Los encarcelados por los asesinatos de Barbate exigen su libertad tras el informe que les exculpa
La fiscal antidroga de Cádiz pide que se mantengan en prisión porque siguen acusados de "delitos graves"
Las defensas de las personas arrestadas y encarceladas por el doble asesinato de los dos agentes de la Guardia Civil que fueron embestidos por una narcolancha en Barbate han presentado un escrito en el Juzgado de Instrucción del municipio en el que exigen su puesta en libertad después de que un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) les exculpara.
Según fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), el juzgado deberá ahora dar traslado de estas peticiones a Fiscalía y las acusaciones para que informen de su postura, y será entonces cuando se dictará la resolución sobre la petición de puesta en libertad.
Cabe recordar que uno de los abogados defensores, Manuel Manzaneque, ya manifestó este miércoles que «lo único que esperamos es que nuestros clientes sean puestos en libertad, porque bastante tiempo llevan soportando la denigración y el oprobio de ser acusados falsamente por unos asesinatos que no habían cometido».
Por su parte, la fiscal antidroga de Cádiz, Ana Villagómez, también se ha pronunciado sobre esta cuestión, recordando que aunque se puede concluir que los investigados «no son los autores del asesinato», siguen imputados en «delitos graves de contrabando y pertenencia a organización criminal, castigados con penas que pueden alcanzar los siete años de prisión», por lo que no considera que se deban variar las medidas cautelares de prisión adoptadas.
En este sentido, ha afirmado que desde el primer momento se tuvo en cuenta por los investigadores y por el instructor y el Ministerio Fiscal el descargo ofrecido por los investigados y sus defensas. Así, ha indicado que todos los vídeos han sido analizados por expertos ingenieros de criminalística de la UCO de la Guardia Civil, haciendo una comparativa de todos y elaborando una secuencia de cómo sucedieron los hechos».
La fiscal antidroga de Cádiz ha manifestado que en un primer momento había elementos para sostener la imputación de los investigados, pero «una investigación exhaustiva puede dar lugar al hallazgo de nuevos datos y de nuevas conclusiones». «En este momento podemos concluir que los investigados no son los autores del asesinato» y «esto nos indica que la Guardia Civil ha actuado de manera imparcial y profesional, pues lo único que buscan es la verdad», ha incidido.
Unos delitos que también han sido recordado por el director general de la Guardia Civil, Leonardo Marcos, que ha manifestado que «no se actuó con precipitación» y que «no solo involucra al asesinato de dos guardias civiles y las lesiones graves a otros cuatro, sino que también hay delitos de contrabando, de organización criminal y es una investigación muy compleja y dinámica a la que se está dedicando muchos esfuerzos».
Lo último en Andalucía
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
-
Ni la tortilla de Betanzos está tan buena como la que hacen en este local que acaba de llegar a Málaga
-
Bruselas acusa a Marlaska de obstruir la investigación de la UE sobre el asesinato de 2 guardias en Barbate
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
Últimas noticias
-
Era la merienda preferida de media España en los años 80 y hoy muchos niños ni la conocen
-
Adiós al bidet de siempre: su sustituto ya está en España y es más práctico y moderno
-
Ni lejía ni amoniaco: el sencillo truco casero para quitar la humedad que recomiendan los pintores
-
Tráfico con tareas aún pendientes
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y se dispara en Bolsa (+9%)