Empresarios de Melilla exigen cambiar la ley para no ‘regalar’ DNI a los marroquíes nacidos en la ciudad
Alto cargo de Melilla llama a la inmigración ilegal: "Los menas son los futuros ciudadanos de este país"
El 20% de los españoles cree que Ceuta y Melilla serán ciudades marroquíes de aquí a 20 años
El PSOE deja de ser obrero en Melilla: elimina el festivo del Día del Trabajador para incluir el Ramadán
La Confederación de Empresarios de Melilla (CEME-CEOE) ha exigido este martes una reforma legislativa para impedir que extranjeros obtengan la nacionalidad española por el mero hecho de haber nacido en la ciudad autónoma o por llevar diez años en Melilla de forma legal.
Todo ello para que Marruecos olvide «sus ansias anexionistas sobre Ceuta y Melilla» y «para evitar el crecimiento de la población marroquí en nuestra ciudad, pues de sobra es conocido las irregularidades que se dan en estos casos».
La patronal reconoce que sus propuestas pueden provocar el rechazo de algunos sectores, pero recalcan que «nuestra obligación es plantear medidas concretas». Desde CEME-CEOE han pedido «consenso» a las fuerzas políticas para trabajar de una vez por todas en pro de la ciudad.
Evitar un «polvorín»
En sus propuestas al Plan Estratégico de Melilla, cuyo trámite se presentará este miércoles por el Gobierno de la ciudad autónoma para que partidos y organizaciones sociales y económicas den sus ideas, la patronal melillense también ha solicitado que se incluya en ese plan «incrementar la actuación de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado para localizar y expulsar de la ciudad a los extranjeros que residen en ella de forma irregular».
Para la organización que representa a los empresarios melillenses, «la Unión Europea -y España, obviamente- tienen a Marruecos como país amigo por muchas razones y mantienen un trato muy favorable en las relaciones económicas entre ambas partes, y a todos nos interesa que Marruecos se desarrolle económicamente, pues es mejor tener un vecino estable -social, económica y políticamente- que un polvorín que pueda estallar como otros países de influencia islámica».
En este sentido, ha apuntado que «las inversiones y ayudas que recibe Marruecos desde los distintos gobiernos europeos, la propia Comisión Europea e inversiones de las empresas europeas se cuantifican en miles de millones de euros, y a cambio se le pide respeto a los derechos humanos, el control de los flujos migratorios hacia Europa, seguridad jurídica y el cumplimiento de los acuerdos suscritos».
Por ello, CEME-CEOE ha expuesto que «a la vista de los acontecimientos -no sólo de los recientes acaecidos en Ceuta en mayo de 2021 con la entrada irregular en la ciudad española de más de 10.000 marroquíes-, Europa se ha dado cuenta que hay que exigirle a Marruecos que cumpla sus compromisos y se olvide de sus ansias anexionistas sobre las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla y le invita a crear una zona de prosperidad compartida».
Por último, la organización melillense admite que «nuestras propuestas no sean compartidas por algunos, pero es nuestra obligación plantear la relación de medidas concretas», al tiempo que ha pedido «altura de miras a todas las fuerzas políticas para que trabajen conjuntamente por nuestra ciudad» ya que, «sin consenso, nada será posible».
Lo último en Andalucía
-
Andalucía rompe todos los récords de inversión extranjera durante el sexenio 2019-2024
-
Dos carteristas rumanas con casi 100 arrestos previos roban más de 800 euros a una mujer en Granada
-
Andalucía se prepara para liderar el futuro de la industria de Defensa: «Es un pilar estratégico»
-
Candy, antes Cándido, se sale con la suya: no será juzgado por violencia machista tras cambiar de sexo
-
Un preso de la cárcel de Alhaurín (Málaga) logra darse a la fuga gracias a tragarse su teléfono móvil
Últimas noticias
-
El inesperado favor al Barcelona contra el Inter en Champions por la muerte del Papa
-
Tebas reaparece tras la amenaza de su inhabilitación: «Según el CSD, Di Stéfano tiene todavía licencia»
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Mallorca confirmada hoy: Ansu Fati y Fort son titulares
-
A qué hora juega el Barcelona – Mallorca hoy: dónde ver en directo por televisión y online el partido de Liga
-
Barcelona – Mallorca online en directo | alineaciones, horario y dónde ver el partido de Liga hoy en vivo