Estos son los cinco nuevos restaurantes con estrella Michelin en Andalucía
La comunidad estrena establecimientos con galardón en Granada, Cádiz, Córdoba, Sevilla y Málaga
La Guía Michelin ha entregado este martes sus estrellas a los mejores restaurantes de España en una gala celebrada en Málaga y con sabor andaluz. La comunidad suma cinco nuevos restaurantes con estrella Michelin, un reconocimiento que potencia el atractivo gastronómico de Andalucía y atrae a viajeros que buscan propuestas culinarias de alto nivel.
Las nuevas chaquetillas blancas han recaído en los restaurantes Faralá (Granada), de la chef Cristina Jiménez; Palodú (Málaga), de Cristina Cánovas y Diego Aguilar; ReComiendo (Córdoba), de Periko Ortega; Ochando (Los Rosales, Sevilla), de Juan Carlos Ochando; y Mare (Cádiz), de Juan Viu.
Además, los cuatro restaurantes andaluces que ya contaban con dos estrellas Michelin conservan su distinción: Alevante (Chiclana de la Frontera, Cádiz), LÚ Cocina y Alma (Jerez de la Frontera, Cádiz), Skina (Marbella, Málaga) y Bardal (Ronda, Málaga).
A ellos se suman 18 restaurantes que mantienen su única estrella: Abantal (Sevilla), Cañabota (Sevilla), Choco (Córdoba), Código de Barra (Cádiz), Mantúa (Jerez de la Frontera, Cádiz), Mesón Sabor Andaluz (Alcalá del Valle, Cádiz), José Carlos García (Málaga), Kaleja (Málaga), Blossom (Málaga), Sollo (Fuengirola, Málaga), Back (Marbella, Málaga), Messina (Marbella, Málaga), Nintai (Marbella, Málaga), Dama Juana (Jaén), Bagá (Jaén), Radis (Jaén), Malak (Jaén) y La Costa (El Ejido, Almería). La provincia de Huelva queda huérfanas de estrellas.
En España, 25 restaurantes estrenan su primera estrella, cinco ascienden a dos y los 16 triestrellados mantienen su máxima distinción. No hay ningún tres estrellas nuevo.
Los 16 restaurantes españoles con tres estrellas y en lo más alto del firmamento gastronómico son los siguientes: cuatro en Barcelona (ABaC de Jordi Cruz; Cocina Hermanos Torres de los gemelos Sergio y Javier Torres; Disfrutar de Eduard Xatruch, Oriol Castro y Mateu Casañas; y Lasarte de Martín Berasategui y Paolo Casagrande), dos en San Sebastián, Guipúzcoa (Akelarre de Pedro Subijana y Arzak de Juan Mari Arzak y su hija Elena), uno en Madrid (DiverXO, de Dabiz Muñoz), uno en Córdoba (Noor, de Paco Morales), uno en El Puerto de Santa María, Cádiz (Aponiente, de Ángel León), uno en Gerona (El Celler de Can Roca, de los hermanos Joan, Josep y Jordi Roca), uno en Cáceres (Atrio, de Toño Pérez), uno en Arriondas, Asturias (Casa Marcial, de Nacho Manzano), uno en Lasarte-Oria, Guipúzcoa (Martín Berasategui, de Martín Berasategui), uno en Larrabezúa, Vizcaya (Azurmendi, de Eneko Atxa) y uno en Denia, Alicante (Quique Dacosta, de Quique Dacosta).
Lo último en Andalucía
-
Estos son los cinco nuevos restaurantes con estrella Michelin en Andalucía
-
La izquierda andaluza se resigna ante la imposibilidad de ganar a Juanma Moreno: «Sería algo exótico»
-
Europa exige a Sánchez recuperar el OCON-Sur que eliminó Marlaska, como avanzó OKDIARIO
-
Condenado de nuevo el ex vicepresidente socialista de la Diputación de Almería por prevaricación
-
La juez del ‘caso Mascarillas’ de Almería pide apartarse por su «amistad íntima» con algunos investigados
Últimas noticias
-
Ronald Araujo, el verdugo recurrente del Barcelona en Champions
-
El Gordo de Navidad de 2025 va a terminar en este número, según la Inteligencia Artificial
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Andrés comienza a desvelar secretos sobre Gabriel
-
Mandan a prisión al magrebí fugado tras el intento de atropello a policías en un control en Capdepera
-
Ducati presume de escribir «otra página más de la historia del deporte» gracias a Marc Márquez