Enfrentamientos de agricultores con la Guardia Civil dejan un herido en Granada
La Subdelegación del Gobierno en Granada ha confirmado que ninguna de las protestas ha sido comunicada
Se han producido los primeros enfrentamientos entre los manifestantes y agentes de la Guardia Civil
La Subdelegación del Gobierno en Granada ha confirmado que ninguna de las protestas de agricultores que se están desarrollando este martes en distintos puntos de la provincia han sido comunicadas conforme a lo dispuesto en la Ley Orgánica Reguladora del Derecho de Reunión. Por ello, según ha podido saber OKDIARIO Andalucía, se han producido los primeros enfrentamientos en la provincia entre los agricultores y agentes de la Guardia Civil. Según han denunciado los manifestantes, dichos encontronazos habrían dejado un herido.
La Subdelegación ha señalado que únicamente este pasado lunes recibió, a las 13:48 horas, un correo electrónico comunicando en nombre de la Plataforma 6F Sector Primario una manifestación prevista para hoy en el Altiplano que ha sido inadmitida «por no haberse presentado en forma, encontrarse fuera de plazo legal y carecer de elementos legalmente exigidos como número de identificación o domicilio». Por ello, agentes de la Guardia Civil están intentando poner fin a una oleada de protestas por toda Andalucía.
A las 14:50 horas se solicitó desde Subdelegación al convocante nueva comunicación indicando cómo debían presentarla, si bien no ha habido respuesta y se dictó por tanto resolución de inadmisión a trámite.
Cortes
Siguen el llamamiento de la Agrupación Nacional de Agricultores y Ganaderos del Sector Primario, cuyo manifiesto alude a la «pasividad de los sindicatos agrarios», en referencia a la postura de organizaciones como COAG, Asaja y UPA que, con Cooperativas Agro-alimentarias, no apoyan estas protestas en Granada y se suman el 14 de febrero, cuando animarán a la participación en el corte de la A-4 previsto en la provincia de Jaén, a la altura del Polígono Industrial Guadiel, en el término municipal de Guarromán, y después articularán un calendario de protestas en el ámbito provincial granadino, antes de las elecciones europeas de principios de junio.
Este martes, desde el recinto ferial de Pinos Puente a las 7,00 horas saldrá uno de los grupos que se dirigirá a la A-92 en el área metropolitana, con tractores llegados desde el Poniente, de localidades de Íllora o Loja, o Atarfe, para unirse a otro que vendría desde localidades como las de Fuente Vaqueros, Chimeneas, Deifontes e Iznalloz, donde los participantes también optarían por dirigirse a la Venta La Nava.
El portavoz del grupo de Pinos Puente, José Guzmán, ha explicado a Europa Press que la idea es realizar «cortes intermitentes» que no provoquen grandes problemas a la población, en tanto este y otros grupos y participantes provenientes de la Vega, Los Montes o el Valle de Lecrín estarán en las inmediaciones de la circunvalación de Granada, y según lo que les indique en cada momento la Guardia Civil de Tráfico.
Temas:
- Agricultores
- Granada
Lo último en Andalucía
-
¿Qué está pasando con el ‘caso ERE’? Todo lo que tienes que saber sobre el mayor escándalo del PSOE
-
Hospitalizada una niña de 10 años tras salir disparada de una atracción de feria en La Línea (Cádiz)
-
El socialista Javier Perales miente: el TSJA confirma que será juzgado por acoso sexual en septiembre
-
Detenidos 2 empresarios y 20 marroquíes en Granada por falsear contratos para cobrar ayudas sin trabajar
-
Defensa destituye también al teniente coronel imputado por la muerte de dos militares en Cerro Muriano
Últimas noticias
-
El Gobierno dejará a 49 menas en un limbo legal en Baleares: el gobierno autonómico no tiene competencias
-
Sánchez y Cerdán: del cinco estrellas a estrellados
-
Cristóbal Montoro, puro terrorismo fiscal
-
Los OK y KO del viernes, 18 de julio de 2025
-
Problemas burocráticos impidieron deportar al marroquí con orden de expulsión que quemó viva a una menor