Los españoles ven a Andalucía como el destino más seguro para sus vacaciones de verano
Andalucía es, junto a Asturias, la comunidad autónoma a la que los viajeros españoles ven como un destino más seguro de cara a viajar en verano. Entre sendas regiones hay, de hecho, prácticamente un empate en el barómetro turístico de la consultora Braintrust, que refreja que, en función del nivel de seguridad sanitaria percibida, Asturias (7,97) y Andalucía (7,93) son las más valoradas por el turista nacional de cara a pasar sus vacaciones veraniegas.
Según las cifras al comienzo de la pandemia provocada por el Covid-19, los españoles veían más probable tras el confinamiento retomar actividades como salir de copas (34,6% a corto plazo) e ir a restaurantes (47,0%) frente a coger aviones (18,6%) o alojarse en hoteles (24,5%).
Si bien los datos reflejaban cierto miedo a los movimientos relacionados con los viajes, el verano ha puesto a prueba el riesgo al contagio en los desplazamientos y el resultado es muy positivo, ya que según el análisis incluido en el Barómetro Turístico de Braintrust, tan solo un 0,7% de los viajeros han tenido algún contagio en su viaje, tanto del propio viajero como entre sus acompañantes.
Los españoles han decidido en su mayoría, quedarse dentro de las fronteras para disfrutar de sus vacaciones de verano (89,3%) mientras que pocos se han animado a desplazarse por Europa (10%) y de manera muy residual lo han hecho por el resto del mundo (0,8%).
Los destinos nacionales, que además de por las causas de restricciones en viajes a otros países, se han elegido en muchos casos por cercanía, por permitir acceder en coche propio o por un mayor ajuste de presupuesto ante la incertidumbre de la crisis económica, han ofrecido además al viajero un alto nivel de seguridad sanitaria que ellos mismos han calificado con un 7,7.
Por comunidades, las mejores valoraciones son para Asturias (7,97), Andalucía (7,93) y Cataluña (7,77).
Aglomeraciones
Los viajeros consideran que existen tres factores clave a la hora de sentir que un destino les brinda la seguridad sanitaria que en la actualidad tanto se busca.
En primer lugar, la buena gestión de las citas previas en tiendas, restaurantes y playas, que impide aglomeraciones y tiempos de espera innecesarios es uno de los factores que más ayudan a percibir un nivel alto de seguridad para la salud.
Los turistas españoles han valorado con un 8,01 esta gestión de citas previas en los destinos que han visitado durante sus vacaciones. Por territorio, Castilla y León (8,13), es quien mejor ha actuado en este sentido, junto con Andalucía, Asturias y Galicia (8).
También, y como cabría esperar, el uso de mascarillas por parte de otros turistas en el destino influye de manera importante en la seguridad sanitaria que se percibe frente a posibles contagios.
Aquellos que han viajado por España durante las vacaciones, valoran con un 7,49 el buen uso de la mascarilla, siendo Cataluña (8) y Galicia (7,91) los territorios donde más se ha respetado esta restricción según los turistas que les visitaron.
Por último, el nivel de saturación turística es otro factor de peso dentro seguridad sanitaria. Los españoles valoran con un 7,59 su experiencia con el nivel de masificación que han vivido en las zonas que han visitado. Ha sido principalmente en Galicia (7,87) donde menos aglomeraciones han existido, seguida de Andalucía (7,74) y Castilla y León (7,69).
Lo último en Andalucía
-
El Supremo condena a prisión a los socialistas Pérez-Sauquillo y de Haro por ayudas ilegales millonarias
-
Un edil del PP se alía con el PSOE para arrebatar la Alcaldía al actual regidor popular de Benaoján
-
El PSOE ensalza el «papel positivo de los inmigrantes»: «Lo único que intentan es buscarse la vida»
-
La Junta de Andalucía apuesta por el exterior: destina 11,5 millones para llevar sus pymes al mundo
-
Un joven queda sepultado por un alud en la playa de Matalascañas tras cavar un agujero en un acantilado
Últimas noticias
-
Se disuelve la ‘Orquesta del Fraude’
-
No se puede ser Més paleto
-
Antelo: «La Policía avisa a mujeres y homosexuales por qué calles no ir en Torre Pacheco»
-
Los OK y KO del jueves, 17 de julio de 2025
-
La plaga de chinches de la T1 de Barajas llega a la comisaría, por donde pasan más de 100 personas al día