujer», ha indicado.
Por otro lado, ha puesto en valor el papel crucial que las empresas pueden desempeñar, «que tienen que asumir», como agentes aceleradores de ese cambio social por la igualdad real. «Estoy rodeado de mujeres líderes con proyectos y trayectorias muy destacadas, y me alegra enormemente que la Asociación haya puesto sus miras en Andalucía para reconocer la labor y pujanza de dos mujeres empresarias de la tierra, de entre las muchas que tenemos, aunque deban ser más».
En dicho acto se ha reconocido con el Premio Ammde de Comercio y Distribución 2022 a ‘Mujer Referente’ a Elisa Domínguez de Gor, de Grupo Mayoral, y con el Premio Ammde de Comercio y Distribución 2022 a ‘Trayectoria Profesional’ a Claudia Hernández Rodríguez, del Grupo Tradifín, Real Club Sevilla Golf y la Asociación Española de Campos de Golf. En este punto, ha señalado que, en Andalucía, durante mucho tiempo, se ha caído en el error de acostumbrarse a que no se podían romper más barreras, algo que ha achacado a una «falta de ambición».
En esta línea, ha aseverado que, por trayectoria histórica, por talento, potencialidades y por la propia diversidad de la tierra, a Andalucía le corresponde ser una de las comunidades autónomas con más proyección de futuro, posibilidad de crecimiento y energía para convertirse en lo que debe ser: una de las grandes locomotoras de España.
«Para mí ese proyecto es fundamental, hacer de Andalucía uno de los grandes motores económicos y sociales de España. Para ello, es necesario que en las direcciones de las empresas estén nuestras mujeres», ha dicho.
Tras reconocer la labor y trayectoria de las premiadas, Moreno ha declarado que aún queda mucho por hacer para una mayor incorporación de la mujer al mundo laboral. Sin embargo, se ha mostrado optimista ante los últimos datos que ha calificado de «esperanzadores». Así, ha hecho hincapié en que, en Andalucía, las mujeres han ocupado 86.700 de los 130.000 nuevos empleos generados en 2021, por encima del 66%. Además, en los últimos 12 meses -paro registrado abril 2021-abril 2022-, el número de mujeres paradas en la comunidad ha decrecido en más de 110.000. En el caso de las personas autónomas, de las 565.087 registradas en Andalucía en abril, 203.720 son mujeres, «y la tendencia es al alza. Se avanza
con procesos de cambios constantes».
«No tiene sentido que el 52% de las mujeres en Andalucía, igual que prácticamente en el conjunto de España, no tenga una relación directa o aproximada en el ámbito empresarial o directivo. Los países más desarrollados del mundo son aquellos que tienen incorporado en plenitud el talento de la mitad de su población. Esos son los países más desarrollados en términos sociales y económicos», ha concluido.
También han asistido a la entrega de Premios el presidente de la Fundación San Telmo, Eustasio Cobreros; la presidenta nacional de Ammde, Irene Navarro; la presidenta del Grupo de Empresas Medina y directora Ammde en Andalucía Occidental, Rocío Medina, y la delegada del Gobierno en funciones de la Junta de Andalucía, Susana Cayuelas, entre otras autoridades.
Lo último en Andalucía
-
Matan de una puñalada a un chico de 16 años en el recinto ferial de Córdoba
-
Desmantelada una banda de extranjeros que asaltaba con violencia chalés de famosos en Andalucía
-
Detenido en Ceuta el diputado Mohamed Ali Duas, del partido de Fatima Hamed, por narcotráfico y crimen
-
Cae una red que empadronó falsamente a 15 inmigrantes irregulares en un piso de 50 metros de Algeciras
-
Sindicatos policiales culpan a Marlaska del auge de los narcos en Sevilla por el cierre de OCON Sur
Últimas noticias
-
Cómo afectarían los aranceles de Trump a la UE, México, Canadá y China en cuanto a petróleo, acero y gas
-
Aviso muy urgente por los testamentos: problemas con la cuenta del banco si no pone esto
-
El Barça se convence para pelear la Liga
-
Sánchez consuma el asalto al PSOE valenciano: su comisionado para la DANA preside el PSPV
-
El gasto turístico aumenta un 12,3% en Baleares hasta noviembre de 2024 y supera los 22.000 millones