Felipe González destroza al PSOE: critica la expulsión de Redondo y se reivindica «libre» para opinar
El Gobierno responde a las críticas de Felipe González: «Ahora somos otra generación»
Moreno insta a Espadas a alinearse con Felipe González contra la amnistía: «Recupere la esencia del PSOE»
Los socialistas históricos deben ser rotundos
El ex presidente del Gobierno, Felipe González, ha sufrido muchas críticas de miembros de su partido esta misma semana por decir que “en la Constitución no caben ni la amnistía ni la autodeterminación”. Un ‘fuego amigo’ del que González se ha querido defender este jueves en el V Premio Iberoamericano ‘Torre del Oro’, donde ha estado acompañado del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y ha estado arropado de históricos socialistas como los ex presidentes de la Junta Manuel Chaves y José Rodríguez de la Borbolla o el líder del PSOE andaluz (PSOE-A), Juan Espadas. Allí, González se ha reivindicado como un hombre «libre» porque dice lo que piensa, y alguien «controvertido», un atributo que ha valorado porque, según ha sostenido, «quien no es controvertido es que traga con todo».
En un contexto político marcado por las negociaciones para la investidura de un presidente del Gobierno tras las elecciones generales del 23 de julio, y de las que pudiera llevar a cabo el líder del PSOE, Pedro Sánchez, con partidos independentistas y nacionalistas para lograr ser reelegido como presidente del Gobierno, Felipe González ha centrado su intervención al recibir este premio en sus relaciones con Iberoamérica a lo largo de su vida.
De hecho, ha comenzado comentando que acababa de llegar de Santiago de Chile, donde ha podido asistir a la conmemoración del 50 aniversario del golpe de estado de Augusto Pinochet que derrocó al gobierno de Salvador Allende en septiembre de 1973.
No obstante, a lo largo de su discurso, Felipe González ha deslizado mensajes como los de que se consideraba un hombre «controvertido», y al respecto ha sentenciado que quien «no es controvertido es que traga con todo». «Que nos libren de los no controvertidos, los que son capaces de quedar bien con todos a la vez», porque «algo tienen», ya que «controvertido hay que ser», ha manifestado también en el transcurso de su discurso.
Además, ha reconocido que protagoniza «pocas apariciones públicas», y que se considera «libre porque digo lo que pienso», y «responsable porque pienso lo que digo, y eso me obliga a callarme mucho más de lo que desearía, porque ahora la gente primero habla y después piensa en lo que ha dicho», ha comentado.
«Yo me siento libre porque digo lo que pienso y lo digo con respeto. No lo que dicen que digo, sino lo que yo digo, que no es lo mismo», ha apostillado el que fuera presidente del Gobierno entre 1982 y 1996.
Expulsión de Redondo
El ex presidente del Gobierno y ex secretario general del PSOE Felipe González ha recordado este jueves que el que fuera histórico líder de UGT Nicolás Redondo Urbieta -padre de Nicolás Redondo Terreros- convocó una huelga general en diciembre de 1988, contra la reforma de las pensiones que promovía el Ejecutivo que él presidía entonces, y a él «nunca se le ocurrió pensar que eso se penalizaba con expulsión» del PSOE, del que por entonces el dirigente sindical era diputado, además de militante.
Así lo ha sentenciado Felipe González en la atención a medios en Sevilla tras participar en el acto de entrega del V Premio Iberoamericano Torre del Oro. A preguntas de los periodistas sobre la decisión del PSOE de expulsar del partido al que fuera secretario general del Partido Socialista de Euskadi (PSE), Nicolás Redondo Terreros, bajo la acusación de «reiterado menosprecio» a las siglas del partido.
Apoyo de Moreno
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha reconocido este jueves al expresidente del Gobierno Felipe González como «una voz necesaria», así como lo ha descrito como «un referente para muchos de quienes entendemos a España como moderación».
Moreno ha revelado que el primer mitin al que asistió como espectador fue a uno que ofreció González en la Plaza de Toros de La Malagueta en Málaga, para subrayar del ex presidente atributos como «el magnetismo, el liderazgo, la pasión, el verbo fácil, la visión de Estado».
«Es muy común elogiar a quienes ya no están», ha afirmado Moreno, quien ha cerrado con su intervención el acto de reconocimiento el presidente González, de quien ha dicho que «sigue estando», para precisar que «sí como líder» y explicar que ese rol «es un empleo que es vitalicio, no es coyuntural».
Lo último en Andalucía
-
Ceuta abre la veda y declara la «contingencia migratoria extraordinaria» para reubicar a sus 520 menas
-
Viajes por 7.000 € y un millón invertido en taxis patera: así se trafica con inmigrantes desde Argelia
-
Detenido otro pirómano confeso detrás de seis incendios en zonas de alto valor ecológico de Málaga
-
El juzgado deja en libertad al vecino que agredió en Alcalá de Guadaíra a dos policías
-
Los vecinos de Mijas (Málaga) graban las amenazas y agresiones de un okupa: «Os voy a quemar a todos»
Últimas noticias
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
El fin del verano siempre es triste
-
ONCE hoy, jueves, 28 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11