El espacio natural Caminito del Rey lanza un mensaje de ánimo en su acción promocional
Desde que a mediados de marzo se decretara el estado de alarma en España, los espacios turísticos se cerraron. Incluido el sendero del Caminito del Rey, en Málaga, que lleva cerrado desde el 14 de marzo.
Ahora es noticia porque este espacio natural y turístico ha lanzado un mensaje de ánimo a todos en su acción promocional. “Volveremos a caminar muy pronto”. Este es el mensaje que da para apoyar a todos y recordar el esfuerzo de los ciudadanos tras hace más de 40 años.
De esta manera expresa su agradecimiento a todos los ciudadanos que durante más de un mes unen esfuerzos quedándose en casa para mitigar así los efectos de la pandemia.
Caminito del Rey es un espacio de gran valor natural y turístico que quiere ser reconocido como Patrimonio Mundial de la Unesco.
La empresa gestora de este emplazamiento, la Diputación de Málaga y los ayuntamientos de la zona de influencia del paraje trabajan para recuperar este proyecto y los destinos turísticos de esta zona para que pronto puedan volver a visitarse, según lo establecido en el escalado del confinamiento establecido por el Gobierno.
Para esto se quiere garantizar la seguridad de las pasarelas y el camino. Este paso está construido en las paredes del desfiladero de los Gaitanes, entre los términos municipales de Ardales, Álora y Antequera, en Málaga. Hasta el año 2014, el recorrido de casi 8 kilómetros en era considerado como uno de los más peligrosos del mundo. Si bien hoy la ruta está totalmente rehabilitada, y ha sido galardonada con el Premio Europa Nostra por fomentar la conservación del patrimonio.
Según turismo de España, se trata de una experiencia única que permite caminar por pasarelas construidas en desfiladeros a más de 100 metros de altura. A la ruta se puede acceder desde los municipios de Ardales o de Álora. La ruta transcurre por los paisajes del Paraje Natural Desfiladero de los Gaitanes, por donde pasa el río Guadalhorce y que alcanza los 700 metros de profundidad.
Por aquí se vislumbra una panorámica increíble que crea este cañón natural excavado por el río. Según relata la web de Turismo de España, del total de kilómetros, 4,8 son de accesos y 2,9 de pasarelas. Mientras que se destaca de un túnel paralelo a las pasarelas del Desfiladero de los Gaitanes que funciona como alternativa al sendero aéreo los días que llueve.
Lo último en Andalucía
-
El Gobierno de Sánchez, experto en apropiarse de medidas ajenas: rebaja del IVA, subidas salariales…
-
Melilla registra un nuevo perro con rabia que llega de Marruecos: tercero en una semana
-
Desalojan el Palacio de Justicia de Huelva tras una falsa alarma de escape de gas
-
El Gobierno de Sánchez deja a 1,2 millones de jóvenes andaluces sin ayudas al transporte
-
Un hombre armado con un cuchillo de cocina asalta a varias personas en el centro de Granada
Últimas noticias
-
Interceptados 1,5 kilos de ketamina camuflados en un envío desde Perú con destino a Sa Pobla
-
Otra chapuza de Tebas: cambia horarios de Liga a dos semanas de jugarse por las semifinales del Barça
-
Athletic – Rangers: a qué hora es y dónde ver por TV en directo el partido de la Europa League
-
Jagiellonia Bialystok – Betis: a qué hora es y dónde ver en directo por TV el partido de la Conference League
-
Carlos Alcaraz – Djere: a qué hora y dónde ver hoy en directo por TV el partido del Conde de Godó