Los españoles ven a Andalucía como el destino más seguro para sus vacaciones de verano
Andalucía es, junto a Asturias, la comunidad autónoma a la que los viajeros españoles ven como un destino más seguro de cara a viajar en verano. Entre sendas regiones hay, de hecho, prácticamente un empate en el barómetro turístico de la consultora Braintrust, que refreja que, en función del nivel de seguridad sanitaria percibida, Asturias (7,97) y Andalucía (7,93) son las más valoradas por el turista nacional de cara a pasar sus vacaciones veraniegas.
Según las cifras al comienzo de la pandemia provocada por el Covid-19, los españoles veían más probable tras el confinamiento retomar actividades como salir de copas (34,6% a corto plazo) e ir a restaurantes (47,0%) frente a coger aviones (18,6%) o alojarse en hoteles (24,5%).
Si bien los datos reflejaban cierto miedo a los movimientos relacionados con los viajes, el verano ha puesto a prueba el riesgo al contagio en los desplazamientos y el resultado es muy positivo, ya que según el análisis incluido en el Barómetro Turístico de Braintrust, tan solo un 0,7% de los viajeros han tenido algún contagio en su viaje, tanto del propio viajero como entre sus acompañantes.
Los españoles han decidido en su mayoría, quedarse dentro de las fronteras para disfrutar de sus vacaciones de verano (89,3%) mientras que pocos se han animado a desplazarse por Europa (10%) y de manera muy residual lo han hecho por el resto del mundo (0,8%).
Los destinos nacionales, que además de por las causas de restricciones en viajes a otros países, se han elegido en muchos casos por cercanía, por permitir acceder en coche propio o por un mayor ajuste de presupuesto ante la incertidumbre de la crisis económica, han ofrecido además al viajero un alto nivel de seguridad sanitaria que ellos mismos han calificado con un 7,7.
Por comunidades, las mejores valoraciones son para Asturias (7,97), Andalucía (7,93) y Cataluña (7,77).
Aglomeraciones
Los viajeros consideran que existen tres factores clave a la hora de sentir que un destino les brinda la seguridad sanitaria que en la actualidad tanto se busca.
En primer lugar, la buena gestión de las citas previas en tiendas, restaurantes y playas, que impide aglomeraciones y tiempos de espera innecesarios es uno de los factores que más ayudan a percibir un nivel alto de seguridad para la salud.
Los turistas españoles han valorado con un 8,01 esta gestión de citas previas en los destinos que han visitado durante sus vacaciones. Por territorio, Castilla y León (8,13), es quien mejor ha actuado en este sentido, junto con Andalucía, Asturias y Galicia (8).
También, y como cabría esperar, el uso de mascarillas por parte de otros turistas en el destino influye de manera importante en la seguridad sanitaria que se percibe frente a posibles contagios.
Aquellos que han viajado por España durante las vacaciones, valoran con un 7,49 el buen uso de la mascarilla, siendo Cataluña (8) y Galicia (7,91) los territorios donde más se ha respetado esta restricción según los turistas que les visitaron.
Por último, el nivel de saturación turística es otro factor de peso dentro seguridad sanitaria. Los españoles valoran con un 7,59 su experiencia con el nivel de masificación que han vivido en las zonas que han visitado. Ha sido principalmente en Galicia (7,87) donde menos aglomeraciones han existido, seguida de Andalucía (7,74) y Castilla y León (7,69).
Lo último en Andalucía
-
Juanma Moreno: «El sanchismo ha provocado un problema del PSOE con las mujeres»
-
Los de Teresa Rodríguez afirman que para ser andaluz hay que ser «un poquito queer»
-
Condenado el sicario Mohamed por el brutal asesinato de un joven al que confundió con otro en Algeciras
-
Vecinos de Isla Mayor (Sevilla) asaltan la casa del menor de 15 años que mató a Dani: «Asesino»
-
La comunidad musulmana de Jaén exige justicia tras el asesinato de un magrebí: «Queremos seguridad»
Últimas noticias
-
Aston Martin le cambia la cara a Mari Boya: victoria en Silverstone en una carrera suspendida por la lluvia
-
Sale a la luz el verdadero motivo por el que Cristiano Ronaldo no fue al funeral de Diogo Jota
-
Nuevo fin de semana de caos migratorio en Baleares con casi 100 inmigrantes ilegales rescatados
-
Texas abatida: desaparecidos, más de 50 muertos y un campamento de verano de niñas arrasado en las inundaciones
-
Asistentes al Orgullo LGTBI+ en Madrid cargan contra la carroza del PSOE a su paso: «¡Ladrones!»