Felipe González, sobre la amnistía de Sánchez: «Tengo la posición que tenía el Gobierno el 23 de julio»
Felipe González, ex presidente del Gobierno, ha vuelto a dejar en evidencia a Pedro Sánchez al reiterar este lunes su posición contraria a la Ley de Amnistía impulsada por el PSOE para proteger a los golpistas catalanes del procés. El histórico socialista ha afirmado que tiene «la posición que tenía el Gobierno el 23 de julio», fecha de las últimas elecciones generales. Por aquel entonces, Sánchez descartó que fuera a promover una iniciativa para indultar a los encausados por el proceso independentista catalán.
Felipe González se ha pronunciado de este modo a preguntas de los periodistas tras participar en Sevilla en las II Jornadas de Incendios Forestales y Riesgos Naturales, organizadas por la Fundación Felipe González y la Revista RIyRN, y en la que también ha intervenido el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno.
Cuestionado por su posicionamiento respecto a la proposición de Ley de Amnistía la víspera de su debate en el Congreso de los Diputados para su aprobación antes de su remisión al Senado, Felipe González ha respondido que tiene «la misma posición que tenía», tras lo que los periodistas le han pedido que explique más detalladamente su postura. «Ustedes la saben perfectamente: la misma que tenía el Gobierno el día 23 de julio», ha zanjado el ex presidente y ex secretario general del PSOE.
Recordemos que en noviembre de 2022, Pedro Sánchez afirmó que la amnistía no tiene cabida en la Constitución Española. Meses después, antes de la cita con las urnas del 23J, el socialista dejó claro que no iba a ceder antes los independentistas catalanes y la amnistía no estaría en una futura mesa de negociación, pero tras las elecciones sufrió su ya patológico «cambio de opinión».
En la misma línea, otro histórico socialista como Alfonso Guerra, ex vicepresidente del Gobierno de Felipe González, manifestó este pasado sábado que «no tiene precedentes» que la Ley de Amnistía «la redacten los propios delincuentes».
Sobre el cartel de la Semana Santa
Los periodistas también han preguntado a Felipe González por el cartel de la Semana Santa de Sevilla de 2024 que se presentó el pasado sábado, obra del pintor Salustiano, y que ha desatado numerosas críticas por la forma en que el artista ha decidido representar a Jesucristo.
El ex presidente, nacido en Sevilla, ha afirmado que no le parece «tan llamativo». «Ya veo que hay polémica con eso, me parece bien», ha añadido, sin profundizar más al respecto.
Por su parte, el presidente andaluz Juanma Moreno, presente también en el citado acto, ha reivindicado «la experiencia, el sosiego y el espíritu constructivo» del ex presidente del Gobierno. «Siempre es un placer escuchar a una figura con la experiencia, el sosiego y el espíritu constructivo de Felipe González», ha trasladado en sus redes sociales.
Lo último en Andalucía
-
Millán (Vox) visita la Feria de Sevilla y acusa al Gobierno de Sánchez de ocultar el apagón
-
El padre Emilio y su relación con el Papa: «Sus abuelos eran de Córdoba y él vivió la Madrugá de Sevilla»
-
El jueves de Feria deja más de 345.000 viajeros, 268 toneladas de basura y ¡41 jamones intervenidos!
-
Los lazos andaluces de León XIV: visitó Huelva, Málaga y Sevilla y dejó su impronta de «hombre sencillo»
-
El PSOE exige al PP cesar al alcalde de Estepona mientras homenajea a sus condenados de los ERE
Últimas noticias
-
El PP exige la dimisión de Sánchez y convocar elecciones: «Cuando se abran las urnas, será pasado»
-
Detenido un menor por apuñalar a un joven para robarle la bicicleta en el Parc de Ses Estacions
-
Quartararo destroza el récord de la pista para arrebatarle la pole a Márquez en Le Mans
-
Ni limón ni vinagre: el truco más sencillo de los profesionales para eliminar la cal de los grifos al momento
-
Adiós a esta marca de ropa famosa de España: cierran más de 400 tiendas para siempre